El 19 de agosto, Figure Technology Solutions (FTS)—fintech fundada por el cofundador y ex CEO de SoFi, Mike Cagney—presentó su registro de salida a bolsa ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), con el objetivo de cotizar en Nasdaq bajo el símbolo FIGR e iniciar oficialmente su proceso de oferta pública. Frente a la banca tradicional, que sigue manuales convencionales, Figure ha desarrollado su plataforma partiendo de cero, con la blockchain como pilar fundamental, utilizando su tecnología para revolucionar tanto los préstamos sobre el valor de la vivienda como el crédito respaldado por criptomonedas.
Mike Cagney, impulsor de la innovación financiera online con SoFi, ahora busca transformar el modelo de negocio sobre el que llevan décadas asentados los bancos, esta vez a través de blockchain. Tal y como afirma: «El capital valida nuestra visión de redefinir los mercados de capital mediante blockchain. Ya observamos beneficios reales al aplicar la blockchain en nuestras operaciones de préstamos y mercados de capital.»
En el ámbito hipotecario, Figure ha atacado el núcleo de las debilidades de los bancos: velocidad y transparencia. Las solicitudes tradicionales de HELOC pueden extenderse durante semanas o incluso meses. En la plataforma de Figure, el prestatario realiza todo el proceso online, logra la aprobación en solo 5 minutos y recibe los fondos en menos de 5 días.
Figure ha ayudado hasta la fecha a más de 200 000 familias a desbloquear 16 mil millones de dólares en home equity, posicionándose entre los principales proveedores no bancarios de HELOC en EE. UU. Esta eficiencia no se logra «relajando» los criterios de evaluación, sino aprovechando la blockchain propia Provenance de Figure. Construida sobre Cosmos SDK, esta red pública y de prueba de participación (proof-of-stake) garantiza la instantaneidad en las transacciones: tras la confirmación, no pueden revertirse, lo que asegura una liquidación segura y transparente de los préstamos.
Provenance estandariza el registro de cada préstamo en la cadena, proporciona inmutabilidad y conecta directamente con Figure Connect—su plataforma nativa de mercados privados en cadena. En ella, prestamistas e inversores pueden emparejar, asignar precios y liquidar préstamos íntegramente en blockchain, reduciendo procesos que antes requerían meses a solo días y redefiniendo la eficiencia de las transacciones de crédito privado.
Si los HELOC consolidaron el posicionamiento de Figure en el crédito tradicional, los préstamos respaldados por cripto suponen su gran avance en el terreno de activos digitales.
Con esta solución, el cliente puede utilizar Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) como garantía para solicitar hasta el 75 % de la relación préstamo-valor (LTV), con tipos de interés desde el 8,91 % para LTV del 50 %, y sin exigencia de puntuación crediticia.
Los colaterales se guardan en billeteras de computación multipartita (MPC) descentralizadas y segregadas. El cliente puede consultar las direcciones en cadena y comprobar que los fondos nunca se emplean de forma incorrecta. Así, aunque use BTC o ETH como garantía, el cliente sigue conservando su posición HODL para potenciales subidas de precio, mientras pone a trabajar el efectivo recibido: cancelar deudas, comprar vivienda, renovar o incluso aumentar su exposición a cripto.
Este modelo resulta especialmente atractivo en mercados alcistas: el inversor obtiene liquidez sin vender y mantiene el potencial de revalorización; y en mercados bajistas, permite conseguir liquidez de emergencia mediante la colateralización, evitando liquidaciones forzosas.
Las ambiciones de Figure van mucho más allá del home equity y el crédito cripto. Aprovechando Provenance blockchain, Figure ha originado 13 mil millones de dólares en préstamos dentro del mercado de crédito privado tokenizado, valorado en 27,74 mil millones, con 11 mil millones actualmente activos (índice de utilización superior al 84 %). Según rwa.xyz, Figure ocupa el primer puesto entre los emisores de crédito privado. Sea cual sea el activo subyacente—home equity o crédito privado—Figure digitaliza y programa estos activos para su emisión y negociación estándar en la blockchain. Estos activos nativos interactúan perfectamente con protocolos DeFi, permitiendo que fondos anteriormente atrapados en las finanzas tradicionales puedan moverse, ser colateralizados y reutilizados a escala global, disipando las fronteras entre TradFi y DeFi.
Por otra parte, la moneda estable YLDS de Figure Markets es la primera moneda estable con rendimiento autorizada por la SEC, vinculada 1:1 al dólar estadounidense y con una rentabilidad anual aproximada del 3,79 % (SOFR menos 50 puntos básicos). YLDS ofrece cumplimiento normativo de primer nivel y retornos estables, facilitando pagos, liquidaciones transfronterizas, préstamos garantizados y más. Este modelo «RWA + moneda estable» posiciona a Figure para captar valor tanto en activos reales como digitales, situándola en la vanguardia del próximo gran salto de mercado multibillonario.
En pocos años, Figure ha completado varias rondas de financiación con respaldo de DCM Ventures, DST Global, Ribbit Capital, Morgan Creek Digital, y ha asegurado miles de millones en líneas de deuda de Jefferies, JPMorgan y otras entidades. Según informes, los grandes de Wall Street, como Goldman Sachs y JPMorgan, figuran entre los principales colocadores de la OPI.
Anteriormente, Figure reestructuró su organización, incorporando Figure Lending LLC en la estructura de Figure Technology Solutions y formando un equipo directivo con amplia experiencia normativa y de gobernanza, despejando el acceso a los mercados públicos.
Las cifras financieras de la compañía son igualmente relevantes. En el primer semestre de 2025, Figure logró 191 millones de dólares de ingresos, un 22,4 % más interanual, y 29 millones de beneficio neto, un giro respecto a la pérdida neta de 13 millones del mismo periodo anterior. Esto evidencia que Figure ha superado la fase de pérdidas propia de la expansión inicial y confirma la fuerte demanda de servicios financieros y de crédito basados en blockchain.
En su declaración de registro, Figure resalta su principal ventaja: utilizar blockchain para inyectar liquidez en mercados históricamente ilíquidos. La tokenización de activos es clave para reducir los costes de financiación y eliminar barreras financieras. Tras la salida a bolsa, el CEO, Cagney, conservará el control mayoritario de voto, asegurando el rumbo estratégico interno. Si bien esta estructura de doble clase respalda la visión a largo plazo, también lleva a preguntarse por los derechos de los accionistas.
Como referencia, Figure completó una ronda de financiación de 200 millones de dólares en 2021, obteniendo una valoración de 3,2 mil millones. Aunque la valoración prevista para la OPI aún no se ha publicado, los analistas son optimistas: con Figure de nuevo en beneficios y situada en la intersección de fintech y blockchain, la empresa podría estar en el mejor momento para captar la atención de los mercados de capital.
En el aviso legal de la OPI, Cagney señaló: «El valor de la blockchain va mucho más allá de la mera disrupción financiera. Al tokenizar activos previamente ilíquidos y conservar datos históricos en cadena, inyectamos nueva energía a los mercados. Esta OPI es solo un paso más en el recorrido de la blockchain por los mercados de capital.»
2025 puede marcar el primer gran año de las acciones tokenizadas. Desde el auge de las «estrategias alternativas tipo MicroStrategy», hasta el incremento por diez de CRCL en un mes tras su salida a bolsa, y las grandes compañías cripto como Kraken preparando su llegada a Wall Street, la convergencia entre el capital y los mercados en cadena alcanza nuevas dimensiones.
El mercado sigue pendiente del surgimiento de un auténtico gigante RWA—una entidad capaz de llevar billones de valor real a la blockchain y redefinir los mercados, como ya lo hicieron Bitcoin y Ethereum. Figure trabaja activamente para ocupar ese puesto, y su próximo movimiento puede acabar marcando un antes y un después.