El Salvador ha comenzado los preparativos para el lanzamiento de uno de los primeros laboratorios de inteligencia artificial en América Latina, impulsado por chips de Nvidia. La nación tiene como objetivo desarrollar su propia IA, denominada "IA soberana", para crear sistemas de IA nacionales con fines sociales y económicos.
El Salvador Lanza Iniciativa de Laboratorio Nacional de IA
El Salvador está tomando medidas para convertirse en un centro de inteligencia artificial (AI) y tecnología en Latam. Según medios locales, la nación ha comenzado a trabajar en su primera iniciativa de laboratorio nacional de IA, buscando desarrollar su propia IA, llamada "IA soberana". Esta iniciativa serviría para varios propósitos, incluyendo su uso para desarrollar otros sistemas de IA enfocados en usos económicos y sociales.
El laboratorio de IA será impulsado por chips de Nvidia que el gobierno ya ha ordenado tras la reunión del presidente Nayib Bukele con Aaron Ginn, CEO de Hydra Host, un proveedor de infraestructura. El Salvador ha acordado comprar chips B300 para este laboratorio, que están entre los chips más avanzados fabricados por Nvidia, especializados para centros de datos y aplicaciones enfocadas en IA. Los chips han sido ordenados y se espera que estén disponibles en septiembre debido a la alta demanda de este hardware en el mercado actual.
La asociación también incluye un intercambio educativo ofrecido por Hydra Host, que dará clases magistrales a los estudiantes del programa CUBO_ai, una iniciativa nacional de IA. Este intercambio busca capacitar a los salvadoreños en el manejo de componentes de IA.
Además, el país está avanzando para promulgar regulaciones claras sobre el uso de la IA. En febrero, la Asamblea Nacional aprobó la Ley para la Promoción de la Inteligencia Artificial y la Tecnología, que promueve la integración de esta tecnología emergente en los servicios nacionales, incluyendo electricidad, atención médica, seguridad y transporte.
Más recientemente, el país aprobó una de las primeras leyes robóticas del mundo, destinada a regular el desarrollo, uso y regulación ética de la IA física, según la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador (ONBTC).
La institución cree que estos desarrollos combinados posicionarán a El Salvador como un líder regional en innovación tecnológica, superando a economías más grandes que no han considerado estos temas.
Lee más: Desarrollador de Bitcoin Core arrestado en El Salvador por supuestamente llamar ‘estúpido’ a su vecino
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El Salvador Evoluciona la Estrategia de IA al Lanzar un Laboratorio Nacional Impulsado por Nvidia
El Salvador ha comenzado los preparativos para el lanzamiento de uno de los primeros laboratorios de inteligencia artificial en América Latina, impulsado por chips de Nvidia. La nación tiene como objetivo desarrollar su propia IA, denominada "IA soberana", para crear sistemas de IA nacionales con fines sociales y económicos.
El Salvador Lanza Iniciativa de Laboratorio Nacional de IA
El Salvador está tomando medidas para convertirse en un centro de inteligencia artificial (AI) y tecnología en Latam. Según medios locales, la nación ha comenzado a trabajar en su primera iniciativa de laboratorio nacional de IA, buscando desarrollar su propia IA, llamada "IA soberana". Esta iniciativa serviría para varios propósitos, incluyendo su uso para desarrollar otros sistemas de IA enfocados en usos económicos y sociales.
El laboratorio de IA será impulsado por chips de Nvidia que el gobierno ya ha ordenado tras la reunión del presidente Nayib Bukele con Aaron Ginn, CEO de Hydra Host, un proveedor de infraestructura. El Salvador ha acordado comprar chips B300 para este laboratorio, que están entre los chips más avanzados fabricados por Nvidia, especializados para centros de datos y aplicaciones enfocadas en IA. Los chips han sido ordenados y se espera que estén disponibles en septiembre debido a la alta demanda de este hardware en el mercado actual.
La asociación también incluye un intercambio educativo ofrecido por Hydra Host, que dará clases magistrales a los estudiantes del programa CUBO_ai, una iniciativa nacional de IA. Este intercambio busca capacitar a los salvadoreños en el manejo de componentes de IA.
Además, el país está avanzando para promulgar regulaciones claras sobre el uso de la IA. En febrero, la Asamblea Nacional aprobó la Ley para la Promoción de la Inteligencia Artificial y la Tecnología, que promueve la integración de esta tecnología emergente en los servicios nacionales, incluyendo electricidad, atención médica, seguridad y transporte.
Más recientemente, el país aprobó una de las primeras leyes robóticas del mundo, destinada a regular el desarrollo, uso y regulación ética de la IA física, según la Oficina Nacional de Bitcoin de El Salvador (ONBTC).
La institución cree que estos desarrollos combinados posicionarán a El Salvador como un líder regional en innovación tecnológica, superando a economías más grandes que no han considerado estos temas.
Lee más: Desarrollador de Bitcoin Core arrestado en El Salvador por supuestamente llamar ‘estúpido’ a su vecino