Visión general del sistema de impuestos y regulación de activos encriptados en Kirguistán
1 Introducción
Recientemente, Kirguistán ha estado muy activo en el campo de los encriptación de activos. El gobierno del país ha interactuado estrechamente con ejecutivos de una conocida plataforma de intercambio, e incluso los ha invitado a unirse al comité nacional de encriptación. Esto ha suscitado el interés de las personas en la política de encriptación de activos de Kirguistán. Este artículo le presentará en detalle las características del sistema tributario y regulatorio del país relacionado con los encriptación de activos.
1.1 Descripción del país
Kirguistán está ubicado en la parte noreste de Asia Central y es un importante nexo entre Europa Occidental y el Este de Asia. La capital es Bishkek, los idiomas oficiales son el kirguís y el ruso, y la moneda es el som. En los últimos años, el país ha experimentado un rápido desarrollo en el campo de los encriptación de activos, trabajando activamente en la formulación de regulaciones pertinentes, apoyando el desarrollo de tecnologías digitales y el ecosistema de blockchain, convirtiéndose en un líder en la regulación de activos digitales y el desarrollo del mercado en la región de Asia Central.
1.2 encriptación de activos
Según la legislación de Kirguistán, los activos virtuales son un conjunto de datos electrónicos y digitales que tienen valor, son una expresión digital del valor y un medio para probar derechos de propiedad o no propiedad. Se crean, almacenan y circulan utilizando tecnología de libro mayor distribuido o tecnologías similares, pero no son unidades monetarias, medios de pago ni valores. Los activos encriptados son un tipo de activos virtuales.
2 Política Fiscal
2.1 Resumen del sistema fiscal
El sistema legal de Kirguistán se origina en la ex Unión Soviética y es similar al de países como Rusia. Sus impuestos principales incluyen el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre el volumen de negocios y otros pequeños impuestos. El "Código Fiscal" también introduce varios regímenes fiscales especiales, como el régimen simplificado, el impuesto sobre la minería de criptomonedas, el impuesto sobre el comercio electrónico, entre otros.
Los principales tipos de impuestos incluyen:
Impuesto sobre la renta de las empresas: las empresas residentes pagan impuestos sobre los ingresos globales, mientras que las empresas no residentes pagan impuestos sobre los ingresos procedentes de Kirguistán.
Impuesto sobre la renta personal: los contribuyentes residentes tributan sobre sus ingresos globales, mientras que los contribuyentes no residentes tributan sobre los ingresos provenientes de Kirguistán.
Impuesto al valor agregado: se aplica a la venta de bienes, la prestación de servicios y la importación de bienes dentro del país.
Simplificación del sistema fiscal: aplicable a la mayoría de las empresas y trabajadores independientes, con los ingresos por ventas como base para la imposición.
Régimen fiscal especial: como el régimen fiscal especial de las zonas económicas libres y los parques de alta tecnología, que ofrecen incentivos fiscales.
2.2 encriptación fiscal y últimas novedades
Kirguistán impone un impuesto especial sobre las actividades relacionadas con la encriptación de activos.
Impuesto sobre la encriptación de minería: el monto acumulado del consumo de electricidad en la minería se considera la base imponible, y la tasa impositiva es del 15%.
Impuesto sobre la renta de las ganancias de la venta de activos encriptación: las ganancias excesivas de la venta de activos encriptación están sujetas a un impuesto sobre la renta del 10%.
Impuesto sobre la venta de encriptación de activos: se debe pagar un impuesto sobre la venta del 2% o 3% al vender encriptación de activos, pero está exento de IVA.
Cabe señalar que el gobierno está considerando aumentar la tasa de impuestos a los operadores de intercambios de encriptación y otras instituciones financieras no bancarias, para aumentar los ingresos no tributarios del país y mejorar la estabilidad financiera.
3 encriptación de activos regulación dinámica
3.1 encriptación de activos regulación política
En 2022, Kirguistán aprobó la "Ley de Activos Virtuales", estableciendo una base regulatoria para la creación, emisión, almacenamiento y circulación de encriptación. Las principales medidas incluyen:
Establecer un sistema de licencias para proveedores de servicios de encriptación de activos (VASPs).
Aumentar los requisitos para los operadores de intercambio de encriptación de activos, incluyendo la identificación del cliente, la publicación de reglas de transacción, etc.
Establecer los requisitos de actividad para los operadores de intercambios de encriptación de activos, como auditorías anuales, capital mínimo autorizado, etc.
Modificar las regulaciones de supervisión de la emisión de encriptación de activos, restringir la emisión privada.
Además, el gobierno también está promoviendo la incorporación de la encriptación bancaria en el sistema bancario, así como la formulación de regulaciones relacionadas con los pagos digitales y las finanzas.
3.2 Últimas novedades de la industria de encriptación local
El Ministerio de Finanzas de Kirguistán ha creado el primer intercambio nacional de encriptación de Asia Central, Coin National Exchange.
Apoyar el desarrollo de monedas estables, como A7A5 vinculado al rublo ruso y USDKG vinculado al dólar, respaldado por oro.
Promover la investigación sobre CBDC, considerando la emisión de "soma digital".
4 Resumen y perspectivas
Kirguisistán está optimizando activamente la política fiscal y el sistema regulatorio de encriptación de activos, creando un entorno operativo estable y favorable para inversores y participantes del mercado. Con el desarrollo de bancos de encriptación, bolsas nacionales y monedas estables, Kirguisistán tiene el potencial de convertirse en un importante centro de innovación en encriptación de activos en la región de Asia Central, impulsando el florecimiento de toda la industria.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
8 me gusta
Recompensa
8
7
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainTalker
· hace19h
en realidad... Kirguistán solo está copiando el libro de jugadas de El Salvador
Ver originalesResponder0
SeeYouInFourYears
· hace19h
Se está minando btc por persona.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace19h
15% de impuestos está bien, ¿no?
Ver originalesResponder0
CryptoComedian
· hace19h
Otro que quiere ser el papá regulador, después de tomar a la gente por tonta, aún quiere cobrar impuestos.
Nueva política de activos encriptados de Kirguistán: 15% de impuesto a la Minería, mejora en la regulación de intercambios.
Visión general del sistema de impuestos y regulación de activos encriptados en Kirguistán
1 Introducción
Recientemente, Kirguistán ha estado muy activo en el campo de los encriptación de activos. El gobierno del país ha interactuado estrechamente con ejecutivos de una conocida plataforma de intercambio, e incluso los ha invitado a unirse al comité nacional de encriptación. Esto ha suscitado el interés de las personas en la política de encriptación de activos de Kirguistán. Este artículo le presentará en detalle las características del sistema tributario y regulatorio del país relacionado con los encriptación de activos.
1.1 Descripción del país
Kirguistán está ubicado en la parte noreste de Asia Central y es un importante nexo entre Europa Occidental y el Este de Asia. La capital es Bishkek, los idiomas oficiales son el kirguís y el ruso, y la moneda es el som. En los últimos años, el país ha experimentado un rápido desarrollo en el campo de los encriptación de activos, trabajando activamente en la formulación de regulaciones pertinentes, apoyando el desarrollo de tecnologías digitales y el ecosistema de blockchain, convirtiéndose en un líder en la regulación de activos digitales y el desarrollo del mercado en la región de Asia Central.
1.2 encriptación de activos
Según la legislación de Kirguistán, los activos virtuales son un conjunto de datos electrónicos y digitales que tienen valor, son una expresión digital del valor y un medio para probar derechos de propiedad o no propiedad. Se crean, almacenan y circulan utilizando tecnología de libro mayor distribuido o tecnologías similares, pero no son unidades monetarias, medios de pago ni valores. Los activos encriptados son un tipo de activos virtuales.
2 Política Fiscal
2.1 Resumen del sistema fiscal
El sistema legal de Kirguistán se origina en la ex Unión Soviética y es similar al de países como Rusia. Sus impuestos principales incluyen el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre el volumen de negocios y otros pequeños impuestos. El "Código Fiscal" también introduce varios regímenes fiscales especiales, como el régimen simplificado, el impuesto sobre la minería de criptomonedas, el impuesto sobre el comercio electrónico, entre otros.
Los principales tipos de impuestos incluyen:
2.2 encriptación fiscal y últimas novedades
Kirguistán impone un impuesto especial sobre las actividades relacionadas con la encriptación de activos.
Cabe señalar que el gobierno está considerando aumentar la tasa de impuestos a los operadores de intercambios de encriptación y otras instituciones financieras no bancarias, para aumentar los ingresos no tributarios del país y mejorar la estabilidad financiera.
3 encriptación de activos regulación dinámica
3.1 encriptación de activos regulación política
En 2022, Kirguistán aprobó la "Ley de Activos Virtuales", estableciendo una base regulatoria para la creación, emisión, almacenamiento y circulación de encriptación. Las principales medidas incluyen:
Además, el gobierno también está promoviendo la incorporación de la encriptación bancaria en el sistema bancario, así como la formulación de regulaciones relacionadas con los pagos digitales y las finanzas.
3.2 Últimas novedades de la industria de encriptación local
4 Resumen y perspectivas
Kirguisistán está optimizando activamente la política fiscal y el sistema regulatorio de encriptación de activos, creando un entorno operativo estable y favorable para inversores y participantes del mercado. Con el desarrollo de bancos de encriptación, bolsas nacionales y monedas estables, Kirguisistán tiene el potencial de convertirse en un importante centro de innovación en encriptación de activos en la región de Asia Central, impulsando el florecimiento de toda la industria.