Dentro del viaje modular de la Cadena de bloques de Ismail Khoffi - Cripto News Flash

  • Ismail Khoffi lideró el diseño modular de Celestia, separando la disponibilidad de datos de la ejecución para simplificar la escalabilidad de blockchain.
  • Más allá de la ingeniería, Khoffi aboga por ideas de blockchain modulares a través de foros y podcasts sin utilizar jerga compleja.

Ismail Khoffi no proviene de un mundo de alto perfil. No comenzó con miles de millones en financiamiento, ni fue parte de los grandes nombres de Silicon Valley que los medios suelen citar. Pero sus pasos lentamente crearon un nuevo camino en la industria de las criptomonedas. Mientras que la mayoría de los desarrolladores se centraron en aumentar la capacidad del sistema blockchain en su conjunto, él intentó dividirlo—literalmente. De ahí nació el enfoque modular que ahora es la columna vertebral de Celestia.

El viaje de Khoffi no fue un encuentro de una noche. Pasó años estudiando matemáticas e informática en Bonn, Alemania. ¿Su enfoque? Criptografía, lógica discreta y bases de datos.

El tipo de estudiante que, si se le invita a salir, podría terminar discutiendo sobre la seguridad del sistema. Pero fue del seco mundo académico de donde trajo algo que más tarde cambiaría la forma en que muchos protocolos de blockchain manejan la escalabilidad.

Después de su experiencia en instituciones de investigación como EPFL y Fraunhofer FKIE, Khoffi tuvo un vistazo al mundo de las empresas tecnológicas. Pero había una cosa que lo seguía atrayendo: cómo simplificar sistemas blockchain complejos, sin sacrificar su seguridad. Más tarde se convirtió en parte del equipo de ingeniería de la Interchain Foundation, y luego ayudó a impulsar la implementación de clientes ligeros basados en Rust en varios proyectos.

De Monolitos a Módulos: Cómo Ismail Khoffi Transformó el Juego

La mayoría de los proyectos de blockchain fueron diseñados inicialmente como una casa de un solo techo: todo se ejecuta en un solo sistema: consenso, ejecución y almacenamiento de datos. Pero para Khoffi, un sistema así es como un restaurante que se encarga de la cocina, el servicio, el marketing y la limpieza por sí solo. Complicado, lento y propenso a fallos.

¿La solución? Romper el sistema. Dejar que la parte de almacenamiento de datos y validación—conocida como disponibilidad de datos—funcione de manera independiente, separada de la ejecución de transacciones. Eso es lo que llevó a la creación de Celestia. En este proyecto, Khoffi no es solo un CTO detrás de escena.

Dirigió directamente el desarrollo de un sistema de cliente ligero para verificar la disponibilidad de datos, diseñó una arquitectura de cadena modular y compiló una propuesta de transparencia comunitaria a través de la Propuesta de Mejora de Celestia (CIP).

Pero el viaje de Celestia no fue una autopista sin peaje. Cuando este protocolo se presentó por primera vez, muchos cuestionaron su lógica.

¿Cómo podría un sistema que no podía ejecutar sus propios contratos inteligentes convertirse en la base de un ecosistema blockchain? Pero Khoffi estaba seguro. Vio que el mundo cripto se movía hacia los rollups—pequeños sistemas blockchain que necesitaban un lugar para almacenar y distribuir sus datos de manera eficiente. Celestia proporciona esa necesidad, y la comunidad está empezando a darse cuenta.

Además, Celestia ahora admite una variedad de nuevos rollups, desde DeFi hasta juegos. De hecho, en la última actualización, el equipo de Celestia agregó funciones como Blobstream y la actualización de lemongrass que refuerzan la interoperabilidad con Ethereum y reducen la dependencia de secuenciadores centralizados.

Más Que Código: La Voz de Khoffi en la Conversación Cripto

Por otro lado, sus contribuciones no son solo técnicas. Habla activamente en muchos foros, explicando la filosofía de la cadena modular en un lenguaje que puede ser entendido por la comunidad en general.

También ha sido invitado en importantes pódcast como Epicenter y Zero Knowledge, discutiendo temas pesados como bloques de 1GB y puentes perezosos sin sonar dogmático.

Hablando de Khoffi, se siente como ver a alguien que no solo construyó un protocolo, sino que también cambió la forma en que las personas entienden la arquitectura de blockchain. No es un gran predicador, ni es una celebridad cripto. Pero, a través de sus principios y trabajo, ha logrado allanar un nuevo camino que muchos proyectos están comenzando a seguir.

Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)