Análisis del panorama del mercado de Finanzas descentralizadas y nuevas oportunidades
En los últimos años, el mercado de Finanzas descentralizadas (DeFi) ha mostrado un impulso de desarrollo vigoroso, y su ámbito de aplicación se está expandiendo continuamente, abarcando múltiples cadenas públicas y soluciones de escalado de segunda capa. En esta ola, hemos sido testigos del surgimiento de escenarios de aplicación diversificados, como los intercambios descentralizados (DEX), plataformas de préstamos, servicios de staking, comercio de derivados y puentes entre cadenas. Es notable que constantemente surgen nuevas aplicaciones descentralizadas (DApp) en el mercado, y estos productos innovadores están dedicados a optimizar la experiencia del usuario y a impulsar el desarrollo de todo el ecosistema.
Entre las numerosas aplicaciones de Finanzas descentralizadas, los servicios de DEX, staking y préstamos son sin duda las tres categorías más populares y con modelos más maduros. Cada vez que surge un nuevo ecosistema de blockchain, estos tres tipos de protocolos de Finanzas descentralizadas suelen ser los primeros en ser desplegados y adoptados. Este fenómeno refleja la demanda continua del mercado por estos servicios financieros básicos, al mismo tiempo que proporciona a los ecosistemas emergentes una forma rápida de establecer infraestructura financiera.
Para los participantes que buscan oportunidades de inversión, los proyectos de Finanzas descentralizadas en los ecosistemas emergentes pueden contener oportunidades potenciales. Especialmente en algunas nuevas cadenas de bloques de primera capa alternativas o redes de expansión de segunda capa, los proyectos de Finanzas descentralizadas pueden obtener ventajas de desarrollo debido a la menor presión competitiva y al potencial de crecimiento de usuarios.
Al evaluar protocolos de Finanzas descentralizadas, los inversores y analistas suelen considerar múltiples indicadores clave. Estos indicadores incluyen el valor total bloqueado (TVL), la cantidad de usuarios activos, el volumen de transacciones, los ingresos del protocolo, la capitalización de mercado (MV), la valoración completamente diluida (FDV), la razón entre capitalización de mercado y TVL (MV/TVL), la relación precio-venta (P/S), la relación precio-beneficio (P/E), entre otros. Además, la innovación del proyecto también es una dimensión de evaluación importante, ya que puede determinar la capacidad de supervivencia a largo plazo del protocolo en el competitivo mercado de Finanzas descentralizadas.
En general, el mercado de Finanzas descentralizadas está experimentando una etapa de rápido desarrollo e innovación constante. Con los avances tecnológicos y la evolución de las demandas de los usuarios, podemos esperar ver surgir más escenarios de aplicación interesantes y modelos de negocio. Para los inversores y desarrolladores, prestar atención a las dinámicas del mercado y comprender a fondo el significado de diversos indicadores ayudará a tomar decisiones informadas en este campo lleno de oportunidades y desafíos.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
6 me gusta
Recompensa
6
7
Compartir
Comentar
0/400
MetaReckt
· hace14h
¿Esta ola no es más bien una oportunidad?
Ver originalesResponder0
NewPumpamentals
· hace14h
¿Cuándo se podrá traducir el defi? Aún está en trampa.
Ver originalesResponder0
ZKProofEnthusiast
· hace14h
Pasar todo el día mirando los datos de TVL y no entenderlos de ninguna manera.
Ver originalesResponder0
MagicBean
· hace14h
¡Es un tonto quien no gana dinero!
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· hace14h
Es interesante, pero hay que saber elegir el momento adecuado.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· hace14h
Con tantas cadenas públicas, es mejor que me concentre en Ethereum.
Ver originalesResponder0
GateUser-c802f0e8
· hace14h
Los que tienen poder, que atrapen un cuchillo que cae.
El panorama del mercado de Finanzas descentralizadas y oportunidades de inversión: el auge de los ecosistemas emergentes
Análisis del panorama del mercado de Finanzas descentralizadas y nuevas oportunidades
En los últimos años, el mercado de Finanzas descentralizadas (DeFi) ha mostrado un impulso de desarrollo vigoroso, y su ámbito de aplicación se está expandiendo continuamente, abarcando múltiples cadenas públicas y soluciones de escalado de segunda capa. En esta ola, hemos sido testigos del surgimiento de escenarios de aplicación diversificados, como los intercambios descentralizados (DEX), plataformas de préstamos, servicios de staking, comercio de derivados y puentes entre cadenas. Es notable que constantemente surgen nuevas aplicaciones descentralizadas (DApp) en el mercado, y estos productos innovadores están dedicados a optimizar la experiencia del usuario y a impulsar el desarrollo de todo el ecosistema.
Entre las numerosas aplicaciones de Finanzas descentralizadas, los servicios de DEX, staking y préstamos son sin duda las tres categorías más populares y con modelos más maduros. Cada vez que surge un nuevo ecosistema de blockchain, estos tres tipos de protocolos de Finanzas descentralizadas suelen ser los primeros en ser desplegados y adoptados. Este fenómeno refleja la demanda continua del mercado por estos servicios financieros básicos, al mismo tiempo que proporciona a los ecosistemas emergentes una forma rápida de establecer infraestructura financiera.
Para los participantes que buscan oportunidades de inversión, los proyectos de Finanzas descentralizadas en los ecosistemas emergentes pueden contener oportunidades potenciales. Especialmente en algunas nuevas cadenas de bloques de primera capa alternativas o redes de expansión de segunda capa, los proyectos de Finanzas descentralizadas pueden obtener ventajas de desarrollo debido a la menor presión competitiva y al potencial de crecimiento de usuarios.
Al evaluar protocolos de Finanzas descentralizadas, los inversores y analistas suelen considerar múltiples indicadores clave. Estos indicadores incluyen el valor total bloqueado (TVL), la cantidad de usuarios activos, el volumen de transacciones, los ingresos del protocolo, la capitalización de mercado (MV), la valoración completamente diluida (FDV), la razón entre capitalización de mercado y TVL (MV/TVL), la relación precio-venta (P/S), la relación precio-beneficio (P/E), entre otros. Además, la innovación del proyecto también es una dimensión de evaluación importante, ya que puede determinar la capacidad de supervivencia a largo plazo del protocolo en el competitivo mercado de Finanzas descentralizadas.
En general, el mercado de Finanzas descentralizadas está experimentando una etapa de rápido desarrollo e innovación constante. Con los avances tecnológicos y la evolución de las demandas de los usuarios, podemos esperar ver surgir más escenarios de aplicación interesantes y modelos de negocio. Para los inversores y desarrolladores, prestar atención a las dinámicas del mercado y comprender a fondo el significado de diversos indicadores ayudará a tomar decisiones informadas en este campo lleno de oportunidades y desafíos.