Gate News bot mensaje, la diputada de Guatemala Shirley Rivera ha presentado recientemente un borrador de ley de Activos Cripto al Congreso, con el objetivo de aclarar las reglas que los ciudadanos y las empresas deben seguir al utilizar estas herramientas.
Este borrador contiene 15 cláusulas que consideran los activos cripto como herramientas para mejorar la inclusión financiera, y hace un llamado a los países a innovar y promover su aplicación. Una de las cláusulas propone que, incluso si las monedas encriptación no son reconocidas como moneda de curso legal, pueden ser utilizadas voluntariamente en las transacciones.
El proyecto de ley enfatiza: "Los Activos Cripto no se convertirán en moneda de curso legal, pero pueden utilizarse en transacciones legales en los sectores público y privado." Y reconoce el uso de los Activos Cripto como método de pago.
Además, el documento establece que las billeteras y los intercambios de encriptación estarán bajo la jurisdicción de la autoridad bancaria (SIB) y deberán registrarse en dicha entidad para operar legalmente.
Siempre que los Activos Cripto se utilicen para pagar bienes o servicios que se pueden valorar en encriptación, o como herramienta de ahorro, no se debe pagar impuestos sobre ganancias de capital; las transacciones comerciales deben tributar.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Los legisladores presentan un proyecto de ley sobre la regulación de la encriptación de pagos al Congreso de Guatemala.
Gate News bot mensaje, la diputada de Guatemala Shirley Rivera ha presentado recientemente un borrador de ley de Activos Cripto al Congreso, con el objetivo de aclarar las reglas que los ciudadanos y las empresas deben seguir al utilizar estas herramientas.
Este borrador contiene 15 cláusulas que consideran los activos cripto como herramientas para mejorar la inclusión financiera, y hace un llamado a los países a innovar y promover su aplicación. Una de las cláusulas propone que, incluso si las monedas encriptación no son reconocidas como moneda de curso legal, pueden ser utilizadas voluntariamente en las transacciones.
El proyecto de ley enfatiza: "Los Activos Cripto no se convertirán en moneda de curso legal, pero pueden utilizarse en transacciones legales en los sectores público y privado." Y reconoce el uso de los Activos Cripto como método de pago.
Además, el documento establece que las billeteras y los intercambios de encriptación estarán bajo la jurisdicción de la autoridad bancaria (SIB) y deberán registrarse en dicha entidad para operar legalmente.
Siempre que los Activos Cripto se utilicen para pagar bienes o servicios que se pueden valorar en encriptación, o como herramienta de ahorro, no se debe pagar impuestos sobre ganancias de capital; las transacciones comerciales deben tributar.
Fuente de la noticia: Bitcoin.com