Según un informe del Financial Times del Reino Unido, el 5 de mayo, la oficina familiar de Dubái MBS Global Investments, que gestiona los activos del príncipe de Qatar Sheikh Nayef bin Eid Al Thani, invertirá 8,8 mil millones de dólares en Maldivas para desarrollar proyectos de cadena de bloques y activo digital.
El proyecto planea materializarse en los próximos cinco años, con una inversión superior al PIB de 70 mil millones de dólares de las Maldivas en 2023. Se construirá un centro financiero internacional de 830,000 metros cuadrados, que se espera pueda albergar a 6,500 personas y crear 16,000 empleos.
MBS Global Investments ha declarado que ha recaudado entre 40 y 50 mil millones de dólares a través de un consorcio formado por su oficina familiar y una red de individuos de alto patrimonio. El proyecto tiene como objetivo ayudar a Maldivas a lograr una diversificación económica y a aliviar la presión económica derivada de su principal dependencia del turismo y la pesca.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La oficina familiar de Dubái invertirá 8.8 mil millones de dólares en Maldivas para desarrollar la industria de la Cadena de bloques.
Según un informe del Financial Times del Reino Unido, el 5 de mayo, la oficina familiar de Dubái MBS Global Investments, que gestiona los activos del príncipe de Qatar Sheikh Nayef bin Eid Al Thani, invertirá 8,8 mil millones de dólares en Maldivas para desarrollar proyectos de cadena de bloques y activo digital.
El proyecto planea materializarse en los próximos cinco años, con una inversión superior al PIB de 70 mil millones de dólares de las Maldivas en 2023. Se construirá un centro financiero internacional de 830,000 metros cuadrados, que se espera pueda albergar a 6,500 personas y crear 16,000 empleos.
MBS Global Investments ha declarado que ha recaudado entre 40 y 50 mil millones de dólares a través de un consorcio formado por su oficina familiar y una red de individuos de alto patrimonio. El proyecto tiene como objetivo ayudar a Maldivas a lograr una diversificación económica y a aliviar la presión económica derivada de su principal dependencia del turismo y la pesca.