Kinexys de JP Morgan está probando la tokenización de créditos de carbono basada en blockchain con EcoRegistry, ICR y S&P Global Commodity Insights.
Las pruebas tienen como objetivo mejorar la transparencia de los datos, la interoperabilidad y el seguimiento del ciclo de vida en los mercados de carbono voluntarios globales.
JP Morgan ha vuelto a demostrar su ambición en el mundo de blockchain, esta vez a través de Kinexys—su unidad de blockchain que ha estado en el centro de atención desde principios de año.
Están desarrollando una nueva aplicación en la plataforma de Activos Digitales de Kinexys para una tarea bastante desafiante: tokenización de créditos de carbono globales directamente desde la fuente, es decir, desde el sistema de registro. Curiosamente, esta prueba inicial se llevó a cabo con tres grandes nombres: EcoRegistry, International Carbon Registry (ICR), y S&P Global Commodity Insights.
No solo eliminaron la obligación de las pruebas técnicas, EcoRegistry e ICR incluso han completado la fase de pruebas de su solución de registro. Mientras tanto, S&P comenzará la fase de pruebas de su plataforma de Registro Ambiental, que es, sin duda, bastante flexible.
De hecho, hay planes para incluir Meta Registry® también si todo va bien. Quieren presentar un sistema único que permita que los créditos de carbono se transfieran fácilmente entre vendedores y compradores. Si se puede lograr, esto podría ser un rompehielos para el mercado de carbono que hasta ahora ha sido conocido por ser complicado, fragmentado y a veces confuso.
Infraestructura Tokenizada para Mercados de Carbono Globales
Las pruebas iniciales se centrarán en el proceso de gestión de cuentas, proyectos y el ciclo de vida de los propios créditos de carbono. El equipo técnico evaluará si las conexiones del sistema son fluidas, si los modelos de datos son compatibles y si todas las funciones funcionan sin necesidad de "doble clic"—por así decirlo. Pero lo que es interesante son las declaraciones de los líderes de la empresa.
El CEO de EcoRegistry, Juan Duran, dijo que la integración podría expandir el papel del sector financiero en el mercado de carbono. Mientras tanto, el COO de ICR, Oli Torfason, calificó la colaboración como un paso concreto en la construcción de infraestructura para una economía climática de "alta integridad". Las palabras pueden sonar formales, pero el significado es bastante claro: todas las partes quieren que este mercado de carbono sea confiable y fácil de rastrear.
Por otro lado, Jonty Rushforth, Jefe de Producto y Cartera, Transición Energética en S&P Global Commodity Insights, afirmó:
“Si esta prueba colaborativa avanza como se espera, y eventualmente incluye nuestro Meta Registry®, esto podría extender nuestras soluciones de infraestructura de registro ambiental a la industria financiera, creando una expansión transformadora del mercado de carbono.”
La verdadera transición de JP Morgan al espacio blockchain
Si miramos un poco hacia atrás, la dirección de JP Morgan se está inclinando cada vez más hacia la integración de blockchain, activos digitales y sistemas financieros tradicionales. A mediados de mayo, completaron su primera transacción pública en la blockchain utilizando Chainlink y los bonos tokenizados de Ondo.
En este proceso, Chainlink desempeñó un papel importante al garantizar que la liquidación se llevara a cabo directamente y sin demora entre el sistema interno de JP Morgan y la blockchain pública. Sí, algo que anteriormente era considerado casi imposible por muchos bancos grandes.
Además, JP Morgan también sorprendió al aceptar las acciones del ETF IBIT de BlackRock como garantía para un préstamo. Esta decisión fue vista como un hito importante en el camino de las criptomonedas hacia el sistema de préstamos comúnmente utilizado por grandes instituciones.
Para muchas personas en el mundo financiero, fue como ver dos mundos que solían despreciarse entre sí, ahora sentados en la misma mesa.
Y, por supuesto, todavía está fresco en la memoria cuando Jamie Dimon—el CEO de JP Morgan—quien una vez llamó a Bitcoin "sin valor," ahora está abriendo la puerta para que sus clientes bancarios compren Bitcoin. El anuncio se realizó durante el Día del Inversor del banco hace unas semanas y se ha convertido en un tema de conversación debido al drástico cambio de actitud del jefe de un banco tan grande como JP Morgan.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
JP Morgan y Kinexys exploran pruebas de tokenización de créditos de carbono - Cripto News Flash
JP Morgan ha vuelto a demostrar su ambición en el mundo de blockchain, esta vez a través de Kinexys—su unidad de blockchain que ha estado en el centro de atención desde principios de año.
Están desarrollando una nueva aplicación en la plataforma de Activos Digitales de Kinexys para una tarea bastante desafiante: tokenización de créditos de carbono globales directamente desde la fuente, es decir, desde el sistema de registro. Curiosamente, esta prueba inicial se llevó a cabo con tres grandes nombres: EcoRegistry, International Carbon Registry (ICR), y S&P Global Commodity Insights.
No solo eliminaron la obligación de las pruebas técnicas, EcoRegistry e ICR incluso han completado la fase de pruebas de su solución de registro. Mientras tanto, S&P comenzará la fase de pruebas de su plataforma de Registro Ambiental, que es, sin duda, bastante flexible.
De hecho, hay planes para incluir Meta Registry® también si todo va bien. Quieren presentar un sistema único que permita que los créditos de carbono se transfieran fácilmente entre vendedores y compradores. Si se puede lograr, esto podría ser un rompehielos para el mercado de carbono que hasta ahora ha sido conocido por ser complicado, fragmentado y a veces confuso.
Infraestructura Tokenizada para Mercados de Carbono Globales
Las pruebas iniciales se centrarán en el proceso de gestión de cuentas, proyectos y el ciclo de vida de los propios créditos de carbono. El equipo técnico evaluará si las conexiones del sistema son fluidas, si los modelos de datos son compatibles y si todas las funciones funcionan sin necesidad de "doble clic"—por así decirlo. Pero lo que es interesante son las declaraciones de los líderes de la empresa.
El CEO de EcoRegistry, Juan Duran, dijo que la integración podría expandir el papel del sector financiero en el mercado de carbono. Mientras tanto, el COO de ICR, Oli Torfason, calificó la colaboración como un paso concreto en la construcción de infraestructura para una economía climática de "alta integridad". Las palabras pueden sonar formales, pero el significado es bastante claro: todas las partes quieren que este mercado de carbono sea confiable y fácil de rastrear.
Por otro lado, Jonty Rushforth, Jefe de Producto y Cartera, Transición Energética en S&P Global Commodity Insights, afirmó:
La verdadera transición de JP Morgan al espacio blockchain
Si miramos un poco hacia atrás, la dirección de JP Morgan se está inclinando cada vez más hacia la integración de blockchain, activos digitales y sistemas financieros tradicionales. A mediados de mayo, completaron su primera transacción pública en la blockchain utilizando Chainlink y los bonos tokenizados de Ondo.
En este proceso, Chainlink desempeñó un papel importante al garantizar que la liquidación se llevara a cabo directamente y sin demora entre el sistema interno de JP Morgan y la blockchain pública. Sí, algo que anteriormente era considerado casi imposible por muchos bancos grandes.
Además, JP Morgan también sorprendió al aceptar las acciones del ETF IBIT de BlackRock como garantía para un préstamo. Esta decisión fue vista como un hito importante en el camino de las criptomonedas hacia el sistema de préstamos comúnmente utilizado por grandes instituciones.
Para muchas personas en el mundo financiero, fue como ver dos mundos que solían despreciarse entre sí, ahora sentados en la misma mesa.
Y, por supuesto, todavía está fresco en la memoria cuando Jamie Dimon—el CEO de JP Morgan—quien una vez llamó a Bitcoin "sin valor," ahora está abriendo la puerta para que sus clientes bancarios compren Bitcoin. El anuncio se realizó durante el Día del Inversor del banco hace unas semanas y se ha convertido en un tema de conversación debido al drástico cambio de actitud del jefe de un banco tan grande como JP Morgan.