La nueva dinámica en la pista SVM: innovación y competencia interdisciplinaria
En el último mes, la pista de SVM ha mostrado una intensa competencia, con varios proyectos innovando constantemente, lo que ha atraído la atención del mercado. Entre ellos, un nuevo proyecto hizo una impresionante aparición con una valoración totalmente diluida (FDV) de 2 mil millones de dólares, y rápidamente se lanzó en una conocida plataforma de intercambio, sorprendiendo a todo el mercado. Otro proyecto adoptó un enfoque innovador en la distribución de tokens, asignando el 51% de las fichas a la comunidad e incluso exigiendo a las instituciones de capital de riesgo que participen mediante la compra de NFT, lo que ha llevado a muchos proyectos a imitar esta práctica. Al mismo tiempo, hay proyectos que han desatado una ola de participación masiva, con precios de activos blue-chip disparándose.
Es importante destacar que un protocolo líder de re-staking en el ecosistema de Solana también se ha unido a esta competitiva carrera. Según su hoja de ruta para 2025, el proyecto planea lanzar la blockchain SVM InfiniSVM, mejorando el rendimiento y la escalabilidad de la red Solana a través de aceleración por hardware y una arquitectura de escalabilidad infinita. Al mismo tiempo, también planean lanzar activos nativos de rendimiento como sSOL y sUSD, permitiendo a los usuarios realizar staking, re-staking y consumo a través de aplicaciones en la cadena.
Este proyecto que viene de fuera del sector tiene un valor total de valor bloqueado (TVL) de 380 millones de dólares, lo que le otorga una ventaja en cuanto a activos. Además, cuenta con el apoyo de varias firmas de capital de riesgo de primer nivel, y el mercado tiene grandes expectativas para su evento de generación de tokens (TGE).
Para los inversores interesados, además de la participación en el staking de SOL, la próxima ronda de financiación comunitaria es también una oportunidad importante. Las reglas de esta ronda de financiación son relativamente amigables para los minoristas, con una valoración completamente diluida de 350 millones de dólares, y cada cuenta puede suscribirse entre 100 y 2000 dólares, con un desbloqueo del 100% en el TGE, lo que significa que la posibilidad de pérdida es relativamente pequeña.
Es importante tener en cuenta que la oferta pública comenzará el 13 de enero a las 6 p.m. Los participantes deben completar la verificación KYC antes de esta fecha. El monto objetivo de suscripción de la oferta pública es de 10.5 millones de dólares, y una vez que se alcance los 21 millones de dólares, la oferta pública se cerrará anticipadamente, por lo que los participantes deben estar bien preparados.
En general, la pista de SVM probablemente se convertirá en una de las narrativas importantes en el campo de la blockchain en 2025. Los varios proyectos mencionados anteriormente merecen la atención de los inversores. Aunque actualmente no se puede determinar al ganador final, los proyectos que ingresan desde otros sectores podrían aportar una competencia inesperada y convertirse en un caballo negro en esta pista.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
La competencia en la pista SVM se intensifica: gigantes del ecosistema Solana entran en la batalla.
La nueva dinámica en la pista SVM: innovación y competencia interdisciplinaria
En el último mes, la pista de SVM ha mostrado una intensa competencia, con varios proyectos innovando constantemente, lo que ha atraído la atención del mercado. Entre ellos, un nuevo proyecto hizo una impresionante aparición con una valoración totalmente diluida (FDV) de 2 mil millones de dólares, y rápidamente se lanzó en una conocida plataforma de intercambio, sorprendiendo a todo el mercado. Otro proyecto adoptó un enfoque innovador en la distribución de tokens, asignando el 51% de las fichas a la comunidad e incluso exigiendo a las instituciones de capital de riesgo que participen mediante la compra de NFT, lo que ha llevado a muchos proyectos a imitar esta práctica. Al mismo tiempo, hay proyectos que han desatado una ola de participación masiva, con precios de activos blue-chip disparándose.
Es importante destacar que un protocolo líder de re-staking en el ecosistema de Solana también se ha unido a esta competitiva carrera. Según su hoja de ruta para 2025, el proyecto planea lanzar la blockchain SVM InfiniSVM, mejorando el rendimiento y la escalabilidad de la red Solana a través de aceleración por hardware y una arquitectura de escalabilidad infinita. Al mismo tiempo, también planean lanzar activos nativos de rendimiento como sSOL y sUSD, permitiendo a los usuarios realizar staking, re-staking y consumo a través de aplicaciones en la cadena.
Este proyecto que viene de fuera del sector tiene un valor total de valor bloqueado (TVL) de 380 millones de dólares, lo que le otorga una ventaja en cuanto a activos. Además, cuenta con el apoyo de varias firmas de capital de riesgo de primer nivel, y el mercado tiene grandes expectativas para su evento de generación de tokens (TGE).
Para los inversores interesados, además de la participación en el staking de SOL, la próxima ronda de financiación comunitaria es también una oportunidad importante. Las reglas de esta ronda de financiación son relativamente amigables para los minoristas, con una valoración completamente diluida de 350 millones de dólares, y cada cuenta puede suscribirse entre 100 y 2000 dólares, con un desbloqueo del 100% en el TGE, lo que significa que la posibilidad de pérdida es relativamente pequeña.
Es importante tener en cuenta que la oferta pública comenzará el 13 de enero a las 6 p.m. Los participantes deben completar la verificación KYC antes de esta fecha. El monto objetivo de suscripción de la oferta pública es de 10.5 millones de dólares, y una vez que se alcance los 21 millones de dólares, la oferta pública se cerrará anticipadamente, por lo que los participantes deben estar bien preparados.
En general, la pista de SVM probablemente se convertirá en una de las narrativas importantes en el campo de la blockchain en 2025. Los varios proyectos mencionados anteriormente merecen la atención de los inversores. Aunque actualmente no se puede determinar al ganador final, los proyectos que ingresan desde otros sectores podrían aportar una competencia inesperada y convertirse en un caballo negro en esta pista.