Título original: ¿Qué está mal con las stablecoins CDP en HyperEVM?
Autor original: @stablealt
Traducción original: zhouzhou, BlockBeats
Nota del editor: Los CDP "stablecoins" en HyperEVM como feUSD y USDXL no pueden mantener un precio anclado de 1 dólar debido a la falta de un mecanismo de arbitraje sólido, la débil demanda en Hyperliquid y los bajos costos de préstamo, lo que ha llevado a que sus precios caigan por debajo de 1 dólar. Hyperliquid ofrece trading con apalancamiento nativo, los usuarios no necesitan stablecoins CDP. A medida que se agoten los airdrops y las recompensas por puntos, los tokens CDP perderán valor y eventualmente no podrán existir de manera sostenible.
A continuación se presenta el contenido original (para facilitar la comprensión, el contenido original ha sido reorganizado):
Descargo de responsabilidad: este artículo no está dirigido a realizar FUD o atacar el protocolo CDP de HyperEVM.
En resumen: las stablecoins CDP, como feUSD y USDXL, en realidad no son estables ni eficientes en capital. Carecen de un mecanismo de arbitraje sólido, tienen escenarios de uso limitados y se utilizan principalmente para el comercio apalancado, mientras que Hyperliquid ya ofrece una mejor experiencia de usuario y liquidez de forma nativa. Por lo tanto, el precio de transacción de estos tokens es inferior a su precio de anclaje de 1 dólar, y si no hay incentivos como airdrops, es muy probable que desaparezcan gradualmente.
Las posiciones de deuda colateral (CDP) prometen proporcionar una alternativa descentralizada para reemplazar a las stablecoins respaldadas por dólares (como USD y USDT) o los dólares sintéticos centralizados (como USDe), pero la realidad a menudo no coincide con las expectativas. feUSD, USDXL y KEI son algunos de los ejemplos más recientes que intentan imitar a Liquity, pero todos enfrentan problemas graves como la estabilidad del anclaje, la escalabilidad o defectos en el diseño de incentivos.
Este artículo analizará los problemas en cuestión, las cosas que los KOL pagos no te han contado, y por qué estos problemas no son solo dolores de crecimiento, sino que son problemas estructurales.
Resumen del diseño de CDP
Primero, entendamos algunos conceptos básicos: el CDP "stablecoin" en realidad no es una verdadera stablecoin o un token de "dólar". Por eso DAI se llama "DAI" y no USDD u otros nombres. Nombrar a las stablecoins CDP con el prefijo "USD" es incorrecto y puede confundir a los principiantes en DeFi. No tienen mecanismos de arbitraje y no cuentan con garantías directas. Cada token CDP se acuña de la nada y puede tener un valor muy por debajo de 1 dólar.
Para acuñar un token CDP, el usuario debe bloquear colaterales por un valor superior al 100% para poder pedir prestado el token. Esto reduce la eficiencia del capital y limita el crecimiento. Para acuñar 1 token, necesitas bloquear un valor superior a 1 dólar. Dependiendo de la proporción de préstamo a valor, esta proporción podría ser aún mayor.
Si no se incorpora un mecanismo de medidas drásticas, como el rescate de Felix (cuando los arbitrajistas pueden robar las garantías de alguien, siempre que la tasa de interés del préstamo sea demasiado baja) o el módulo PSM de Dai, los tokens CDP no podrán mantener un anclaje de 1:1 con el dólar, especialmente cuando su principal caso de uso es el comercio apalancado.
En DeFi, el CDP es simplemente otra forma de préstamo. Los prestatarios emiten monedas estables CDP y las utilizan para intercambiar por otros activos o estrategias de rendimiento que creen que superarán la tasa de interés del préstamo del protocolo.
¿Qué ha pasado?
Cada persona convierte su CDP stablecoin en otros activos, generalmente en activos centralizados más estables, como USDC o USDT, o los cambia por activos más volátiles (como HYPE) para hacer trading con margen. No tiene sentido mantener estos tokens, especialmente cuando necesitas pagar tasas de interés por préstamos: la tasa de interés por préstamos de feUSD en Felix es del 7% de rendimiento anual (APY), y la tasa de interés por préstamos de USDXL en HypurrFi es del 10.5% de rendimiento anual.
Por ejemplo, tomando USDXL: no tiene un escenario de uso local, y los usuarios no tienen razones para mantenerlo. Es por eso que puede fluctuar en precios como 0.80 dólares, 1.20 dólares, etc. — el precio no está anclado a ningún mecanismo de arbitraje real. Su precio simplemente refleja la demanda de los usuarios por prestar HYPE. Cuando el precio de negociación de USDXL es superior a 1 dólar, los prestatarios pueden obtener más USD; cuando está por debajo de 1 dólar, los prestatarios obtienen menos — así de simple.
feUSD es un poco mejor. Felix ofrece a los usuarios un fondo de estabilidad, donde pueden obtener el 75% de los ingresos de las tarifas de préstamo y bonificaciones de liquidación, con una tasa de rendimiento anualizada de aproximadamente 8%. Esto ayuda a reducir la volatilidad de precios, pero al igual que USDXL, aún no hay un mecanismo de arbitraje sólido que mantenga el feUSD firmemente en 1 dólar. Su precio aún fluctúa según la demanda de préstamos.
El problema central es que los usuarios que compran feUSD y lo depositan en el fondo de estabilidad, en esencia, están prestando su USDC o HYPE (a través de Felix) a aquellos que acuñan feUSD. Estos tokens CDP no tienen valor intrínseco. Solo tienen valor cuando se emparejan en un fondo de liquidez con tokens valiosos como HYPE o USDC.
Esto introduce un riesgo de terceros; si no hay airdrops u otros incentivos, los usuarios de DeFi en realidad no tienen razones para tomar prestados tokens sin liquidez y sin anclaje, como feUSD o USDXL, o para comprarlos como liquidez de salida para los prestatarios. Dado que puedes tomar prestados stablecoins como USDT o USDe directamente, ¿por qué hacerlo? Al final, los stablecoins que tomas prestados también se convertirán en otros tokens, por lo que no necesitas preocuparte por el problema de la descentralización de los activos prestados.
El préstamo clásico es mucho más simple a través del mecanismo de volantes del mercado monetario, como Hyperlend, y tiene el mismo efecto económico en el usuario final.
Otra razón por la que el CDP no tuvo éxito en HyperEVM es que el comercio apalancado ya es una función nativa del ecosistema Hyperliquid. En otras cadenas, el CDP proporciona comercio apalancado descentralizado. Pero en Hyperliquid, los usuarios solo necesitan utilizar la plataforma misma, aprovechando los contratos perpetuos apalancados (perps) y una excelente experiencia de usuario, sin necesidad de depender de las stablecoins CDP.
Con Hyperliquid, no es necesario realizar operaciones de apalancamiento a través de protocolos de terceros. Veo que el único caso de uso de CDP es para las operaciones de apalancamiento en las granjas y el ciclo de HLP.
En resumen, las siguientes son las razones por las cuales el CDP "stablecoin" en HyperEVM no ha tenido un buen rendimiento:
·Falta un fuerte mecanismo de arbitraje
·La demanda del producto CDP en Hyperliquid es débil.
·Bajos costos de préstamo y sin necesidad de mantener tokens CDP
Por lo tanto, monedas estables CDP como feUSD y USDXL están negociándose por debajo del precio de anclaje suave de 1 dólar: feUSD a 0.985 dólares (-1.5%), USDXL a 0.93 dólares (-7%).
Conclusión: No creo que las stablecoins CDP tengan algún potencial en el ecosistema Hyperliquid. Los usuarios no las necesitan; Hyperliquid ya ofrece una mejor experiencia de usuario y una mayor liquidez, con soporte nativo para el trading con apalancamiento. Una vez que se agoten los airdrops y los programas de recompensas, los tokens CDP perderán su valor de uso restante.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Trampa de pseudo-descentralización: análisis de las tres grandes fallas estructurales de la moneda estable CDP en HyperEVM
Título original: ¿Qué está mal con las stablecoins CDP en HyperEVM?
Autor original: @stablealt
Traducción original: zhouzhou, BlockBeats
Nota del editor: Los CDP "stablecoins" en HyperEVM como feUSD y USDXL no pueden mantener un precio anclado de 1 dólar debido a la falta de un mecanismo de arbitraje sólido, la débil demanda en Hyperliquid y los bajos costos de préstamo, lo que ha llevado a que sus precios caigan por debajo de 1 dólar. Hyperliquid ofrece trading con apalancamiento nativo, los usuarios no necesitan stablecoins CDP. A medida que se agoten los airdrops y las recompensas por puntos, los tokens CDP perderán valor y eventualmente no podrán existir de manera sostenible.
A continuación se presenta el contenido original (para facilitar la comprensión, el contenido original ha sido reorganizado):
Descargo de responsabilidad: este artículo no está dirigido a realizar FUD o atacar el protocolo CDP de HyperEVM.
En resumen: las stablecoins CDP, como feUSD y USDXL, en realidad no son estables ni eficientes en capital. Carecen de un mecanismo de arbitraje sólido, tienen escenarios de uso limitados y se utilizan principalmente para el comercio apalancado, mientras que Hyperliquid ya ofrece una mejor experiencia de usuario y liquidez de forma nativa. Por lo tanto, el precio de transacción de estos tokens es inferior a su precio de anclaje de 1 dólar, y si no hay incentivos como airdrops, es muy probable que desaparezcan gradualmente.
Las posiciones de deuda colateral (CDP) prometen proporcionar una alternativa descentralizada para reemplazar a las stablecoins respaldadas por dólares (como USD y USDT) o los dólares sintéticos centralizados (como USDe), pero la realidad a menudo no coincide con las expectativas. feUSD, USDXL y KEI son algunos de los ejemplos más recientes que intentan imitar a Liquity, pero todos enfrentan problemas graves como la estabilidad del anclaje, la escalabilidad o defectos en el diseño de incentivos.
Este artículo analizará los problemas en cuestión, las cosas que los KOL pagos no te han contado, y por qué estos problemas no son solo dolores de crecimiento, sino que son problemas estructurales.
Resumen del diseño de CDP
Primero, entendamos algunos conceptos básicos: el CDP "stablecoin" en realidad no es una verdadera stablecoin o un token de "dólar". Por eso DAI se llama "DAI" y no USDD u otros nombres. Nombrar a las stablecoins CDP con el prefijo "USD" es incorrecto y puede confundir a los principiantes en DeFi. No tienen mecanismos de arbitraje y no cuentan con garantías directas. Cada token CDP se acuña de la nada y puede tener un valor muy por debajo de 1 dólar.
Para acuñar un token CDP, el usuario debe bloquear colaterales por un valor superior al 100% para poder pedir prestado el token. Esto reduce la eficiencia del capital y limita el crecimiento. Para acuñar 1 token, necesitas bloquear un valor superior a 1 dólar. Dependiendo de la proporción de préstamo a valor, esta proporción podría ser aún mayor.
Si no se incorpora un mecanismo de medidas drásticas, como el rescate de Felix (cuando los arbitrajistas pueden robar las garantías de alguien, siempre que la tasa de interés del préstamo sea demasiado baja) o el módulo PSM de Dai, los tokens CDP no podrán mantener un anclaje de 1:1 con el dólar, especialmente cuando su principal caso de uso es el comercio apalancado.
En DeFi, el CDP es simplemente otra forma de préstamo. Los prestatarios emiten monedas estables CDP y las utilizan para intercambiar por otros activos o estrategias de rendimiento que creen que superarán la tasa de interés del préstamo del protocolo.
¿Qué ha pasado?
Cada persona convierte su CDP stablecoin en otros activos, generalmente en activos centralizados más estables, como USDC o USDT, o los cambia por activos más volátiles (como HYPE) para hacer trading con margen. No tiene sentido mantener estos tokens, especialmente cuando necesitas pagar tasas de interés por préstamos: la tasa de interés por préstamos de feUSD en Felix es del 7% de rendimiento anual (APY), y la tasa de interés por préstamos de USDXL en HypurrFi es del 10.5% de rendimiento anual.
Por ejemplo, tomando USDXL: no tiene un escenario de uso local, y los usuarios no tienen razones para mantenerlo. Es por eso que puede fluctuar en precios como 0.80 dólares, 1.20 dólares, etc. — el precio no está anclado a ningún mecanismo de arbitraje real. Su precio simplemente refleja la demanda de los usuarios por prestar HYPE. Cuando el precio de negociación de USDXL es superior a 1 dólar, los prestatarios pueden obtener más USD; cuando está por debajo de 1 dólar, los prestatarios obtienen menos — así de simple.
feUSD es un poco mejor. Felix ofrece a los usuarios un fondo de estabilidad, donde pueden obtener el 75% de los ingresos de las tarifas de préstamo y bonificaciones de liquidación, con una tasa de rendimiento anualizada de aproximadamente 8%. Esto ayuda a reducir la volatilidad de precios, pero al igual que USDXL, aún no hay un mecanismo de arbitraje sólido que mantenga el feUSD firmemente en 1 dólar. Su precio aún fluctúa según la demanda de préstamos.
El problema central es que los usuarios que compran feUSD y lo depositan en el fondo de estabilidad, en esencia, están prestando su USDC o HYPE (a través de Felix) a aquellos que acuñan feUSD. Estos tokens CDP no tienen valor intrínseco. Solo tienen valor cuando se emparejan en un fondo de liquidez con tokens valiosos como HYPE o USDC.
Esto introduce un riesgo de terceros; si no hay airdrops u otros incentivos, los usuarios de DeFi en realidad no tienen razones para tomar prestados tokens sin liquidez y sin anclaje, como feUSD o USDXL, o para comprarlos como liquidez de salida para los prestatarios. Dado que puedes tomar prestados stablecoins como USDT o USDe directamente, ¿por qué hacerlo? Al final, los stablecoins que tomas prestados también se convertirán en otros tokens, por lo que no necesitas preocuparte por el problema de la descentralización de los activos prestados.
Otra razón por la que el CDP no tuvo éxito en HyperEVM es que el comercio apalancado ya es una función nativa del ecosistema Hyperliquid. En otras cadenas, el CDP proporciona comercio apalancado descentralizado. Pero en Hyperliquid, los usuarios solo necesitan utilizar la plataforma misma, aprovechando los contratos perpetuos apalancados (perps) y una excelente experiencia de usuario, sin necesidad de depender de las stablecoins CDP.
En resumen, las siguientes son las razones por las cuales el CDP "stablecoin" en HyperEVM no ha tenido un buen rendimiento:
·Falta un fuerte mecanismo de arbitraje
·La demanda del producto CDP en Hyperliquid es débil.
·Bajos costos de préstamo y sin necesidad de mantener tokens CDP
Por lo tanto, monedas estables CDP como feUSD y USDXL están negociándose por debajo del precio de anclaje suave de 1 dólar: feUSD a 0.985 dólares (-1.5%), USDXL a 0.93 dólares (-7%).
Conclusión: No creo que las stablecoins CDP tengan algún potencial en el ecosistema Hyperliquid. Los usuarios no las necesitan; Hyperliquid ya ofrece una mejor experiencia de usuario y una mayor liquidez, con soporte nativo para el trading con apalancamiento. Una vez que se agoten los airdrops y los programas de recompensas, los tokens CDP perderán su valor de uso restante.
Hypurrliquid, no hagas salida de liquidez.