Nueva arma de la «hegemonía» del dólar: revelaciones sobre la ley de moneda estable de EE. UU., ¿cómo reconfigurará el orden financiero global y la diplomacia monetaria?
Lo que realmente trajo la encriptación de activos cripto a la puerta de Washington no son las modas del Metaverso o de los NFT, ni los utópicos libertarios con sudaderas. Es el dólar. No es el valor intrínseco teórico del White Paper de activos cripto, sino el dólar hegemónico y cuidadosamente diseñado que sostiene el poder global y la posición dominante de los Estados Unidos. Por lo tanto, cuando el Senado de los Estados Unidos aprueba un proyecto de ley bipartidista para regular las monedas estables (activos cripto vinculados al dólar), no solo se trata de innovación financiera, sino también de soberanía. Esta legislación presagia la llegada de una nueva era, donde las monedas estables se convertirán en una nueva herramienta de la política exterior de Estados Unidos y su influencia financiera global.
Proyecto de Ley GENIUS y nuevo ámbito regulatorio
En junio de este año, el Senado de EE. UU. aprobó el "Proyecto de Ley GENIUS" ("Ley de Innovación Nacional de Monedas Estables de EE. UU.") con 68 votos a favor y 30 en contra, lo que demuestra un fuerte apoyo bipartidista a la regulación de las monedas estables. El proyecto de ley ha sido enviado a la Cámara de Representantes para su segunda lectura, donde actualmente se está elaborando su versión, el "Proyecto de Ley STABLE" ("Ley de Transparencia y Responsabilidad de Monedas Estables, que Promueve una Mejor Economía de Libro Mayor").
A pesar de que las dos cámaras tienen diferencias en la redacción legislativa, sus objetivos son en gran medida coherentes. La versión de la Cámara de Representantes está obteniendo más apoyo bipartidista, lo que ha elevado las expectativas de un proceso de reconciliación rápido. Los legisladores planean fusionar las versiones de ambas cámaras en un proyecto de ley de compromiso final antes de fin de año. Dada la apoyo del poder ejecutivo y la urgencia del asunto, se considera que este cronograma es factible. Los observadores anticipan que la "Ley GENIUS" establecerá una base estructural para la legislación unificada.
La ley crea un marco regulatorio que otorga a los gobiernos federales y estatales el poder de regular los tokens respaldados por dólares (especialmente los emitidos por instituciones no bancarias). La ley exige un respaldo total en dólares, prohíbe las monedas estables algorítmicas y autoriza a las instituciones emisoras con licencia estatal según estándares nacionales. Los críticos pueden señalar la habitual lucha territorial entre las instituciones emisoras con licencia estatal y la Reserva Federal, pero su implicación estratégica no debe ser ignorada: este es el primer paso para anclar el dólar digital en la estructura de seguridad de los Estados Unidos.
La nueva dirección de la descentralización y dolarización en la era de los tokens
Esto ya no es un experimento descentralizado de Silicon Valley. Este es un proyecto de recentralización, solo que esta vez se logra a través de código y cumplimiento normativo. Una moneda estable privada y regulada respaldada por deuda pública estadounidense ofrece algo que las criptomonedas tradicionales nunca podrán ofrecer: en un mundo donde SWIFT, sanciones e incluso la banca de corresponsales enfrentan una creciente fricción geopolítica, se convierte en el vehículo de los tentáculos del dólar. Si el dólar europeo es el motor invisible de la hegemonía de la posguerra, entonces la moneda estable es el chasis programable de la hegemonía futura.
A pesar de las críticas constantes del mainstream a la presidencia de Trump, sin duda fue un movimiento brillante: la Casa Blanca necesita que el dólar se deprecie para estimular las exportaciones, al mismo tiempo que no se perjudica la demanda global de deuda estadounidense. Las monedas estables hacen posible este equilibrio.
Por esta razón, esta legislación pendiente se ha convertido en un punto de inflexión. Establece un modelo en el que la dominación del dólar no se transmite a través de los balances de los bancos, sino a través de billeteras digitales. Ha provocado una nueva dolarización: más rápida, más barata, sin la intermediación de instituciones tradicionales y que podría ser imparable en economías fronterizas y vulnerables. Para Washington, esto no es un defecto, sino una característica. Desde Argentina hasta Ghana y Turquía, las Activos Cripto se han convertido en el último recurso informal. Con el respaldo de la regulación, las monedas estables podrían convertirse en un arma de exportación informal de Estados Unidos hacia un sistema monetario en colapso, convirtiéndose en el talón de Aquiles de los poderes.
Reacción internacional: Italia destaca, China avanza en la internacionalización del yuan digital
Roma ha visto claramente este punto, especialmente. Los comentaristas italianos ahora piden abiertamente una estrategia de "re-dolarización", y adoptar monedas estables reguladas por Estados Unidos no es una rendición, sino un medio para protegerse de la disminución del euro y de la irrelevancia de Europa. Gianclaudio Torlizzi, consultor de comercio de materias primas, fue directo: "Las monedas estables son la solución perfecta: están ancladas al dólar, permiten que las monedas locales floten libremente, erosionan la soberanía monetaria de los gobiernos y se convierten en un caballo de Troya financiero." La postura de Torlizzi no es ideológica, sino realista. Cuando tu banco central está atado por la ortodoxia fiscal y la rigidez política, confiar en el dólar puede parecer prudente, y no una rendición.
Su impacto va mucho más allá del ámbito financiero. En un mundo cada vez más confrontacional, China está compitiendo para impulsar la internacionalización de su yuan digital y construir una vía de pago a través de la asociación de los BRICS. Un ecosistema de moneda estable, sujeto a sanciones y regulaciones, ofrece a Estados Unidos una forma de respuesta que no requiere el aumento de tropas ni la firma de tratados. Esta es una estrategia de contención monetaria que no convierte a Washington en un prisionero de la liquidez global, sino que lo convierte en un constructor indispensable.
La parálisis regulatoria en Europa y la ironía de la absorción monetaria
En comparación, las agencias reguladoras europeas aún están atrapadas en un pensamiento proteccionista. El régimen de mercado de activos cripto de la UE (MiCA) fue elogiado en Bruselas como una iniciativa pionera, pero hoy se ha vuelto obsoleto. Su diseño está plagado de medidas preventivas y la burocracia es tediosa, reflejando una enfermedad más amplia: confundir los textos legales con palancas. Europa ve las monedas estables como una amenaza a la soberanía monetaria, en lugar de como una herramienta de coordinación estratégica, lo que no solo cede terreno a las empresas estadounidenses, sino también a la estrategia de gobierno de EE. UU.
Irónicamente, los Activos Cripto se suponía que debían reemplazar el poder de la moneda fiduciaria. Sin embargo, podría haber consolidado la posición de la moneda fiduciaria más poderosa. La ley sobre moneda estable no solo regula los tokens; también convoca a los tokens. Para Estados Unidos, esto no es flexibilización financiera, sino una absorción monetaria.
El proyecto de ley de regulación de monedas estables aprobado por el Senado de EE. UU. no solo es un hito en el ámbito de los Activos Cripto, sino también una señal clara de que EE. UU. está utilizando las monedas estables como una nueva herramienta de diplomacia en su estrategia financiera global. Este proyecto de ley tiene como objetivo anclar el dólar digital en la estructura de seguridad de EE. UU. a través de la regulación y la descentralización, y promover un nuevo proceso de dolarización a nivel mundial. Este juego de "control de acuñación" tendrá un profundo impacto en el sistema monetario global y en el equilibrio geopolítico.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Nueva arma de la «hegemonía» del dólar: revelaciones sobre la ley de moneda estable de EE. UU., ¿cómo reconfigurará el orden financiero global y la diplomacia monetaria?
Lo que realmente trajo la encriptación de activos cripto a la puerta de Washington no son las modas del Metaverso o de los NFT, ni los utópicos libertarios con sudaderas. Es el dólar. No es el valor intrínseco teórico del White Paper de activos cripto, sino el dólar hegemónico y cuidadosamente diseñado que sostiene el poder global y la posición dominante de los Estados Unidos. Por lo tanto, cuando el Senado de los Estados Unidos aprueba un proyecto de ley bipartidista para regular las monedas estables (activos cripto vinculados al dólar), no solo se trata de innovación financiera, sino también de soberanía. Esta legislación presagia la llegada de una nueva era, donde las monedas estables se convertirán en una nueva herramienta de la política exterior de Estados Unidos y su influencia financiera global.
Proyecto de Ley GENIUS y nuevo ámbito regulatorio
En junio de este año, el Senado de EE. UU. aprobó el "Proyecto de Ley GENIUS" ("Ley de Innovación Nacional de Monedas Estables de EE. UU.") con 68 votos a favor y 30 en contra, lo que demuestra un fuerte apoyo bipartidista a la regulación de las monedas estables. El proyecto de ley ha sido enviado a la Cámara de Representantes para su segunda lectura, donde actualmente se está elaborando su versión, el "Proyecto de Ley STABLE" ("Ley de Transparencia y Responsabilidad de Monedas Estables, que Promueve una Mejor Economía de Libro Mayor").
A pesar de que las dos cámaras tienen diferencias en la redacción legislativa, sus objetivos son en gran medida coherentes. La versión de la Cámara de Representantes está obteniendo más apoyo bipartidista, lo que ha elevado las expectativas de un proceso de reconciliación rápido. Los legisladores planean fusionar las versiones de ambas cámaras en un proyecto de ley de compromiso final antes de fin de año. Dada la apoyo del poder ejecutivo y la urgencia del asunto, se considera que este cronograma es factible. Los observadores anticipan que la "Ley GENIUS" establecerá una base estructural para la legislación unificada.
La ley crea un marco regulatorio que otorga a los gobiernos federales y estatales el poder de regular los tokens respaldados por dólares (especialmente los emitidos por instituciones no bancarias). La ley exige un respaldo total en dólares, prohíbe las monedas estables algorítmicas y autoriza a las instituciones emisoras con licencia estatal según estándares nacionales. Los críticos pueden señalar la habitual lucha territorial entre las instituciones emisoras con licencia estatal y la Reserva Federal, pero su implicación estratégica no debe ser ignorada: este es el primer paso para anclar el dólar digital en la estructura de seguridad de los Estados Unidos.
La nueva dirección de la descentralización y dolarización en la era de los tokens
Esto ya no es un experimento descentralizado de Silicon Valley. Este es un proyecto de recentralización, solo que esta vez se logra a través de código y cumplimiento normativo. Una moneda estable privada y regulada respaldada por deuda pública estadounidense ofrece algo que las criptomonedas tradicionales nunca podrán ofrecer: en un mundo donde SWIFT, sanciones e incluso la banca de corresponsales enfrentan una creciente fricción geopolítica, se convierte en el vehículo de los tentáculos del dólar. Si el dólar europeo es el motor invisible de la hegemonía de la posguerra, entonces la moneda estable es el chasis programable de la hegemonía futura.
A pesar de las críticas constantes del mainstream a la presidencia de Trump, sin duda fue un movimiento brillante: la Casa Blanca necesita que el dólar se deprecie para estimular las exportaciones, al mismo tiempo que no se perjudica la demanda global de deuda estadounidense. Las monedas estables hacen posible este equilibrio.
Por esta razón, esta legislación pendiente se ha convertido en un punto de inflexión. Establece un modelo en el que la dominación del dólar no se transmite a través de los balances de los bancos, sino a través de billeteras digitales. Ha provocado una nueva dolarización: más rápida, más barata, sin la intermediación de instituciones tradicionales y que podría ser imparable en economías fronterizas y vulnerables. Para Washington, esto no es un defecto, sino una característica. Desde Argentina hasta Ghana y Turquía, las Activos Cripto se han convertido en el último recurso informal. Con el respaldo de la regulación, las monedas estables podrían convertirse en un arma de exportación informal de Estados Unidos hacia un sistema monetario en colapso, convirtiéndose en el talón de Aquiles de los poderes.
Reacción internacional: Italia destaca, China avanza en la internacionalización del yuan digital
Roma ha visto claramente este punto, especialmente. Los comentaristas italianos ahora piden abiertamente una estrategia de "re-dolarización", y adoptar monedas estables reguladas por Estados Unidos no es una rendición, sino un medio para protegerse de la disminución del euro y de la irrelevancia de Europa. Gianclaudio Torlizzi, consultor de comercio de materias primas, fue directo: "Las monedas estables son la solución perfecta: están ancladas al dólar, permiten que las monedas locales floten libremente, erosionan la soberanía monetaria de los gobiernos y se convierten en un caballo de Troya financiero." La postura de Torlizzi no es ideológica, sino realista. Cuando tu banco central está atado por la ortodoxia fiscal y la rigidez política, confiar en el dólar puede parecer prudente, y no una rendición.
Su impacto va mucho más allá del ámbito financiero. En un mundo cada vez más confrontacional, China está compitiendo para impulsar la internacionalización de su yuan digital y construir una vía de pago a través de la asociación de los BRICS. Un ecosistema de moneda estable, sujeto a sanciones y regulaciones, ofrece a Estados Unidos una forma de respuesta que no requiere el aumento de tropas ni la firma de tratados. Esta es una estrategia de contención monetaria que no convierte a Washington en un prisionero de la liquidez global, sino que lo convierte en un constructor indispensable.
La parálisis regulatoria en Europa y la ironía de la absorción monetaria
En comparación, las agencias reguladoras europeas aún están atrapadas en un pensamiento proteccionista. El régimen de mercado de activos cripto de la UE (MiCA) fue elogiado en Bruselas como una iniciativa pionera, pero hoy se ha vuelto obsoleto. Su diseño está plagado de medidas preventivas y la burocracia es tediosa, reflejando una enfermedad más amplia: confundir los textos legales con palancas. Europa ve las monedas estables como una amenaza a la soberanía monetaria, en lugar de como una herramienta de coordinación estratégica, lo que no solo cede terreno a las empresas estadounidenses, sino también a la estrategia de gobierno de EE. UU.
Irónicamente, los Activos Cripto se suponía que debían reemplazar el poder de la moneda fiduciaria. Sin embargo, podría haber consolidado la posición de la moneda fiduciaria más poderosa. La ley sobre moneda estable no solo regula los tokens; también convoca a los tokens. Para Estados Unidos, esto no es flexibilización financiera, sino una absorción monetaria.
El proyecto de ley de regulación de monedas estables aprobado por el Senado de EE. UU. no solo es un hito en el ámbito de los Activos Cripto, sino también una señal clara de que EE. UU. está utilizando las monedas estables como una nueva herramienta de diplomacia en su estrategia financiera global. Este proyecto de ley tiene como objetivo anclar el dólar digital en la estructura de seguridad de EE. UU. a través de la regulación y la descentralización, y promover un nuevo proceso de dolarización a nivel mundial. Este juego de "control de acuñación" tendrá un profundo impacto en el sistema monetario global y en el equilibrio geopolítico.