Interpretación del Libro Blanco de MegaETH

7/9/2024, 6:19:12 PM
Al interpretar el libro blanco de MegaETH, es evidente que el documento a menudo revela el rigor de un nerd técnico y un exceso de detalles. Se discuten las limitaciones actuales de la tecnología blockchain y cómo MegaETH tiene como objetivo abordar estos problemas. Al divulgar públicamente datos técnicos detallados y resultados de pruebas, busca mejorar la transparencia y credibilidad del proyecto, brindando a la comunidad técnica y a los usuarios potenciales una comprensión más profunda y confianza en el rendimiento del sistema. Al especializar nodos y separar las tareas de ejecución de transacciones de las responsabilidades de los nodos completos, MegaETH reduce la sobrecarga de consenso.

La infraestructura nunca duerme; hay más cadenas que aplicaciones.

Si bien el mercado sufre el tormento de los lanzamientos aéreos de varios "proyectos de reyes", el mercado primario todavía está compitiendo para crear el próximo "rey".

Anoche, surgió otro proyecto de alto perfil de Capa 2: MegaETH. Recaudó $20 millones en financiamiento inicial, liderado por Dragonfly con la participación de Figment Capital, Robot Ventures y Big Brain Holdings. Entre los inversores ángel se incluyen Vitalik, Cobie, Joseph Lubin, Sreeram Kannan y Kartik Talwar.

Con destacados VC liderando la ronda de financiación y gigantes de la industria como Vitalik como inversores ángeles, y un nombre de proyecto que incluye directamente "ETH", todas estas etiquetas apuntan a establecer "legitimidad" en un mercado de criptomonedas con atención limitada.

Según la descripción oficial del proyecto, MegaETH se puede resumir con una palabra familiar: Rápido.

Como el primer blockchain en tiempo real, promete una velocidad de transacción increíblemente rápida, una latencia de submilisegundos y más de 100.000 transacciones por segundo…

En un mercado donde todos los participantes están fatigados por las narrativas sobre el rendimiento de la cadena de bloques, ¿cómo se destaca MegaETH?

Nos adentramos en el whitepaper de MegaETH para encontrar la respuesta.

Muchas cadenas, pero ninguna puede lograr "tiempo real"

Aparte de las narrativas y el bombo, ¿por qué necesita el mercado un blockchain como MegaETH?

La respuesta de MegaETH es que simplemente crear más cadenas no resuelve el problema de escalabilidad de las blockchains. Las soluciones actuales de L1 y L2 enfrentan problemas comunes:

  • Todas las cadenas EVM muestran baja capacidad de transacciones;
  • Debido a los recursos computacionales limitados, las aplicaciones complejas no se pueden implementar en la cadena;
  • Las aplicaciones que requieren altas tasas de actualización o bucles de retroalimentación rápidos son infeasibles con largos tiempos de bloqueo.

En otras palabras, las cadenas de bloques actuales no pueden lograr:

  • Liquidación en tiempo real: Las transacciones se procesan inmediatamente al llegar al blockchain y los resultados se publican casi instantáneamente.
  • Procesamiento en tiempo real: El sistema de blockchain puede procesar y verificar una gran cantidad de transacciones en un tiempo extremadamente corto.

¿Cómo se ve esta capacidad en tiempo real en aplicaciones prácticas?

Por ejemplo, el trading de alta frecuencia requiere la capacidad de colocar y cancelar órdenes en milisegundos. De manera similar, los juegos de combate en tiempo real o de simulación de física necesitan blockchains que puedan actualizar estados a frecuencias extremadamente altas. Claramente, las blockchains actuales no pueden lograr esto.

Especialización de nodos y rendimiento en tiempo real

Entonces, ¿cómo logra MegaETH las capacidades mencionadas de "tiempo real"? En resumen:

Especialización de nodo: Al separar las tareas de ejecución de transacciones de las responsabilidades de los nodos completos, MegaETH reduce la sobrecarga de consenso.

Para ser más específico, MegaETH cuenta con tres roles principales: secuenciadores, probadores y nodos completos.

En MegaETH, solo un secuenciador activo maneja la ejecución de transacciones en cualquier momento dado. Otros nodos reciben las diferencias de estado a través de la red P2P y actualizan sus estados locales sin volver a ejecutar las transacciones.

El secuenciador es responsable de ordenar y ejecutar transacciones de usuario. Sin embargo, en cualquier momento dado, MegaETH solo tiene un secuenciador activo, eliminando la sobrecarga de consenso durante la ejecución normal.

Los probadores usanverificación sin estadopara verificar bloques de forma asincrónica y desordenada.

Un flujo de trabajo simplificado de MegaETH es el siguiente:

  1. Procesamiento y secuenciación de transacciones: las transacciones enviadas por el usuario se envían primero al Secuenciador, que procesa estas transacciones en orden, generando nuevos bloques y datos de testigos.

  2. Publicación de datos: El Sequencer publica los bloques generados, los datos del testigo y las diferencias de estado en EigenDA (Capa de disponibilidad de datos), asegurando que estos datos estén disponibles en toda la red.

  3. Verificación de Bloque: La Red de Probadores obtiene bloques y datos de testigos del Secuenciador, los verifica utilizando hardware especializado, genera pruebas y los devuelve al Secuenciador.

  4. Actualizaciones de estado: la Red de Nodos Completa recibe diferencias de estado del Secuenciador, actualiza estados locales y puede verificar la validez de los bloques a través de la Red de Probadores, garantizando la consistencia y seguridad de la cadena de bloques.

Medir primero, luego ejecutar

De otros contenidos del libro blanco, MegaETH se dio cuenta de que si bien la idea de la "Especialización de nodos" es buena, no significa que se pueda poner fácilmente en práctica.

Cuando se trata de construir la cadena, MegaETH tiene un enfoque interesante: medir primero, luego ejecutar. Es decir, realizar mediciones de rendimiento en profundidad para identificar los problemas reales de los sistemas blockchain existentes antes de averiguar cómo aplicar el enfoque de especialización de nodos para resolver estos problemas.

Entonces, ¿qué problemas identificó MegaETH?

La siguiente parte podría ser demasiado técnica para el lector promedio, así que si lo encuentra menos interesante, siéntase libre de saltar a la siguiente sección.

  • Ejecución de transacciones: Sus experimentos muestran que incluso con servidores potentes equipados con 512GB de memoria, el cliente de ejecución Ethereum existente Reth solo puede lograr aproximadamente 1000 TPS (transacciones por segundo) en configuraciones de sincronización en tiempo real, lo que indica cuellos de botella significativos en los sistemas actuales para ejecutar transacciones y actualizaciones.
  • Ejecución paralela: A pesar del concepto popular de EVM paralelo, todavía existen problemas de rendimiento sin resolver. El efecto de aceleración de EVM paralelo en la producción real está limitado por la paralelización de las cargas de trabajo. Las medidas de MegaETH muestran que la paralelismo medio de los bloques recientes de Ethereum es inferior a 2, incluso cuando se combinan varios bloques, el paralelismo medio solo aumenta a 2.75.

(Un paralelismo de menos de 2 significa que, en la mayoría de los casos, hay menos de dos transacciones por bloque que pueden ejecutarse simultáneamente. Esto indica que la mayoría de las transacciones en los sistemas blockchain actuales son interdependientes y no pueden procesarse en paralelo a gran escala).

  • Overhead del intérprete: Incluso los intérpretes de EVM más rápidos, como revm, siguen siendo de 1 a 2 órdenes de magnitud más lentos que la ejecución nativa.
  • Sincronización de estado: Sincronizar 100,000 transferencias ERC-20 por segundo requiere consumir 152.6 Mbps de ancho de banda, y las transacciones más complejas requieren incluso más ancho de banda. Actualizar la raíz del estado en Reth consume 10 veces más recursos computacionales que ejecutar transacciones. En términos más simples, el consumo actual de recursos de blockchain es bastante alto.

Después de identificar estos problemas, MegaETH comenzó a abordarlos con soluciones específicas, lo cual se alinea con la lógica de solución mencionada anteriormente:

  1. Secuenciador de alto rendimiento:
  • Especialización de nodos: MegaETH mejora la eficiencia asignando tareas a nodos especializados. Los nodos secuenciadores se encargan de la ordenación y ejecución de transacciones, los nodos completos gestionan las actualizaciones de estado y validación, y los nodos probadores verifican los bloques utilizando hardware dedicado.
  • Hardware de alta gama: los secuenciadores utilizan servidores de alto rendimiento (por ejemplo, 100 núcleos, 1 TB de memoria, red de 10 Gbps) para manejar grandes volúmenes de transacciones y generar bloques rápidamente.
  1. Optimización del Acceso Estatal:
  • Almacenamiento en memoria: los nodos secuenciadores están equipados con grandes cantidades de RAM, capaces de almacenar todo el estado de la cadena de bloques en la memoria, eliminando la latencia de lectura del SSD y acelerando el acceso al estado.
  • Ejecución en paralelo: Aunque el efecto de aceleración del EVM paralelo en las cargas de trabajo existentes es limitado, MegaETH optimiza el motor de ejecución en paralelo y admite la gestión de prioridad de transacciones para garantizar que las transacciones críticas se procesen rápidamente durante las horas pico.
  1. Optimización del intérprete:
  • Compilación AOT/JIT: MegaETH introduce técnicas de compilación Ahead-Of-Time (AOT) y Just-In-Time (JIT) para acelerar la ejecución de contratos intensivos en cálculos. Aunque las mejoras de rendimiento para la mayoría de los contratos en entornos de producción son limitadas, estas técnicas pueden mejorar significativamente el rendimiento en escenarios específicos de alto cálculo.
  1. Optimización de la sincronización del estado:
  • Transmisión eficiente de datos: MegaETH diseña un método eficiente de codificación y transmisión de diferencias de estado, capaz de sincronizar grandes actualizaciones de estado con ancho de banda limitado.
  • Tecnología de compresión: Al adoptar técnicas avanzadas de compresión, MegaETH puede sincronizar las actualizaciones de estado para transacciones complejas (como intercambios en Uniswap) dentro de las limitaciones de ancho de banda.
  1. Optimización de la Actualización de la Raíz del Estado:
  • Diseño MPT optimizado: MegaETH emplea un árbol Patricia Merkle optimizado (como NOMT) para reducir las operaciones de lectura/escritura y mejorar la eficiencia de las actualizaciones de la raíz del estado.
  • Procesamiento por lotes: Al procesar actualizaciones de estado por lotes, MegaETH puede reducir las operaciones aleatorias de E/S de disco y mejorar el rendimiento general.

El contenido anterior es bastante técnico, pero más allá de estos detalles técnicos, se puede ver que MegaETH realmente tiene un gran dominio técnico. Y una clara motivación es:

Al compartir públicamente datos técnicos detallados y resultados de pruebas, MegaETH tiene como objetivo mejorar la transparencia y credibilidad del proyecto, permitiendo a la comunidad técnica y a los posibles usuarios obtener una comprensión más profunda y confiar en el rendimiento de su sistema.

Equipo prestigioso, ¿Frecuentemente favorecido?

Al analizar el whitepaper, está claro que a pesar del nombre algo llamativo de MegaETH, los documentos y explicaciones a menudo revelan una meticulosidad y minuciosidad técnica excesivamente detallada.

La información pública indica que el equipo de MegaETH parece tener antecedentes chinos. El CEO, Li Yilong, tiene un doctorado en Ciencias de la Computación de Stanford. El CTO, Yang Lei, tiene un doctorado de MIT. El CBO (Chief Business Officer), Kong Shuyao, tiene un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard y tiene experiencia trabajando en varias instituciones de la industria (como ConsenSys). El jefe de crecimiento comparte cierta superposición de carrera con el CBO y también se graduó de la Universidad de Nueva York.

Un equipo donde los cuatro miembros provienen de las principales universidades de Estados Unidos tiene naturalmente un significativo influencia en términos de conexiones y recursos.

Anteriormente, en el artículoGradúate como CEO, Pantera lidera ronda de $25 millones para NexusPresentamos al CEO de Nexus, quien, a pesar de ser recién graduado, también proviene de Stanford y parece tener una sólida formación técnica.

Los principales inversores de capital de riesgo tienen una preferencia por los tecnólogos de primer nivel de las escuelas prestigiosas. Con la inversión también de Vitalik y el nombre del proyecto que incluye "ETH", es probable que se maximice la narrativa técnica y el impacto de marketing.

En el clima actual, donde los viejos "proyectos reyes" se convierten en "reyes caídos," y hay una pausa en nuevos proyectos y actividad del mercado, MegaETH está listo para desencadenar una nueva ola de FOMO.

Continuaremos monitoreando y proporcionando actualizaciones sobre la testnet del proyecto y las interacciones.

declaración:

  1. Este artículo es reproducido de [ techflow], el título original es “Interpretación del libro blanco de MegaETH: la infraestructura nunca duerme, ¿qué hay de especial en la gran financiación L2 en la que participó Vitalik?”, el copyright pertenece al autor original [深潮TechFlow], si tiene alguna objeción a la reimpresión, por favor contacteEquipo de Aprendizaje Gate, el equipo se encargará de ello lo antes posible de acuerdo con los procedimientos correspondientes.

  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo representan solo las opiniones personales del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.

  3. Otras versiones del artículo en otros idiomas son traducidas por el equipo de Gate Learn, no mencionadas en Gate.io, el artículo traducido no puede ser reproducido, distribuido o plagiado.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
Etherex lanzará el Token REX el 6 de agosto.
REX
22.27%
2025-08-06
Día de Desarrollo Raro & Gobernanza en Las Vegas
Cardano organizará el Rare Dev & Governance Day en Las Vegas, del 6 al 7 de agosto, con talleres, hackathons y paneles de discusión centrados en el desarrollo técnico y los temas de gobernanza.
ADA
-3.44%
2025-08-06
Cadena de bloques.Rio en Río de Janeiro
Stellar participará en la conferencia Cadena de bloques.Rio, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, del 5 al 7 de agosto. El programa incluirá conferencias magistrales y paneles de discusión con representantes del ecosistema Stellar en colaboración con los socios Cheesecake Labs y NearX.
XLM
-3.18%
2025-08-06
Webinar
Circle ha anunciado un seminario web en vivo titulado "La Era del GENIUS Act Comienza", programado para el 7 de agosto de 2025, a las 14:00 UTC. La sesión explorará las implicaciones de la recién aprobada Ley GENIUS—el primer marco regulatorio federal para moneda estable en los Estados Unidos. Dante Disparte y Corey Then de Circle dirigirán la discusión sobre cómo la legislación impacta la innovación en activos digitales, la claridad regulatoria y el liderazgo de EE. UU. en la infraestructura financiera global.
USDC
-0.03%
2025-08-06
AMA en X
Ankr llevará a cabo un AMA en X el 7 de agosto a las 16:00 UTC, centrándose en el trabajo de DogeOS en la construcción de la capa de aplicación para DOGE.
ANKR
-3.23%
2025-08-06

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?
Principiante

¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?

Los derivados nacen debido a la demanda. Es especulación o aversión al riesgo. Elegir los derivados criptográficos apropiados le permite obtener el doble de resultados con la mitad del esfuerzo.
11/21/2022, 8:51:01 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!