Etiopía está entrando en el centro de atención global por la minería de Bitcoin, convirtiéndose en el primer país africano en apoyar operaciones a gran escala respaldadas por el estado. Con el gobierno firmando acuerdos con 21 empresas mineras en 2024 – incluyendo UMINERS — el país se está posicionando como un jugador importante en el futuro de la infraestructura cripto.
Los combustibles hidroeléctricos impulsan las ambiciones mineras
Un factor crítico detrás del ascenso de Etiopía en la escena global de la minería de Bitcoin es su abundante energía hidroeléctrica. Gracias a inversiones como la Gran Represa Renacimiento Etíope en el Nilo Azul, el país ahora disfruta de un excedente energético significativo.
“Etiopía solía tener grandes desafíos con su red eléctrica,” dijo Philip, Jefe de Estrategia y Asociaciones en UMINERS, durante un reciente AMA.
“Eso ha cambiado drásticamente con la presa de Renaissance. El excedente de energía ha abierto la puerta a la minería de Bitcoin a gran escala.”
En 2024, Etiopía contribuyó con el 2.5% de la tasa de hash de Bitcoin global, un logro notable que refleja tanto mejoras en la infraestructura como planificación estratégica.
La minería como una puerta de entrada al crecimiento económico
Aunque el comercio de criptomonedas sigue siendo ilegal en Etiopía, la aceptación de la minería por parte del gobierno sugiere un movimiento más amplio hacia la liberalización económica y la inversión extranjera. Según Philip, uno de los objetivos principales es generar reservas en USD al atraer a mineros y centros de datos que pagan por la electricidad en dólares estadounidenses.
“Esto no se trata solo de cripto,” señaló Philip. “Se trata de acumular un superávit en USD que Etiopía puede utilizar en el comercio internacional.”
Desarrollo de Talento e Inversión Local de UMINERS
UMINERS no solo está estableciendo una tienda, sino que está invirtiendo en el futuro de la fuerza laboral de Etiopía. La empresa planea contratar localmente y colaborar con universidades para crear programas de capacitación adaptados a las industrias de cripto y centros de datos.
“Queremos ayudar a desarrollar la próxima generación de talento tecnológico en Etiopía,” dijo Philip. “Hay una verdadera oportunidad aquí para crear empleos significativos y trayectorias profesionales.”
Haciendo que la Minería sea Accesible
Reconociendo el aumento de los costos de MINE – con máquinas que ahora varían entre $3,000 y $10,000 — UMINERS ha lanzado un programa de préstamos colateralizados en Bitcoin sin intereses dirigido a pequeñas empresas.
Así es como funciona:
Los clientes depositan Bitcoin como garantía en una cuenta de Ledger Enterprise.
Los fondos de BTC financian la compra de equipos de minería, alojados en los centros de datos de UMINERS.
Los clientes reembolsan el préstamo en cuotas mensuales del 10%, recibiendo el 10% de su Bitcoin de vuelta cada vez.
“Este modelo permite a los clientes retener la propiedad de su Bitcoin y aún acceder al potencial de la minería,” explicó Philip.
Mirando hacia el futuro, UMINERS planea introducir servicios de minería en la nube tanto para clientes institucionales como minoristas. La empresa también prevé un futuro donde los gobiernos y grandes empresas dominen el panorama de la minería – y está lista para ofrecerles soluciones llave en mano, desde hardware hasta logística.
“Estamos construyendo la infraestructura para hacer que la MINE sea fluida para clientes a gran escala,” dijo Philip. “No se trata solo de MINE; se trata de crear una base para el crecimiento económico digital.”
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
BITCOIN | Etiopía se convierte en un centro global de minería de Bitcoin – Conclusiones clave de la AMA de UMINERS
Etiopía está entrando en el centro de atención global por la minería de Bitcoin, convirtiéndose en el primer país africano en apoyar operaciones a gran escala respaldadas por el estado. Con el gobierno firmando acuerdos con 21 empresas mineras en 2024 – incluyendo UMINERS — el país se está posicionando como un jugador importante en el futuro de la infraestructura cripto.
Los combustibles hidroeléctricos impulsan las ambiciones mineras
Un factor crítico detrás del ascenso de Etiopía en la escena global de la minería de Bitcoin es su abundante energía hidroeléctrica. Gracias a inversiones como la Gran Represa Renacimiento Etíope en el Nilo Azul, el país ahora disfruta de un excedente energético significativo.
“Etiopía solía tener grandes desafíos con su red eléctrica,” dijo Philip, Jefe de Estrategia y Asociaciones en UMINERS, durante un reciente AMA.
En 2024, Etiopía contribuyó con el 2.5% de la tasa de hash de Bitcoin global, un logro notable que refleja tanto mejoras en la infraestructura como planificación estratégica.
La minería como una puerta de entrada al crecimiento económico
Aunque el comercio de criptomonedas sigue siendo ilegal en Etiopía, la aceptación de la minería por parte del gobierno sugiere un movimiento más amplio hacia la liberalización económica y la inversión extranjera. Según Philip, uno de los objetivos principales es generar reservas en USD al atraer a mineros y centros de datos que pagan por la electricidad en dólares estadounidenses.
“Esto no se trata solo de cripto,” señaló Philip. “Se trata de acumular un superávit en USD que Etiopía puede utilizar en el comercio internacional.”
Desarrollo de Talento e Inversión Local de UMINERS
UMINERS no solo está estableciendo una tienda, sino que está invirtiendo en el futuro de la fuerza laboral de Etiopía. La empresa planea contratar localmente y colaborar con universidades para crear programas de capacitación adaptados a las industrias de cripto y centros de datos.
“Queremos ayudar a desarrollar la próxima generación de talento tecnológico en Etiopía,” dijo Philip. “Hay una verdadera oportunidad aquí para crear empleos significativos y trayectorias profesionales.”
Haciendo que la Minería sea Accesible
Reconociendo el aumento de los costos de MINE – con máquinas que ahora varían entre $3,000 y $10,000 — UMINERS ha lanzado un programa de préstamos colateralizados en Bitcoin sin intereses dirigido a pequeñas empresas.
Así es como funciona:
“Este modelo permite a los clientes retener la propiedad de su Bitcoin y aún acceder al potencial de la minería,” explicó Philip.
Mirando hacia el futuro, UMINERS planea introducir servicios de minería en la nube tanto para clientes institucionales como minoristas. La empresa también prevé un futuro donde los gobiernos y grandes empresas dominen el panorama de la minería – y está lista para ofrecerles soluciones llave en mano, desde hardware hasta logística.
“Estamos construyendo la infraestructura para hacer que la MINE sea fluida para clientes a gran escala,” dijo Philip. “No se trata solo de MINE; se trata de crear una base para el crecimiento económico digital.”
__________________________________________
__________________________________________