Contenido editorial de confianza, revisado por expertos de la industria y editores experimentados. Divulgación de anuncios
Input Output Global (IOG), la empresa de investigación e ingeniería detrás de Cardano, ha firmado una asociación estratégica con la casa de software TxPipe con sede en Buenos Aires para "atraer, capacitar y apoyar a la próxima generación de desarrolladores de blockchain" en Argentina y en toda América Latina, según un comunicado de prensa del 10 de julio.
El acuerdo coloca a TxPipe a cargo de hackatones, talleres y encuentros recurrentes en la recientemente inaugurada oficina de IOG en Buenos Aires, utilizando el kit de herramientas para desarrolladores TX3 de la empresa para integrar a ingenieros en el ecosistema de Cardano. IOG proporcionará el lugar, el apoyo logístico y el alcance promocional, mientras que ambas empresas se comprometen a co-organizar eventos comunitarios que también destaquen a Midnight, el protocolo enfocado en la privacidad de IOG.
Cardano se mueve en América Latina
Charles Hoskinson, el director ejecutivo de IOG, enmarcó la colaboración como una inversión en talento local: “Estamos emocionados de asociarnos con TxPipe. Su equipo representa lo mejor que la comunidad de desarrolladores de Argentina tiene para ofrecer, y juntos estamos construyendo una base para el crecimiento ecosistémico a largo plazo. Nuestra colaboración también cumple con la visión más amplia de hacer de IO Buenos Aires un centro cripto.”
Lectura relacionada: Cardano acaba de lanzar Reeve—y podría sacudir las finanzas empresariales. Santiago Carmuega, cofundador de TxPipe, expresó el sentimiento: “Esta asociación muestra lo que es posible cuando equipos alineados por la misión se unen. Estamos emocionados de ayudar a dar forma al futuro de las criptomonedas en América Latina.”
La cadencia de actividad se establece en un evento cada cuatro a seis semanas, con TxPipe proporcionando instructores y currículos mientras IOG suministra espacio y apoyo operativo. Ambas compañías argumentan que la combinación de desarrolladores calificados, una cultura de experimentación digital y una alta adopción de criptomonedas en Argentina—alimentada en parte por la inflación persistente—hace del país un centro natural para la innovación centrada en Cardano.
Lectura relacionada: Cardano se retiró del acuerdo con El Salvador, afirma Hoskinson. "Argentina se destaca como una elección estratégica para la inversión a largo plazo en Web3 y el crecimiento del ecosistema. Con una base de desarrolladores altamente calificados, una fuerte cultura de experimentación digital y desafíos económicos en curso, el país presenta condiciones ideales para el avance de las tecnologías descentralizadas de IO. También ocupa un lugar destacado entre los líderes mundiales en adopción de criptomonedas, ya que ciudadanos y residentes recurren cada vez más a los activos digitales para transacciones cotidianas y para naviGate la inflación," dice el comunicado de prensa.
La asociación sigue a la inauguración formal de la oficina de IOG en Buenos Aires el 21 de mayo de 2025. Notablemente, IOG ha estado fomentando el talento técnico en el país durante algún tiempo. En septiembre de 2024, el equipo de educación de la empresa impartió un curso de desarrollo de Cardano de dos semanas en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Buenos Aires, describiéndolo como un programa práctico "trascendental" que profundizó los lazos con la comunidad local.
El proyecto también ha ganado visibilidad en los más altos niveles políticos. En septiembre pasado, Hoskinson se reunió con el presidente Javier Milei durante el Tech Forum Argentina para discutir el papel de la blockchain en la reforma económica.
Con la asociación con TxPipe ya operativa, IOG está amplificando una estrategia que combina presencia física, educación formal y eventos impulsados por la comunidad para arraigar la base de desarrolladores de Cardano en América Latina, comenzando con Argentina.
Al momento de la publicación, ADA se cotizaba a $0.69.
Precio de ADA, gráfico de 1 semana | Fuente: ADAUSDT en TradingView.comImagen destacada creada con DALL.E, gráfico de TradingView.com
El Proceso Editorial de bitcoinist se centra en ofrecer contenido rigurosamente investigado, preciso y objetivo. Mantenemos estándares de fuente estrictos, y cada página pasa por una revisión diligente por parte de nuestro equipo de expertos en tecnología de primer nivel y editores experimentados. Este proceso asegura la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
Cardano Acelera la Expansión en LATAM a Través del Acuerdo IOG–TxPipe
El acuerdo coloca a TxPipe a cargo de hackatones, talleres y encuentros recurrentes en la recientemente inaugurada oficina de IOG en Buenos Aires, utilizando el kit de herramientas para desarrolladores TX3 de la empresa para integrar a ingenieros en el ecosistema de Cardano. IOG proporcionará el lugar, el apoyo logístico y el alcance promocional, mientras que ambas empresas se comprometen a co-organizar eventos comunitarios que también destaquen a Midnight, el protocolo enfocado en la privacidad de IOG.
Cardano se mueve en América Latina
Charles Hoskinson, el director ejecutivo de IOG, enmarcó la colaboración como una inversión en talento local: “Estamos emocionados de asociarnos con TxPipe. Su equipo representa lo mejor que la comunidad de desarrolladores de Argentina tiene para ofrecer, y juntos estamos construyendo una base para el crecimiento ecosistémico a largo plazo. Nuestra colaboración también cumple con la visión más amplia de hacer de IO Buenos Aires un centro cripto.”
Lectura relacionada: Cardano acaba de lanzar Reeve—y podría sacudir las finanzas empresariales. Santiago Carmuega, cofundador de TxPipe, expresó el sentimiento: “Esta asociación muestra lo que es posible cuando equipos alineados por la misión se unen. Estamos emocionados de ayudar a dar forma al futuro de las criptomonedas en América Latina.”
La cadencia de actividad se establece en un evento cada cuatro a seis semanas, con TxPipe proporcionando instructores y currículos mientras IOG suministra espacio y apoyo operativo. Ambas compañías argumentan que la combinación de desarrolladores calificados, una cultura de experimentación digital y una alta adopción de criptomonedas en Argentina—alimentada en parte por la inflación persistente—hace del país un centro natural para la innovación centrada en Cardano.
Lectura relacionada: Cardano se retiró del acuerdo con El Salvador, afirma Hoskinson. "Argentina se destaca como una elección estratégica para la inversión a largo plazo en Web3 y el crecimiento del ecosistema. Con una base de desarrolladores altamente calificados, una fuerte cultura de experimentación digital y desafíos económicos en curso, el país presenta condiciones ideales para el avance de las tecnologías descentralizadas de IO. También ocupa un lugar destacado entre los líderes mundiales en adopción de criptomonedas, ya que ciudadanos y residentes recurren cada vez más a los activos digitales para transacciones cotidianas y para naviGate la inflación," dice el comunicado de prensa.
La asociación sigue a la inauguración formal de la oficina de IOG en Buenos Aires el 21 de mayo de 2025. Notablemente, IOG ha estado fomentando el talento técnico en el país durante algún tiempo. En septiembre de 2024, el equipo de educación de la empresa impartió un curso de desarrollo de Cardano de dos semanas en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Buenos Aires, describiéndolo como un programa práctico "trascendental" que profundizó los lazos con la comunidad local.
El proyecto también ha ganado visibilidad en los más altos niveles políticos. En septiembre pasado, Hoskinson se reunió con el presidente Javier Milei durante el Tech Forum Argentina para discutir el papel de la blockchain en la reforma económica.
Con la asociación con TxPipe ya operativa, IOG está amplificando una estrategia que combina presencia física, educación formal y eventos impulsados por la comunidad para arraigar la base de desarrolladores de Cardano en América Latina, comenzando con Argentina.
Al momento de la publicación, ADA se cotizaba a $0.69.