El actual conflicto geopolítico se ha convertido en un factor decisivo para la dirección del mercado, donde los precios del petróleo han sido los más directamente y significativamente afectados.
La continua tensión en la región de Oriente Medio ha llevado a un aumento constante en los precios del petróleo, lo que está exacerbando la presión inflacionaria global. Es importante destacar que, aunque el índice de precios al consumidor central (CPI) no incluye directamente las fluctuaciones de los precios de la energía en su cálculo, los cambios en los precios del petróleo afectan directamente los costos de transporte, el gasto en servicios y otros aspectos clave de la economía en Estados Unidos, que depende en gran medida del uso del automóvil, lo que a su vez impone más limitaciones y desafíos a los ajustes de política monetaria de la Reserva Federal.
Si Estados Unidos se involucra más en conflictos regionales, no solo agravará su ya enorme déficit fiscal, sino que también podría forzar al gobierno a emitir más deuda pública para absorber la liquidez del mercado, lo que generaría una presión a la baja sobre diversos activos de riesgo. Por lo tanto, los participantes del mercado pueden considerar el precio del petróleo como un indicador importante para monitorear el desarrollo del conflicto, especialmente en los períodos previos al fin de semana, cuando la actividad comercial en el mercado tiende a disminuir; cualquier evento inesperado podría provocar una volatilidad aguda en el mercado.
Al mismo tiempo, el mercado de criptomonedas también se ha visto afectado. En los últimos dos días, el precio de Bitcoin ha fluctuado drásticamente, lo que ha llevado a algunos inversores con pérdidas a optar por abandonar el mercado. Sin embargo, los tenedores a largo plazo siguen manteniendo la calma y muestran una fuerte resistencia a las fluctuaciones del mercado a corto plazo. Los datos muestran que la concentración de Bitcoin se está agrupando gradualmente por encima del nivel de 105,000 dólares; si esta tendencia continúa, el mercado podría enfrentar una nueva ronda de decisiones direccionales.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El actual conflicto geopolítico se ha convertido en un factor decisivo para la dirección del mercado, donde los precios del petróleo han sido los más directamente y significativamente afectados.
La continua tensión en la región de Oriente Medio ha llevado a un aumento constante en los precios del petróleo, lo que está exacerbando la presión inflacionaria global. Es importante destacar que, aunque el índice de precios al consumidor central (CPI) no incluye directamente las fluctuaciones de los precios de la energía en su cálculo, los cambios en los precios del petróleo afectan directamente los costos de transporte, el gasto en servicios y otros aspectos clave de la economía en Estados Unidos, que depende en gran medida del uso del automóvil, lo que a su vez impone más limitaciones y desafíos a los ajustes de política monetaria de la Reserva Federal.
Si Estados Unidos se involucra más en conflictos regionales, no solo agravará su ya enorme déficit fiscal, sino que también podría forzar al gobierno a emitir más deuda pública para absorber la liquidez del mercado, lo que generaría una presión a la baja sobre diversos activos de riesgo. Por lo tanto, los participantes del mercado pueden considerar el precio del petróleo como un indicador importante para monitorear el desarrollo del conflicto, especialmente en los períodos previos al fin de semana, cuando la actividad comercial en el mercado tiende a disminuir; cualquier evento inesperado podría provocar una volatilidad aguda en el mercado.
Al mismo tiempo, el mercado de criptomonedas también se ha visto afectado. En los últimos dos días, el precio de Bitcoin ha fluctuado drásticamente, lo que ha llevado a algunos inversores con pérdidas a optar por abandonar el mercado. Sin embargo, los tenedores a largo plazo siguen manteniendo la calma y muestran una fuerte resistencia a las fluctuaciones del mercado a corto plazo. Los datos muestran que la concentración de Bitcoin se está agrupando gradualmente por encima del nivel de 105,000 dólares; si esta tendencia continúa, el mercado podría enfrentar una nueva ronda de decisiones direccionales.