A pesar de la intensificación de los conflictos geopolíticos internacionales, la profunda intervención de Estados Unidos en la crisis de Oriente Medio hizo que Bitcoin cayera brevemente por debajo del nivel de 101,000 dólares, pero el mercado rápidamente mostró una asombrosa capacidad de rebote. En solo unas pocas horas, el precio de Bitcoin volvió a estabilizarse por encima de los 102,000 dólares, el volumen aumentó rápidamente y el mercado comenzó a mostrar señales de reversión.
Desde el análisis de datos en la cadena, los fundamentos del mercado siguen siendo sólidos: la estructura del mercado se mantiene estable, no ha habido una gran liquidación de ganancias ni operaciones de apalancamiento desenfrenadas; los datos del mercado de derivados también indican que, aunque el sentimiento de los inversores es cauteloso, se mantiene racional, y la demanda de protección contra riesgos a la baja se mantiene básicamente estable.
Las ideas del socio del Bitcoin Opportunity Fund, James Lavish, merecen reflexión: "Si estás vendiendo Bitcoin por temor a que estalle una guerra, eso significa que no entiendes la naturaleza de los activos que posees."
Cada retroceso en el mercado es una prueba de la percepción de los inversores, y en cada momento en que se propaga el pánico, a menudo es una buena oportunidad para que los capitales con visión de futuro aumenten su asignación. En el actual entorno global lleno de incertidumbre, Bitcoin puede que ya no sea solo un activo de riesgo, sino que está convirtiéndose gradualmente en una herramienta de cobertura contra riesgos sistémicos.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
NFTHoarder
· 06-22 12:50
¿Quién dijo que un bull run no puede caer? comprar la caída comienza
Ver originalesResponder0
HodlOrRegret
· 06-22 12:46
Esta ola de retroceso básicamente no es nada.
Ver originalesResponder0
MEVHunterBearish
· 06-22 12:46
Tu abuelo siempre será tu abuelo
Ver originalesResponder0
SocialFiQueen
· 06-22 12:44
Este BTC realmente tiene resistencia.
Ver originalesResponder0
GateUser-cff9c776
· 06-22 12:41
Método de inversión de Schrödinger en caída libre
Ver originalesResponder0
RugResistant
· 06-22 12:33
Usar información desfavorable para tomar a la gente por tonta, este viejo truco.
A pesar de la intensificación de los conflictos geopolíticos internacionales, la profunda intervención de Estados Unidos en la crisis de Oriente Medio hizo que Bitcoin cayera brevemente por debajo del nivel de 101,000 dólares, pero el mercado rápidamente mostró una asombrosa capacidad de rebote. En solo unas pocas horas, el precio de Bitcoin volvió a estabilizarse por encima de los 102,000 dólares, el volumen aumentó rápidamente y el mercado comenzó a mostrar señales de reversión.
Desde el análisis de datos en la cadena, los fundamentos del mercado siguen siendo sólidos: la estructura del mercado se mantiene estable, no ha habido una gran liquidación de ganancias ni operaciones de apalancamiento desenfrenadas; los datos del mercado de derivados también indican que, aunque el sentimiento de los inversores es cauteloso, se mantiene racional, y la demanda de protección contra riesgos a la baja se mantiene básicamente estable.
Las ideas del socio del Bitcoin Opportunity Fund, James Lavish, merecen reflexión: "Si estás vendiendo Bitcoin por temor a que estalle una guerra, eso significa que no entiendes la naturaleza de los activos que posees."
Cada retroceso en el mercado es una prueba de la percepción de los inversores, y en cada momento en que se propaga el pánico, a menudo es una buena oportunidad para que los capitales con visión de futuro aumenten su asignación. En el actual entorno global lleno de incertidumbre, Bitcoin puede que ya no sea solo un activo de riesgo, sino que está convirtiéndose gradualmente en una herramienta de cobertura contra riesgos sistémicos.