El Museo Nacional de Comunicación en Australia adopta la tecnología de IA, creando una experiencia interactiva que une los dispositivos de comunicación del pasado y del futuro.
En un movimiento audaz para fusionar arte, diseño y tecnología, el Museo Nacional de Comunicación (NCM) en Australia ha adoptado la inteligencia artificial (AI) para crear una experiencia interactiva única. Inaugurado a finales de 2024, el museo se ha convertido rápidamente en un centro de innovación tecnológica, según Leonardo.ai.
Enfoque Innovador para Museos
Tradicionalmente, los museos son conocidos por sus políticas de ‘no tocar’, pero NCM ha tomado un camino diferente. Bajo la guía de la diseñadora interactiva multidisciplinaria Melanie Huang, el museo ha integrado la IA en sus exhibiciones, invitando al público a interactuar con conceptos tanto históricos como futuristas. Este enfoque no solo preserva la nostalgia de los dispositivos retro, sino que también celebra las nuevas tecnologías.
Generador de Colección Futura
Una de las características destacadas del museo es el Generador de Colección Futura. Esta exhibición impulsada por IA desafía a los visitantes a imaginar cómo podrían ser los dispositivos de comunicación del futuro. Al permitir que los huéspedes elijan elementos de la colección del museo, como una era, material o estilo, y los combinen con tecnología moderna, la exhibición fomenta la creatividad y la exploración.
Impulsado por Leonardo.Ai, el Generador sirve como un laboratorio de diseño y una arcade retro, involucrando a visitantes de todas las edades. La naturaleza interactiva de la exhibición, que permite a los participantes usar su imaginación junto con tecnología avanzada de IA, ha demostrado ser popular entre niños, diseñadores e incluso generaciones mayores.
Colaboración con IA
El uso innovador de la IA por parte de Melanie Huang transforma la experiencia tradicional de los museos. Al tratar a la IA como un colaborador en lugar de como una herramienta, ha creado un entorno en el que la pregunta "¿qué pasaría si?" tiene prioridad sobre "no tocar". Este enfoque ha dado lugar a la creación de más de 3.000 "dispositivos del futuro" únicos por parte de los visitantes del museo.
Utilizando la API de Leonardo, Huang ha entrenado modelos de IA en la colección vintage de NCM para generar carteles intrigantes que combinan lo familiar con lo extraño. Su trabajo combina código, hardware y creatividad humana, mostrando el potencial de la IA en contextos curatoriales y creativos.
Impacto y Perspectivas Futuras
Huang, una participante en el Programa de Creadores Leonardo, continúa utilizando la plataforma para una variedad de proyectos, desde empresas comerciales hasta visualizaciones de datos personales. Su trabajo en NCM, junto con otras instituciones culturales en Victoria, subraya la creciente reputación de la región como un nexo de tecnología y cultura.
El éxito de las iniciativas impulsadas por IA del NCM destaca el potencial de la tecnología para mejorar nuestra comprensión y apreciación tanto de los dispositivos de comunicación históricos como contemporáneos. A medida que la IA continúa evolucionando, promete inspirar nuevas ideas y fomentar conversaciones continuas sobre la intersección del arte, la tecnología y la cultura.
Para más detalles, visita el sitio web de Leonardo.ai.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La interactividad impulsada por IA transforma el Museo Nacional de Comunicación de Australia
Caroline Bishop
03 de junio de 2025 07:18
El Museo Nacional de Comunicación en Australia adopta la tecnología de IA, creando una experiencia interactiva que une los dispositivos de comunicación del pasado y del futuro.
En un movimiento audaz para fusionar arte, diseño y tecnología, el Museo Nacional de Comunicación (NCM) en Australia ha adoptado la inteligencia artificial (AI) para crear una experiencia interactiva única. Inaugurado a finales de 2024, el museo se ha convertido rápidamente en un centro de innovación tecnológica, según Leonardo.ai.
Enfoque Innovador para Museos
Tradicionalmente, los museos son conocidos por sus políticas de ‘no tocar’, pero NCM ha tomado un camino diferente. Bajo la guía de la diseñadora interactiva multidisciplinaria Melanie Huang, el museo ha integrado la IA en sus exhibiciones, invitando al público a interactuar con conceptos tanto históricos como futuristas. Este enfoque no solo preserva la nostalgia de los dispositivos retro, sino que también celebra las nuevas tecnologías.
Generador de Colección Futura
Una de las características destacadas del museo es el Generador de Colección Futura. Esta exhibición impulsada por IA desafía a los visitantes a imaginar cómo podrían ser los dispositivos de comunicación del futuro. Al permitir que los huéspedes elijan elementos de la colección del museo, como una era, material o estilo, y los combinen con tecnología moderna, la exhibición fomenta la creatividad y la exploración.
Impulsado por Leonardo.Ai, el Generador sirve como un laboratorio de diseño y una arcade retro, involucrando a visitantes de todas las edades. La naturaleza interactiva de la exhibición, que permite a los participantes usar su imaginación junto con tecnología avanzada de IA, ha demostrado ser popular entre niños, diseñadores e incluso generaciones mayores.
Colaboración con IA
El uso innovador de la IA por parte de Melanie Huang transforma la experiencia tradicional de los museos. Al tratar a la IA como un colaborador en lugar de como una herramienta, ha creado un entorno en el que la pregunta "¿qué pasaría si?" tiene prioridad sobre "no tocar". Este enfoque ha dado lugar a la creación de más de 3.000 "dispositivos del futuro" únicos por parte de los visitantes del museo.
Utilizando la API de Leonardo, Huang ha entrenado modelos de IA en la colección vintage de NCM para generar carteles intrigantes que combinan lo familiar con lo extraño. Su trabajo combina código, hardware y creatividad humana, mostrando el potencial de la IA en contextos curatoriales y creativos.
Impacto y Perspectivas Futuras
Huang, una participante en el Programa de Creadores Leonardo, continúa utilizando la plataforma para una variedad de proyectos, desde empresas comerciales hasta visualizaciones de datos personales. Su trabajo en NCM, junto con otras instituciones culturales en Victoria, subraya la creciente reputación de la región como un nexo de tecnología y cultura.
El éxito de las iniciativas impulsadas por IA del NCM destaca el potencial de la tecnología para mejorar nuestra comprensión y apreciación tanto de los dispositivos de comunicación históricos como contemporáneos. A medida que la IA continúa evolucionando, promete inspirar nuevas ideas y fomentar conversaciones continuas sobre la intersección del arte, la tecnología y la cultura.
Para más detalles, visita el sitio web de Leonardo.ai.
Fuente de imagen: Shutterstock