Si estás tratando de decidir entre Kaspa y Hedera en este ciclo, no estás solo. Estas dos altcoins están recibiendo una atención seria en este momento y por buenas razones. Ambas ofrecen tecnología sólida y un valor único, pero provienen de ángulos completamente diferentes. Una es una jugada de alto riesgo y alta recompensa. La otra se inclina hacia la estabilidad y la adopción empresarial global.
Un nuevo video de comparación de 10x por Marius profundiza en ambos proyectos. En su estilo habitual honesto y basado en datos, Marius expone los hechos desde la tokenómica y la tecnología hasta las asociaciones y los casos de uso a largo plazo. Al final del video, obtienes una clara sensación de cuál podría ajustarse mejor a tu estrategia.
Kaspa: Rápido, Justo y Construido para Pagos
Marius comienza el video con Kaspa. Es una blockchain de Capa 1 construida para pagos rápidos. Lo que la hace destacar es su uso de la tecnología BlockDAG, que le permite procesar múltiples bloques a la vez. En este momento, Kaspa maneja alrededor de 10 bloques por segundo, pero el equipo tiene como objetivo 100 en un futuro cercano.
A diferencia de muchos otros proyectos, Kaspa no tuvo preminado, ni asignaciones de capital de riesgo, ni inversores tempranos. Cada token ha sido minado desde el primer día. Según Marius, esto hace que Kaspa sea un proyecto limpio y impulsado por la comunidad, lo cual es preferido por algunos inversores.
La capitalización de mercado actual de Kaspa es de alrededor de $2 mil millones, con aproximadamente el 92% de sus tokens ya en circulación. Eso significa que hay muy poco riesgo de dilución en el futuro. Su valoración totalmente diluida se sitúa en alrededor de $2.2 mil millones, lo que le otorga una estructura de token ágil y predecible.
Hedera: Escalable, respaldada por empresas y lista para el futuro
Por otro lado, Marius destaca Hedera (HBAR) como la opción más alineada con las instituciones. No utiliza blockchain tradicional en absoluto. En cambio, está construido sobre la tecnología Hashgraph, que también es un tipo de DAG. Puede manejar hasta 10,000 transacciones por segundo con tarifas mínimas.
Lo que hace que Hedera se destaque es su Consejo de Gobernanza, un grupo de grandes empresas que incluye a Google, IBM, LG y Boeing. Estos socios ayudan a dar forma a la dirección y adopción del proyecto. Para Marius, esto le da a HBAR mucha credibilidad y capacidad de permanencia.
HBAR tiene una capitalización de mercado similar a la de Kaspa, pero solo alrededor del 75% de sus tokens están en circulación. Su valoración totalmente diluida es de aproximadamente $2.7 mil millones. Una desventaja es el largo período de adquisición. Algunos de los desbloqueos de tokens de HBAR se extienden hasta 2030, lo que significa que todavía hay potencial para presión de venta con el tiempo.
Artículo relacionado: ¿Es Hedera la criptomoneda más subestimada? Predicción de precio de HBAR
Desglose de tokenómica: Kaspa vs HBAR
Marius pasa tiempo comparando las estructuras de los tokens. Kaspa no tiene bloqueos y está completamente minado. HBAR sí tiene bloqueos para equipos y socios, lo cual puede ser bueno, pero aún crea cierta incertidumbre.
En términos de inflación, Kaspa emite alrededor del 11% de nuevos tokens por año. HBAR está alrededor del 7%. Sin embargo, HBAR también ofrece recompensas por staking en el rango del 2.5 al 3%, lo que le da una ligera ventaja a los buscadores de ingresos pasivos.
Cuando se trata de descentralización, Kaspa parece ser ligeramente mejor. Los 100 principales poseedores tienen alrededor del 35% del suministro. Para HBAR, ese número está más cerca del 40%.
Tecnología, Casos de Uso y Alcance del Ecosistema
Kaspa está diseñado principalmente para pagos rápidos de igual a igual y aplicaciones descentralizadas. Es simple, enfocado y busca escalar. Marius califica la fuerza de su caso de uso en 7 de 10.
HBAR, por otro lado, está abordando una gama mucho más amplia de casos de uso. Estos incluyen la tokenización de bienes físicos, la construcción de sistemas de NFT para servicios públicos como pasaportes y la habilitación de microtransacciones para dispositivos de Internet de las Cosas. Le da a HBAR un 8 de 10 en esta categoría.
En términos de desarrollo y comunidad, Hedera está por delante. Tiene más actividad en GitHub y un mayor número de usuarios empresariales. HBAR también lidera en alcance social, con 350,000 seguidores y 1.2 millones de billeteras. Kaspa tiene 150,000 seguidores y alrededor de 530,000 billeteras, lo cual sigue siendo impresionante, especialmente para un proyecto que no ha tenido mucha exposición mediática.
Hojas de ruta y narrativas del mercado
Marius compara sus trayectorias actuales. Kaspa está enfocado en hacer crecer su comunidad y alcanzar el objetivo de 100 bloques por segundo. Tiene un apoyo de capital de riesgo limitado pero en crecimiento, incluyendo a Polychain.
HBAR se está expandiendo hacia nuevas narrativas como la tokenización de activos del mundo real y la infraestructura física descentralizada. Con empresas de primer nivel ya respaldándolo, Hedera está bien posicionada para la integración en el mercado general.
En este momento, Hedera también tiene una mayor presencia mediática, especialmente en los EE. UU., lo que podría ayudar a su adopción en los próximos meses a medida que evoluciona la regulación de criptomonedas.
Conclusión: ¿Kaspa o HBAR?
Marius deja claro que esta no es una historia de ganador se lleva todo. Kaspa y Hedera son poderosos a su manera. Si buscas una opción más segura con un gran respaldo y utilidad en el mundo real, HBAR se ajusta a ese perfil. Si persigues un potencial asimétrico y te sientes cómodo con el riesgo, Kaspa podría ser la mejor elección.
En su lista personal de clasificación 10x, Marius coloca ambos proyectos cerca de la cima. Le encanta la tokenómica limpia de Kaspa y su rápido crecimiento. Pero también respeta el respaldo empresarial de HBAR y su amplia gama de casos de uso.
Lee también: SUI apunta a una ruptura – el precio de SUI se acerca a la resistencia clave
No hay una respuesta única aquí. Para los tenedores a largo plazo que buscan un crecimiento constante, HBAR podría ser la opción más confiable. Para los inversores agresivos que buscan ganancias de 10x, Kaspa ofrece una oportunidad convincente.
Como dice Marius, ambas monedas podrían hacerlo bien este ciclo. Solo depende de tus objetivos.
Si quieres saber qué posee Marius personalmente, consulta su grupo Elite 10x donde comparte su cartera completa, lista de clasificación y selecciones de radar de baja capitalización antes de que se hagan públicas. También tendrás acceso a su lista de seguimiento y academia de cripto. Los detalles están en su comentario fijado.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para actualizaciones diarias sobre criptomonedas, análisis del mercado y análisis de expertos.
La publicación Hedera (HBAR) o Kaspa (KAS): ¿Qué cripto podría explotar en 2025? apareció primero en CaptainAltcoin.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Recompensa
Me gusta
1
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-de132ec3
· hace10h
kaspa sigue siendo el mejor sin importar cuándo explote, pero kaspa es el verdadero dinero energético.
Hedera (HBAR) o Kaspa (KAS): ¿Cuál Cripto podría explotar en 2025?
Si estás tratando de decidir entre Kaspa y Hedera en este ciclo, no estás solo. Estas dos altcoins están recibiendo una atención seria en este momento y por buenas razones. Ambas ofrecen tecnología sólida y un valor único, pero provienen de ángulos completamente diferentes. Una es una jugada de alto riesgo y alta recompensa. La otra se inclina hacia la estabilidad y la adopción empresarial global.
Un nuevo video de comparación de 10x por Marius profundiza en ambos proyectos. En su estilo habitual honesto y basado en datos, Marius expone los hechos desde la tokenómica y la tecnología hasta las asociaciones y los casos de uso a largo plazo. Al final del video, obtienes una clara sensación de cuál podría ajustarse mejor a tu estrategia.
Kaspa: Rápido, Justo y Construido para Pagos
Marius comienza el video con Kaspa. Es una blockchain de Capa 1 construida para pagos rápidos. Lo que la hace destacar es su uso de la tecnología BlockDAG, que le permite procesar múltiples bloques a la vez. En este momento, Kaspa maneja alrededor de 10 bloques por segundo, pero el equipo tiene como objetivo 100 en un futuro cercano.
A diferencia de muchos otros proyectos, Kaspa no tuvo preminado, ni asignaciones de capital de riesgo, ni inversores tempranos. Cada token ha sido minado desde el primer día. Según Marius, esto hace que Kaspa sea un proyecto limpio y impulsado por la comunidad, lo cual es preferido por algunos inversores.
La capitalización de mercado actual de Kaspa es de alrededor de $2 mil millones, con aproximadamente el 92% de sus tokens ya en circulación. Eso significa que hay muy poco riesgo de dilución en el futuro. Su valoración totalmente diluida se sitúa en alrededor de $2.2 mil millones, lo que le otorga una estructura de token ágil y predecible.
Hedera: Escalable, respaldada por empresas y lista para el futuro
Por otro lado, Marius destaca Hedera (HBAR) como la opción más alineada con las instituciones. No utiliza blockchain tradicional en absoluto. En cambio, está construido sobre la tecnología Hashgraph, que también es un tipo de DAG. Puede manejar hasta 10,000 transacciones por segundo con tarifas mínimas.
Lo que hace que Hedera se destaque es su Consejo de Gobernanza, un grupo de grandes empresas que incluye a Google, IBM, LG y Boeing. Estos socios ayudan a dar forma a la dirección y adopción del proyecto. Para Marius, esto le da a HBAR mucha credibilidad y capacidad de permanencia.
HBAR tiene una capitalización de mercado similar a la de Kaspa, pero solo alrededor del 75% de sus tokens están en circulación. Su valoración totalmente diluida es de aproximadamente $2.7 mil millones. Una desventaja es el largo período de adquisición. Algunos de los desbloqueos de tokens de HBAR se extienden hasta 2030, lo que significa que todavía hay potencial para presión de venta con el tiempo.
Artículo relacionado: ¿Es Hedera la criptomoneda más subestimada? Predicción de precio de HBAR
Desglose de tokenómica: Kaspa vs HBAR
Marius pasa tiempo comparando las estructuras de los tokens. Kaspa no tiene bloqueos y está completamente minado. HBAR sí tiene bloqueos para equipos y socios, lo cual puede ser bueno, pero aún crea cierta incertidumbre.
En términos de inflación, Kaspa emite alrededor del 11% de nuevos tokens por año. HBAR está alrededor del 7%. Sin embargo, HBAR también ofrece recompensas por staking en el rango del 2.5 al 3%, lo que le da una ligera ventaja a los buscadores de ingresos pasivos.
Cuando se trata de descentralización, Kaspa parece ser ligeramente mejor. Los 100 principales poseedores tienen alrededor del 35% del suministro. Para HBAR, ese número está más cerca del 40%.
Tecnología, Casos de Uso y Alcance del Ecosistema
Kaspa está diseñado principalmente para pagos rápidos de igual a igual y aplicaciones descentralizadas. Es simple, enfocado y busca escalar. Marius califica la fuerza de su caso de uso en 7 de 10.
HBAR, por otro lado, está abordando una gama mucho más amplia de casos de uso. Estos incluyen la tokenización de bienes físicos, la construcción de sistemas de NFT para servicios públicos como pasaportes y la habilitación de microtransacciones para dispositivos de Internet de las Cosas. Le da a HBAR un 8 de 10 en esta categoría.
En términos de desarrollo y comunidad, Hedera está por delante. Tiene más actividad en GitHub y un mayor número de usuarios empresariales. HBAR también lidera en alcance social, con 350,000 seguidores y 1.2 millones de billeteras. Kaspa tiene 150,000 seguidores y alrededor de 530,000 billeteras, lo cual sigue siendo impresionante, especialmente para un proyecto que no ha tenido mucha exposición mediática.
Hojas de ruta y narrativas del mercado
Marius compara sus trayectorias actuales. Kaspa está enfocado en hacer crecer su comunidad y alcanzar el objetivo de 100 bloques por segundo. Tiene un apoyo de capital de riesgo limitado pero en crecimiento, incluyendo a Polychain.
HBAR se está expandiendo hacia nuevas narrativas como la tokenización de activos del mundo real y la infraestructura física descentralizada. Con empresas de primer nivel ya respaldándolo, Hedera está bien posicionada para la integración en el mercado general.
En este momento, Hedera también tiene una mayor presencia mediática, especialmente en los EE. UU., lo que podría ayudar a su adopción en los próximos meses a medida que evoluciona la regulación de criptomonedas.
Conclusión: ¿Kaspa o HBAR?
Marius deja claro que esta no es una historia de ganador se lleva todo. Kaspa y Hedera son poderosos a su manera. Si buscas una opción más segura con un gran respaldo y utilidad en el mundo real, HBAR se ajusta a ese perfil. Si persigues un potencial asimétrico y te sientes cómodo con el riesgo, Kaspa podría ser la mejor elección.
En su lista personal de clasificación 10x, Marius coloca ambos proyectos cerca de la cima. Le encanta la tokenómica limpia de Kaspa y su rápido crecimiento. Pero también respeta el respaldo empresarial de HBAR y su amplia gama de casos de uso.
Lee también: SUI apunta a una ruptura – el precio de SUI se acerca a la resistencia clave
No hay una respuesta única aquí. Para los tenedores a largo plazo que buscan un crecimiento constante, HBAR podría ser la opción más confiable. Para los inversores agresivos que buscan ganancias de 10x, Kaspa ofrece una oportunidad convincente.
Como dice Marius, ambas monedas podrían hacerlo bien este ciclo. Solo depende de tus objetivos.
Si quieres saber qué posee Marius personalmente, consulta su grupo Elite 10x donde comparte su cartera completa, lista de clasificación y selecciones de radar de baja capitalización antes de que se hagan públicas. También tendrás acceso a su lista de seguimiento y academia de cripto. Los detalles están en su comentario fijado.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube para actualizaciones diarias sobre criptomonedas, análisis del mercado y análisis de expertos.
La publicación Hedera (HBAR) o Kaspa (KAS): ¿Qué cripto podría explotar en 2025? apareció primero en CaptainAltcoin.