Trump y Musk: la alianza de intereses detrás de las elecciones estadounidenses
En las elecciones estadounidenses de este año, una combinación inesperada ha llamado ampliamente la atención: el ex presidente Trump y el empresario tecnológico Musk. Musk ha apoyado a Trump con una fuerza sin precedentes, no solo donando grandes sumas de dinero, sino también haciendo campaña activamente por él en plataformas públicas. Esta clara alineación política no parece ser un movimiento inteligente para un líder empresarial influyente, pero Musk parece haber apostado todo.
¿Cuál es la razón por la que Musk apoya tanto a Trump? En medio de las corrientes subterráneas de las elecciones, se está llevando a cabo un intercambio que involucra dinero y poder.
El apoyo total de Musk
Desde que se manifestó claramente en julio, Musk ha apoyado a Trump con gran esfuerzo. En términos de financiamiento, Musk donó 75 millones de dólares en el tercer trimestre a un comité de acción política que apoya a Trump, convirtiéndose en el mayor donante después del magnate de los casinos Sheldon Adelson. Esta donación es, sin duda, un gran apoyo para Trump, ya que su recaudación de fondos ha sido menos fluida que la de los demócratas.
Además del apoyo financiero, Musk también utilizó su influencia para hacer campaña por Trump. En las redes sociales, apoyó públicamente a Trump y organizó entrevistas exclusivas para darle voz. En octubre, Musk incluso asistió personalmente a un mitin de campaña de Trump y dio un discurso en el escenario.
Recientemente, Musk lanzó otra lotería, prometiendo regalar 1 millón de dólares al día a los votantes que participen en la petición. Aunque en apariencia solo apoya derechos como la libertad de expresión, la intención real es claramente atraer votos para Trump. Aunque esta práctica conlleva riesgos de cumplimiento, parece que a Musk no le importa.
De enemigo a aliado
La relación entre Musk y Trump ha sido tumultuosa. Después de que Trump asumió la presidencia en 2017, ambos colaboraron brevemente, pero rápidamente se separaron. Desde entonces, la relación entre ambos se deterioró, atacándose mutuamente en las redes sociales en varias ocasiones.
Sin embargo, en menos de dos años, las dos personas se reconciliaron. Musk afirmó que apoya a Trump porque las opiniones del actual Partido Demócrata no coinciden con sus valores. Pero, evidentemente, solo con la ideología no se puede explicar un cambio tan grande; la razón más profunda detrás de esto son consideraciones de intereses.
La contradicción entre Musk y el gobierno demócrata tiene una larga historia. El gobierno de Biden ha excluido a Tesla de las políticas de vehículos eléctricos en múltiples ocasiones y ha llevado a cabo investigaciones regulatorias sobre varias empresas de Musk. Al mismo tiempo, las empresas de Musk dependen en gran medida de los contratos y subsidios gubernamentales. Esta situación contradictoria ha llevado a Musk a alinearse con el partido republicano.
Intercambio de intereses detrás
Trump prometió que, si es elegido, establecerá un "Comité de Eficiencia del Gobierno" liderado por Musk, encargado de auditar las finanzas del gobierno federal y proponer reformas. A primera vista, parece que se están introduciendo expertos externos para mejorar la eficiencia, pero en realidad podría otorgar a Musk "poder de supervisión" sobre las agencias reguladoras.
Como empresario que obtiene altos subsidios gubernamentales a largo plazo, es fácil que Musk genere conflictos de interés al ocupar este cargo. Podría utilizar su poder para obtener más beneficios para su propia empresa o reducir los recursos gubernamentales de sus competidores.
Para Trump, elegir a un magnate empresarial como Musk como aliado puede compensar su desventaja en el ámbito político. Y para Musk, apoyar a Trump podría ser un atajo para entrar en la política.
Sin embargo, alinearse tan claramente con Trump también ha traído riesgos para Musk. Ha mencionado en varias ocasiones que podría ser asesinado, lo cual es tanto una preocupación por su propia seguridad como una advertencia para el Partido Demócrata.
De todos modos, en esta elección, Musk ya ha apostado todo. Actualmente, las encuestas muestran que Trump tiene ventaja en los estados clave, si logra ganar al final, la arriesgada apuesta de Musk podría dar sus frutos. Pero antes de que se resuelva el resultado, el destino de estos "hermanos de intereses" sigue en el aire.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Compartir
Comentar
0/400
New_Ser_Ngmi
· hace14h
Los comerciantes no son buenas personas, solo son intereses.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLord
· hace14h
¿Qué son 7500w dólares? Solo se necesita abrir la boca.
Ver originalesResponder0
OnChainSleuth
· hace14h
La capacidad de dinero está a tope.
Ver originalesResponder0
AirdropHunter9000
· hace14h
Los comerciantes no tienen culpa, todo es negocio.
Ver originalesResponder0
MagicBean
· hace15h
Aquí se está representando la naturaleza humana de los traders.
Trump y Musk se alían: la lucha por el poder detrás de las elecciones estadounidenses
Trump y Musk: la alianza de intereses detrás de las elecciones estadounidenses
En las elecciones estadounidenses de este año, una combinación inesperada ha llamado ampliamente la atención: el ex presidente Trump y el empresario tecnológico Musk. Musk ha apoyado a Trump con una fuerza sin precedentes, no solo donando grandes sumas de dinero, sino también haciendo campaña activamente por él en plataformas públicas. Esta clara alineación política no parece ser un movimiento inteligente para un líder empresarial influyente, pero Musk parece haber apostado todo.
¿Cuál es la razón por la que Musk apoya tanto a Trump? En medio de las corrientes subterráneas de las elecciones, se está llevando a cabo un intercambio que involucra dinero y poder.
El apoyo total de Musk
Desde que se manifestó claramente en julio, Musk ha apoyado a Trump con gran esfuerzo. En términos de financiamiento, Musk donó 75 millones de dólares en el tercer trimestre a un comité de acción política que apoya a Trump, convirtiéndose en el mayor donante después del magnate de los casinos Sheldon Adelson. Esta donación es, sin duda, un gran apoyo para Trump, ya que su recaudación de fondos ha sido menos fluida que la de los demócratas.
Además del apoyo financiero, Musk también utilizó su influencia para hacer campaña por Trump. En las redes sociales, apoyó públicamente a Trump y organizó entrevistas exclusivas para darle voz. En octubre, Musk incluso asistió personalmente a un mitin de campaña de Trump y dio un discurso en el escenario.
Recientemente, Musk lanzó otra lotería, prometiendo regalar 1 millón de dólares al día a los votantes que participen en la petición. Aunque en apariencia solo apoya derechos como la libertad de expresión, la intención real es claramente atraer votos para Trump. Aunque esta práctica conlleva riesgos de cumplimiento, parece que a Musk no le importa.
De enemigo a aliado
La relación entre Musk y Trump ha sido tumultuosa. Después de que Trump asumió la presidencia en 2017, ambos colaboraron brevemente, pero rápidamente se separaron. Desde entonces, la relación entre ambos se deterioró, atacándose mutuamente en las redes sociales en varias ocasiones.
Sin embargo, en menos de dos años, las dos personas se reconciliaron. Musk afirmó que apoya a Trump porque las opiniones del actual Partido Demócrata no coinciden con sus valores. Pero, evidentemente, solo con la ideología no se puede explicar un cambio tan grande; la razón más profunda detrás de esto son consideraciones de intereses.
La contradicción entre Musk y el gobierno demócrata tiene una larga historia. El gobierno de Biden ha excluido a Tesla de las políticas de vehículos eléctricos en múltiples ocasiones y ha llevado a cabo investigaciones regulatorias sobre varias empresas de Musk. Al mismo tiempo, las empresas de Musk dependen en gran medida de los contratos y subsidios gubernamentales. Esta situación contradictoria ha llevado a Musk a alinearse con el partido republicano.
Intercambio de intereses detrás
Trump prometió que, si es elegido, establecerá un "Comité de Eficiencia del Gobierno" liderado por Musk, encargado de auditar las finanzas del gobierno federal y proponer reformas. A primera vista, parece que se están introduciendo expertos externos para mejorar la eficiencia, pero en realidad podría otorgar a Musk "poder de supervisión" sobre las agencias reguladoras.
Como empresario que obtiene altos subsidios gubernamentales a largo plazo, es fácil que Musk genere conflictos de interés al ocupar este cargo. Podría utilizar su poder para obtener más beneficios para su propia empresa o reducir los recursos gubernamentales de sus competidores.
Para Trump, elegir a un magnate empresarial como Musk como aliado puede compensar su desventaja en el ámbito político. Y para Musk, apoyar a Trump podría ser un atajo para entrar en la política.
Sin embargo, alinearse tan claramente con Trump también ha traído riesgos para Musk. Ha mencionado en varias ocasiones que podría ser asesinado, lo cual es tanto una preocupación por su propia seguridad como una advertencia para el Partido Demócrata.
De todos modos, en esta elección, Musk ya ha apostado todo. Actualmente, las encuestas muestran que Trump tiene ventaja en los estados clave, si logra ganar al final, la arriesgada apuesta de Musk podría dar sus frutos. Pero antes de que se resuelva el resultado, el destino de estos "hermanos de intereses" sigue en el aire.