¿Qué es Hedera $HBAR y cómo funciona? | BSCN (fka BSC News)

¿Qué pasaría si la blockchain pudiera procesar transacciones al nivel de Visa de manera sostenible sin sacrificar la seguridad? Hedera es uno de los libros de contabilidad distribuidos más avanzados técnicamente en cripto, sin embargo, muchos aún pasan por alto lo que lo hace único. Construido sobre el algoritmo de consenso Hashgraph, Hedera ofrece lo que las blockchains tradicionales luchan por lograr: rendimiento escalable, eficiencia energética y seguridad de nivel empresarial.

Las blockchains tradicionales crean cadenas lineales de bloques, pero el protocolo Hashgraph de Hedera adopta un enfoque diferente a través de una estructura de grafo acíclico dirigido (DAG). Esta diferencia fundamental permite un rendimiento excepcional y una finalización casi instantánea, manteniendo operaciones con carbono negativo: cada transacción consume solo 0.001 kWh, menos que una búsqueda en Google, y Hedera compensa más carbono del que emite.

La plataforma se posiciona como la "capa de confianza de la economía digital", conectando aplicaciones empresariales con soluciones web3 en finanzas, inteligencia artificial, tokenización y gestión de la cadena de suministro. Tarifas fijas que oscilan entre $0.0001 y $0.01 USD ofrecen costos predecibles que hacen que Hedera sea viable para aplicaciones de alto volumen y micropagos.

El modelo de gobernanza de Hedera lo distingue de otros proyectos de criptomonedas. En lugar de depender de validadores anónimos o mineros que consumen mucha energía, la red opera bajo un consejo de importantes organizaciones globales, incluyendo Google, IBM, Boeing, Deutsche Telekom y Standard Bank. Esta estructura proporciona el cumplimiento regulatorio y la estabilidad que las empresas exigen, al tiempo que mantiene los beneficios de un libro mayor distribuido.

Historia y Fundación

El Dr. Leemon Baird reconoció problemas fundamentales con la tecnología blockchain en 2015. La velocidad, la equidad y el consumo de energía presentaron importantes limitaciones. Su solución fue el algoritmo de consenso Hashgraph, que él inventó ese mismo año.

Tres años después, Baird se asoció con Mance Harmon para cofundar Hedera bajo Swirlds Labs, ahora conocida como la Empresa Hashgraph. Su visión se centró en la Tolerancia a Fallos Bizantinos Asincrónicos (aBFT) para un consenso justo y escalable sin desperdicio de energía.

El proyecto recaudó $124 millones a través de una oferta inicial de monedas en 2018 para financiar el desarrollo del token HBAR y la infraestructura de la red. La mainnet de Hedera se lanzó en 2019 como una red permitida antes de pasar al acceso público en 2020. El equipo hizo que el código fuente estuviera disponible durante esta transición.

Un hito significativo llegó en 2021 con la integración de Ethereum Virtual Machine (EVM), permitiendo a los desarrolladores implementar contratos inteligentes en Solidity mientras se beneficiaban del rendimiento superior de hashgraph. El Consejo de Hedera se expandió significativamente para 2023, cada miembro contribuyendo a la gobernanza y operación de la red.

En 2025, Hedera tomó una decisión fundamental de contribuir su base de código al Proyecto Hiero de la Fundación Linux. Este movimiento estableció una gobernanza neutral ante los proveedores y mejoró el desarrollo impulsado por la comunidad, abordando preocupaciones de larga data sobre la centralización y preservando el enfoque empresarial de la plataforma.

Tecnología: Consenso Hashgraph

La innovación central de Hedera radica en su mecanismo de consenso Hashgraph, que adopta un enfoque fundamentalmente diferente de la arquitectura blockchain tradicional. Mientras que las blockchains crean secuencias lineales de bloques, Hashgraph utiliza un grafo acíclico dirigido donde los nodos se comunican a través de protocolos de "chismes sobre chismes".

Así es como funciona: los nodos comparten información de transacciones de manera asincrónica, eliminando la necesidad de líderes o mineros. Cuando un nodo crea una transacción, comparte inmediatamente estos datos con otros nodos, que luego propagan la información a través de la red. Cada nodo mantiene un registro completo de eventos y sus relaciones, creando una prueba matemática de consenso sin minería intensiva en energía.

El mecanismo de votación virtual garantiza un orden de transacciones justo. Las blockchains tradicionales permiten a los mineros manipular las secuencias de transacciones para obtener ganancias, pero el algoritmo de consenso de Hashgraph garantiza que todos los nodos procesen las transacciones en el mismo orden. Esto previene el front-running y asegura la equidad matemática.

Ventajas de rendimiento sobre las blockchains tradicionales

Las ventajas técnicas de Hedera se hacen evidentes al comparar métricas clave de rendimiento:

  • Velocidad de transacción: Procesa más de 10,000 TPS en condiciones óptimas en comparación con los 15-30 TPS de Ethereum
  • Tiempo de finalización: Logra una finalización de 3-5 segundos frente a minutos u horas para blockchains tradicionales
  • Modelo de consenso: Utiliza aBFT sin líder frente a prueba de trabajo o prueba de participación dependientes de un líder.
  • Eficiencia energética: Operaciones con emisiones de carbono negativas frente al alto consumo de energía de Bitcoin
  • Estructura de tarifas: Costos predecibles que promedian $0.001 frente a precios de gas variables que pueden aumentar inesperadamente

El perfil energético negativo en carbono de la plataforma contrasta marcadamente con el alto consumo de energía de Bitcoin y el uso variable de energía de Ethereum. Los estudios de University College London confirman esta ventaja ambiental, con la red realmente eliminando más carbono de la atmósfera de lo que produce.

Integración y compatibilidad del desarrollador

Hedera ofrece múltiples caminos de desarrollo para diferentes casos de uso. La compatibilidad EVM de la plataforma permite a los desarrolladores utilizar herramientas existentes de Ethereum y desplegar contratos inteligentes en Solidity sin modificaciones, beneficiándose de las superiores características de rendimiento de Hashgraph, que incluyen finalización garantizada y tarifas predecibles.

Para los desarrolladores que buscan alternativas a EVM, Hedera también proporciona servicios nativos a través de APIs JSON y SDKs que ofrecen acceso directo a servicios de consenso, token y archivo. Esta flexibilidad permite tanto el desarrollo tradicional de contratos inteligentes como la construcción de aplicaciones nativas de Hedera.

Las recientes actualizaciones de la plataforma en 2025 introdujeron características avanzadas que optimizan la eficiencia para aplicaciones de alto volumen. Estas mejoras técnicas están dirigidas específicamente a dispositivos IoT, agentes de IA y otros casos de uso que requieren transacciones frecuentes y de bajo costo.

Gobernanza y el Consejo de Hedera

El Consejo de Hedera representa una de las estructuras de gobernanza más sofisticadas en la tecnología de registros distribuidos. Este organismo de hasta 39 organizaciones globales líderes opera los nodos de consenso de la red y toma decisiones colectivas sobre actualizaciones, estructuras de tarifas y estándares técnicos.

Los miembros actuales del consejo abarcan diversas industrias y geografías, representando una mezcla equilibrada de sectores:

  • Líderes en tecnología: Google, IBM, Intel y ServiceNow
  • Instituciones financieras: Standard Bank, Nomura, Shinhan Bank y Deutsche Telekom
  • Soluciones empresariales: Boeing, Dell Technologies, Arrow Electronics y Hitachi
  • Socios de innovación: Ubisoft, Chainlink, abrdn y DLA Piper

Cada miembro tiene derechos de voto iguales, independientemente del tamaño o influencia de su organización. La estructura del consejo garantiza una toma de decisiones de nivel empresarial mientras mantiene el control descentralizado.

Los miembros ocupan puestos con límite de mandato que van de tres a seis años, con una rotación regular que garantiza la diversidad y previene que una sola entidad obtenga una influencia excesiva sobre las operaciones de la red.

Este modelo de gobernanza aborda un desafío crítico en la tecnología de libros de contabilidad distribuidos: encontrar un equilibrio entre la descentralización y el cumplimiento regulatorio. Las redes tradicionales sin permisos luchan con la incertidumbre regulatoria, mientras que los sistemas completamente centralizados carecen de la confianza y la transparencia que ofrecen los libros de contabilidad distribuidos.

La participación de la comunidad se facilita a través de las Propuestas de Mejora de Hedera (HIPs), que permiten a los desarrolladores y usuarios proponer mejoras a la red. El consejo evalúa estas propuestas en función de su mérito técnico, impacto en el ecosistema y alineación con la visión a largo plazo de Hedera.

La apertura del código de Hedera a la Fundación Linux en 2025 para el Proyecto Hiero democratiza el desarrollo mientras mantiene el papel de gobernanza del consejo. Esta estructura proporciona una supervisión neutral de proveedores y permite una mayor participación de la comunidad en el desarrollo técnico.

Las recientes adiciones al consejo incluyen organizaciones centradas en inteligencia artificial, tokenización y finanzas sostenibles. Estos nuevos miembros reflejan la evolución de Hedera hacia casos de uso emergentes en sectores de alto crecimiento.

Miembros del consejo de Hedera HBARMiembros actuales del consejo de Hedera (hederacouncil.org)

El Token HBAR

$HBAR es la criptomoneda nativa de Hedera, que impulsa todas las operaciones de la red, incluyendo tarifas de transacción, ejecución de contratos inteligentes, almacenamiento de archivos y servicios de consenso. La utilidad del token se extiende más allá de los pagos simples para incluir la participación en la seguridad de la red y en la gobernanza.

Economía de Tokens y Suministro

La tokenómica de Hedera presenta un suministro fijo de 50 mil millones de tokens HBAR, con aproximadamente el 40% actualmente en circulación a partir de julio de 2025. Este cronograma de liberación controlada previene la inflación mientras asegura una liquidez adecuada para las operaciones de la red y el desarrollo del ecosistema. El 60% restante está en manos del tesoro de Hedera para subvenciones al ecosistema, operaciones del consejo y asociaciones estratégicas, con liberaciones reguladas por las políticas de gestión del tesoro del consejo.

El modelo de utilidad del token soporta micropagos y llamadas a API, lo que lo hace ideal para dispositivos IoT, agentes de IA y otras aplicaciones que requieren transacciones frecuentes y de bajo costo. Las tarifas fijas, que van de $0.0001 a $0.01 USD, proporcionan costos predecibles que las empresas pueden presupuestar, a diferencia de los modelos de tarifas de gas variables que crean incertidumbre.

Rendimiento del mercado y staking

El rendimiento actual del mercado de HBAR muestra un fuerte impulso, con el token cotizando a aproximadamente $0.20 USD y una capitalización de mercado de $8.66 mil millones a partir del 11 de julio de 2025. La actividad comercial reciente demuestra un interés significativo por parte de los inversores, con un volumen de 24 horas de $587.91 millones. El token ha mostrado un crecimiento sustancial, impulsado por una mayor adopción en aplicaciones de IA y tokenización.

Los rendimientos de staking actualmente oscilan entre el 5-7% de rendimiento porcentual anual a través de mecanismos de staking por proxy. Este sistema permite a los poseedores de HBAR ganar recompensas al delegar sus tokens a nodos del consejo, contribuyendo a la seguridad de la red mientras mantienen la liquidez.

Un desarrollo notable a principios de 2025 fue el aumento del 1,200% en USDC acuñado en la red Hedera, lo que impulsó significativamente la liquidez y demostró la creciente confianza institucional en la estabilidad y las capacidades de rendimiento de la plataforma.

Ecosistema y Casos de Uso

El ecosistema de Hedera abarca aplicaciones web3 y soluciones empresariales, demostrando la versatilidad de la plataforma en diferentes segmentos de mercado. El valor total bloqueado (TVL) en DeFi ha alcanzado más de $100 millones a partir de julio de 2025, mostrando un crecimiento significativo en la adopción de DeFi.

Aplicaciones de Finanzas Descentralizadas

En finanzas descentralizadas, varias plataformas clave han establecido una sólida presencia en Hedera:

  • SaucerSwap: El intercambio descentralizado principal que proporciona servicios de liquidez y comercio
  • Bonzo Finance: Plataforma de préstamo y crédito con tasas competitivas
  • HeliSwap: Servicio de intercambio de tokens con deslizamiento mínimo
  • Pagos transfronterizos: Asociaciones institucionales que permiten transferencias internacionales

Estas aplicaciones se benefician de la rápida finalización y las bajas tarifas de Hedera, lo que resulta en experiencias de usuario superiores en comparación con las plataformas DeFi basadas en blockchain tradicionales. La estructura de tarifas predecible permite a los comerciantes e instituciones calcular los costos con precisión, a diferencia de los precios de gas variables que pueden fluctuar inesperadamente.

Aplicaciones empresariales y en el mundo real

Los casos de uso empresarial muestran el valor práctico de Hedera más allá del ecosistema cripto. El seguimiento de la cadena de suministro a través de FreshSupply proporciona transparencia y trazabilidad para los productos alimenticios. El comercio de créditos de carbono a través de Dovu permite a las empresas compensar las emisiones mediante transacciones de blockchain verificadas. Los pagos de los consumidores a través de SKUx demuestran aplicaciones minoristas con liquidación instantánea.

La plataforma ha ganado una tracción significativa en activos del mundo real tokenizados (RWAs). Alianzas como abrdn y Archax permiten inversiones en bienes raíces tokenizadas, abriendo activos tradicionales al comercio basado en blockchain y la propiedad fraccionada. Este sector representa un enorme potencial de crecimiento a medida que las instituciones financieras exploran la gestión de activos digitales.

La integración de la inteligencia artificial ha surgido como un importante motor de crecimiento en 2025, con la plataforma apoyando agentes de IA que pueden interactuar con servicios de blockchain de manera autónoma. Esto posiciona a Hedera en la intersección de dos sectores tecnológicos de rápido crecimiento. Los agentes de IA pueden ejecutar contratos inteligentes, gestionar pagos digitales y coordinar transacciones complejas sin intervención humana.

Las aplicaciones de juegos incluyen integraciones de Ubisoft y plataformas NFT como MingoApps para la gestión de entradas y eventos. Estas aplicaciones aprovechan la capacidad de Hedera para manejar altos volúmenes de transacciones con un rendimiento constante, lo que es crucial para entornos de juego donde los usuarios esperan respuestas instantáneas.

Herramientas de Desarrollador e Infraestructura

La plataforma proporciona herramientas completas que simplifican el desarrollo tanto para aplicaciones web3 como empresariales. Las ofertas de SDK y API de Hedera reducen las barreras técnicas mientras mantienen las ventajas de rendimiento de la plataforma. El Hedera Playground crea un entorno interactivo para pruebas y desarrollo, permitiendo a los nuevos desarrolladores experimentar sin requisitos de configuración complejos.

Desarrollos Recientes (2025)

Los desarrollos de Hedera para 2025 demuestran una adopción acelerada en múltiples sectores. El lanzamiento de HashSphere marca una evolución significativa: esta blockchain privada compatible con EVM y con permisos está dirigida a industrias reguladas que requieren características de privacidad y cumplimiento. El lanzamiento del tercer trimestre de 2025 aborda específicamente las necesidades de pagos en stablecoin y gestión de activos de los clientes institucionales.

Lanzamientos y Asociaciones Clave de la Plataforma

Varias iniciativas importantes están dando forma a la trayectoria de Hedera en 2025:

  • Proyecto Acacia: Colaboración en curso con el Banco de la Reserva de Australia centrada en activos tokenizados mayoristas y CBDCs
  • HashSphere: Solución de blockchain privado para industrias reguladas que se espera que se lance en el tercer trimestre de 2025
  • Integración con la Fundación Linux: Se completó la apertura del código fuente a Project Hiero para una gobernanza neutral respecto a los proveedores.
  • Asociación con NVIDIA: Desarrollo activo del soporte de Blackwell que permite cálculos de IA seguros y verificables

Estas asociaciones validan la tecnología de Hedera para aplicaciones de moneda digital soberana. El Proyecto Acacia, en particular, posiciona la plataforma para una adopción institucional más amplia a medida que los bancos centrales exploran el uso de monedas digitales. La colaboración demuestra la aplicación en el mundo real de la tecnología Hashgraph en la infraestructura financiera del gobierno.

Mejoras Técnicas e Integración de IA

Los avances en inteligencia artificial representan un área de enfoque importante para 2025. El motor Mavrik-1 para el análisis de datos DeFi proporciona capacidades de análisis sofisticadas, mientras que una pila de IA de cuatro capas apoya aplicaciones de IA agentivas. Estos desarrollos se presentaron en los talleres de WeAreDevs, demostrando la integración práctica entre la IA y la tecnología blockchain.

El programa de hackatones de la plataforma se expandió significativamente en 2025. Eventos importantes como el Hackathon de África ofrecieron $1 millón en premios, mientras que ETHGlobal Cannes proporcionó recompensas sustanciales por innovación. Estas iniciativas han impulsado la participación de desarrolladores y el crecimiento del ecosistema, atrayendo talento tanto de mercados emergentes como de centros tecnológicos establecidos.

Las actualizaciones de Mainnet introdujeron Jumbo y transacciones de Ethereum sin costo, abordando preocupaciones de escalabilidad y reduciendo las barreras para la adopción por parte de clientes empresariales. Estas mejoras complementan las ventajas existentes de la plataforma en velocidad y previsibilidad de costos, haciendo que Hedera sea más atractiva para aplicaciones de alto volumen.

La actividad de los desarrolladores aumentó un 176% en junio de 2025, lo que indica un creciente interés y adopción entre las comunidades técnicas. Las mejoras en el cumplimiento de ISO 20022 fortalecen aún más la posición de la plataforma en las aplicaciones de finanzas tradicionales, particularmente para pagos transfronterizos y liquidaciones institucionales.

Desafíos y Críticas

A pesar de las ventajas tecnológicas, Hedera enfrenta varios desafíos que impactan la percepción y adopción en el mercado de criptomonedas en general.

Preocupaciones sobre la Gobernanza y la Centralización

Los críticos argumentan que la gobernanza basada en consejos representa un enfoque más centralizado en comparación con las redes sin permisos, lo que podría limitar los beneficios completos de la descentralización. Esta percepción alimenta los debates en curso sobre la verdadera naturaleza descentralizada de la plataforma. Sin embargo, el modelo híbrido de Hedera representa una elección deliberada: priorizando el cumplimiento normativo y la confianza empresarial que los modelos de nodos anónimos no pueden proporcionar.

Posición en el mercado y desafíos de competencia

Varios factores continúan presentando obstáculos para una adopción más amplia:

  • Brechas en la adopción de Web3: Aumento histórico más lento en los sectores de DeFi y NFT en comparación con Ethereum y Solana
  • Incertidumbres regulatorias: Retrasos en la tokenización y en los plazos de las CBDC que afectan las proyecciones de crecimiento
  • Enfoque empresarial vs minorista: Tensión entre las prioridades institucionales y el compromiso del mercado minorista
  • Pruebas de escalabilidad: Pruebas de estrés limitadas en el mundo real en cargas de transacción globales máximas

La respuesta de la plataforma incluye iniciativas de código abierto y Propuestas de Mejora de Hedera (HIPs) que abordan preocupaciones de gobernanza. Las asociaciones y programas de hackathon de 2025 están dirigidos específicamente a una mayor participación de desarrolladores y el crecimiento del ecosistema.

Perspectivas Futuras

La posición de Hedera para el crecimiento 2025-2026 se centra en tres áreas clave: adopción de inteligencia artificial, activos del mundo real tokenizados y aplicaciones de finanzas institucionales. Los analistas proyectan que HBAR podría alcanzar entre $0.30 y $1.00 con el exitoso despliegue de HashSphere y los hitos de integración de IA, aunque estas predicciones dependen de las condiciones del mercado en general y del éxito en la ejecución.

La expansión de la moneda digital del banco central representa un potencial significativo. Las asociaciones de WISeKey permiten aplicaciones IoT seguras cuánticamente, posicionando a Hedera para la infraestructura digital de próxima generación. Las ventajas técnicas de la plataforma pueden ofrecer mejoras de rendimiento sustanciales sobre Ethereum en casos de uso específicos, particularmente aquellos que requieren un alto rendimiento y baja latencia.

La volatilidad del mercado y el aumento de la competencia siguen siendo riesgos principales. Sin embargo, las asociaciones empresariales de Hedera y su diferenciación técnica proporcionan ventajas defensivas durante las caídas del mercado y una fuerte posición para las fases de recuperación. El enfoque empresarial crea flujos de ingresos que son menos dependientes del comercio especulativo, mitigando así estos riesgos.

La convergencia de las tecnologías de IA y blockchain crea nuevas oportunidades para las capacidades únicas de Hedera. A medida que los agentes de IA requieren servicios de blockchain para pagos, verificación de identidad y gestión de activos, las características de rendimiento de Hedera se vuelven cada vez más valiosas para los sistemas autónomos que operan a gran escala.

Conclusión

La tecnología Hashgraph de Hedera cumple con las promesas originales de la blockchain a través de una escalabilidad superior, eficiencia energética y seguridad de grado empresarial. Los avances de la plataforma en 2025 en integración de IA, tokenización y asociaciones institucionales demuestran su evolución de una tecnología prometedora a una solución práctica para aplicaciones del mundo real.

La combinación de una gobernanza robusta a través del Consejo de Hedera, la innovación técnica a través del consenso Hashgraph y asociaciones estratégicas en múltiples sectores posiciona a Hedera como un jugador significativo en la tecnología de contabilidad distribuida. Aunque persisten desafíos en torno a la percepción y adopción, las ventajas técnicas de la plataforma y su enfoque empresarial proporcionan ventajas competitivas sostenibles.

A medida que la inteligencia artificial y los activos tokenizados impulsan la próxima fase de adopción de blockchain, las capacidades únicas de Hedera conectan las necesidades empresariales tradicionales con las aplicaciones emergentes de web3. Las operaciones con una huella de carbono negativa de la plataforma y sus características de cumplimiento regulatorio se alinean con los crecientes requisitos institucionales para soluciones tecnológicas sostenibles y conformes.

El papel de HBAR como el token nativo que potencia este ecosistema proporciona a los inversores exposición a múltiples tendencias de crecimiento, incluyendo IA, tokenización y adopción de blockchain institucional. Las capacidades técnicas de la plataforma y su posicionamiento estratégico sugieren un potencial significativo a largo plazo a medida que estos sectores continúan expandiéndose. Si deseas saber más, puedes visitar Hedera en hedera.com o seguir a @hedera en X para las últimas actualizaciones.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)