Cuando el VC presiona el botón de vender: el juego de transferencia de riqueza entre Polychain, Celestia y el mundo de la encriptación.

Autor: Pavel Paramonov

Compilado por: Shenchao TechFlow

Este artículo discute la situación reciente de @celestia y @polychain, donde Polychain vendió $TIA por un valor de 242 millones de dólares. Exploraré los pros y los contras de esto, así como las lecciones que podemos aprender.

Enlace del tuit original: haz clic aquí

¿Previste que los inversores no ganarían dinero?

Muchas personas (incluidos investigadores destacados) consideran que este evento de Polychain es extremadamente depredador y lleno de incertidumbre. ¿Cómo puede un fondo de primera categoría vender una asignación tan grande en el mercado público y perjudicar el precio?

Primero, Polychain es un fondo de capital de riesgo cuyo trabajo es ganar dinero a partir de activos líquidos comprados en momentos de baja liquidez (realmente no puedo creer que esté diciendo esto).

El riesgo de la inversión de Polychain en Celestia no solo radica en su etapa temprana, sino también en la etapa temprana de conceptos como la capa de disponibilidad de datos externos. En ese momento, este concepto era muy nuevo, y muchas personas (especialmente los "apoyadores de Ethereum") no creían en él.

Imagina que si hubieras descubierto Spotify en 2008 y creyeras que la gente escucharía música a través de servicios de streaming en lugar de CD y reproductores de MP3: te habrían llamado loco. Cuando no solo eres un novato, sino que también quieres operar en términos de disponibilidad de datos y crear un nuevo mercado, así es como se siente la financiación.

La responsabilidad de Polychain es asumir riesgos y obtener recompensas, al igual que los demás. Los fundadores asumen el riesgo de crear una empresa que podría fracasar, mientras que las personas generalmente toman decisiones todos los días, asumiendo ciertos riesgos.

Todo lo que hacemos es tomar decisiones y asumir riesgos, la única diferencia radica en la naturaleza y el tamaño del riesgo.

Polychain no es la única empresa de capital de riesgo que realiza inversiones, hay muchas otras empresas de capital de riesgo diferentes.

Es interesante que nadie los culpe, porque es más difícil encontrar sus datos de transacciones. Sin embargo, el simple hecho de la venta masiva de Polychain no debería causar un colapso de datos tan grave. Es importante señalar que este odio dirigido únicamente hacia Polychain no es justificado, porque:

Su trabajo es asumir riesgos y ganar dinero, y lo hacen muy bien.

No son los únicos que venden, hay otros inversores.

¿Son estas medidas favorables para los inversores? Sí.

¿Son estas acciones éticamente correctas para la comunidad? Ya sabes la respuesta.

¿Esperabas que el equipo no ganara dinero?

Hmm, es posible que realmente lo hayas previsto. Hay un gran problema en la rentabilidad de las criptomonedas: la mayoría de los protocolos no generan ganancias por sí mismos y no consideran en absoluto la rentabilidad. Según defillama, Celestia actualmente genera ingresos de aproximadamente 200 dólares al día (equivalente al salario de un ingeniero de software jefe en Europa del Este) y ha distribuido aproximadamente 570,000 dólares en recompensas de tokens.

Esto es solo el estado de resultados en cadena del equipo, no sabemos nada sobre su estado de resultados fuera de la cadena, pero creo que el costo de un equipo de este tamaño también es alto. Actualmente, hay algunos KOLs que afirman con firmeza: "Los protocolos Web3 deberían ser rentables, las empresas deberían ganar dinero." Al escuchar tales declaraciones, ¿estamos locos?

Sí, así es, el problema principal no radica en el modelo de negocio. El problema principal es que algunos equipos ven la venta de tokens como una ganancia y construyen su modelo de negocio sobre ello, sin considerar las consecuencias.

Si la venta de tokens es igual al modelo de negocio, no hay necesidad de considerar el modelo de negocio y el flujo de efectivo, ¿verdad? Correcto, pero el dinero de los inversores no es infinito y los tokens tampoco son infinitos.

Al mismo tiempo, el capital de riesgo invierte en startups que tienen una alta probabilidad de lograr un gran éxito. Muchas de estas empresas aún no son rentables, pero podrían ofrecer algo revolucionario o interesante que atraiga a otros a explorar y desarrollar estas ideas.

De todos modos, no esperas que el equipo central venda los tokens, ¿verdad? La cosa es así: cuando tu protocolo no está generando ganancias, tienes que ganar dinero de otros lugares. La fundación debe vender parte de sus propios tokens para pagar la construcción de infraestructura, los salarios de los empleados y una gran cantidad de otros gastos.

Enlace del tweet original: haga clic aquí

Al menos el costo de la transacción es una de las razones de venta que quiero creer. Hay muchas otras razones y diferentes perspectivas a considerar: por un lado, ellos "abandonaron" su comunidad; por otro lado, construyeron este protocolo y lo promovieron en gran medida, así que quizás al menos deberían vender algo? "Vender" se refiere a una parte, no a todo.

En última instancia, se trata de un problema de tokens/acciones, y esa es también la razón por la que a los VC de criptomonedas no les gustan tanto las acciones. Vender en el mercado público es más fácil que en una colocación privada o esperar una salida, y el ciclo de tiempo es más corto.

La economía de los tokens no es el problema principal, el token es el que importa.

Es evidente que los inversores están cada vez más interesados en el comercio de tokens en lugar de acciones. Vivimos en la era de los activos digitales, así que invertir en activos digitales es una buena opción, ¿no?

Esta tendencia no siempre es tan simple como parece. Curiosamente, muchos fundadores se dan cuenta de que sus productos pueden no necesitar un token y prefieren financiarse a través de capital. Sin embargo, a menudo enfrentan dos grandes desafíos:

Como mencioné antes, la mayoría de los VC de riesgo nativo en criptomonedas no les gusta el capital (porque la salida es más difícil)

La valoración de acciones suele ser inferior a la valoración de tokens, por lo que las personas esperan recaudar más fondos.

Esta situación no solo ha causado dificultades, sino que también ha incentivado positivamente a las personas a optar por el modelo de tokens. La emisión de tokens satisface a más inversores, ya que proporciona una estrategia de salida clara para el mercado público, lo que a su vez facilita la recaudación de fondos. Para el equipo, esto significa una mayor valoración y más fondos disponibles para el desarrollo.

El valor central de su empresa se mantiene sin cambios. Puede conservar el 100% de su capital, al mismo tiempo que recauda grandes sumas de dinero a través de estos tokens "artificiales". Este enfoque también atraerá a más inversores enfocados en oportunidades de inversión en tokens.

Desafortunadamente, en la situación actual, en el 99% de los casos, el modelo de token empobrece a los inversores minoristas y enriquece a los inversores de capital riesgo. O, como dice @yashhsm: los tokens de infraestructura/gobernanza son memecoins de traje.

Sin embargo, después del lanzamiento de $TIA, trajo grandes retornos a los inversores minoristas, subiendo de 2 dólares a 20 dólares. La gente agradeció al equipo por hacerlos ricos y apostaron sus tokens para recibir diferentes airdrops. Sí, hemos pasado por momentos así, eso fue en el otoño de 2023…

Después de que los precios comenzaran a caer, la gente de repente comenzó a difundir una gran cantidad de FUD sobre Celestia: rumores sobre el comportamiento extraño del equipo, la economía de tokens depredadora, burlas sobre los ingresos en la cadena, etc.

Cuando se señala un problema, es algo bueno, pero si aquellos que alguna vez elogiaron a Celestia ahora lo ven simplemente como un "vertedero" debido a la acción del precio, eso es malo.

¿Qué conclusiones podemos sacar de esta situación?

Los VC rara vez son tus amigos. Su negocio principal es ganar dinero, tu negocio principal también es ganar dinero, y el interés principal de los LP de los VC también es ganar dinero.

No culpes a los VC que vendieron sus tokens: sus tokens han sido desbloqueados, tienen plena propiedad de los activos y pueden usar esos tokens como deseen.

Culpen a aquellos que venden monedas mientras escriben en Twitter cómo anhelan estos tokens: esto es un engaño y no debería ser tolerado.

El modelo de negocio no debería centrarse únicamente en la venta de tokens. Encontrar un modelo rentable, o incluso si la tecnología es excelente, si no se puede obtener beneficios, la gente no lo aceptará.

La economía de tokens está abierta a todos: si un equipo desbloquea los tokens, tiene la propiedad total de sus activos y puede disponer de ellos a su antojo. Sin embargo, si tienes confianza en lo que estás construyendo, entonces vender grandes asignaciones es discutible.

La inversión en acciones no es muy popular, algunas valoraciones de tokens son artificiales y no se basan en ningún indicador.

El equipo debería prestar atención a la economía de tokens en las primeras etapas, ya que esto podría costarles mucho en el futuro.

La innovación tecnológica no está relacionada con el precio de los tokens.

El ranking sube, la gente está feliz; el ranking baja, algunos problemas se hacen evidentes. Si aquellos que alguna vez alabaron este proyecto ahora lo odian, eso es un mal signo.

No te aferres a las cargas, ama la tecnología y cree en algunas cosas.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)