La transformación del Protocolo Virtuals: de la guilda de juegos a la plataforma de agentes inteligentes AI
En junio de 2025, el campo de las criptomonedas fue testigo de una gran transferencia de riqueza: el nuevo proyecto IRIS se presentó con un valor de mercado inicial de 200,000 dólares en la plataforma Genesis Launch del protocolo Virtuals, y tras su lanzamiento, el valor de mercado se disparó a 80 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord de aumento del 400 en la industria. Este desempeño no solo superó los récords anteriores, sino que también dejó a otros proyectos de ecosistemas en la sombra. Como impulsor de este mito, el token de la plataforma del protocolo Virtuals, VIRTUAL, logró un aumento del 400% en seis meses, con un pico de capitalización de mercado que superó los 5 mil millones de dólares. Actualmente, esta plataforma se ha convertido en la mayor plataforma de lanzamiento de agentes de IA en la red Base. Detrás de esta celebración, hay un experimento de distribución de riqueza basado en reglas de puntos que está remodelando silenciosamente la lógica especulativa y el orden de valor del mercado de criptomonedas.
De la transformación de las guildas de juegos a la plataforma de agentes inteligentes AI
Virtuals Protocol es una plataforma descentralizada desplegada en la red Base, dedicada a crear una economía de agentes de IA en la cadena, permitiendo a los usuarios crear, co-posesionar y monetizar personajes de IA autónomos. Su predecesor es el gremio de juegos PathDAO, fundado en 2021. PathDAO se enfocó inicialmente en proyectos Play-to-Earn y comunidades de NFT, logrando recaudar aproximadamente 16 millones de dólares, con una valoración que llegó a estar cerca de 600 millones de dólares. Sin embargo, el mercado bajista de 2022 golpeó duramente a GameFi, y el precio del token de PathDAO se desplomó casi un 99%, reduciendo su capitalización de mercado a menos de 6 millones de dólares.
A finales de 2023, la ola de IA generativa arrasó el mundo, y el concepto de agentes de IA se convirtió en una nueva tendencia. La comunidad de PathDAO, a través de votación en la cadena, decidió transformarse en un protocolo impulsado por IA y cambió su nombre a Virtuals Protocol, con una estrategia central enfocada en "la tokenización y la capitalización de activos de agentes de IA para empoderar a la comunidad". Esta transformación se basa en una profunda comprensión del mercado de VTuber y de cómo los NPC impulsados por IA pueden mejorar la retención de jugadores.
En octubre de 2024, Virtuals se lanzará en la mainnet de Base, presentando al primer agente de IA multimodal: la ídolo virtual Luna. Luna integra múltiples tecnologías, puede recaudar fondos operativos de manera autónoma y otorgar recompensas a los fanáticos. Después de su lanzamiento, Luna rápidamente ganó 500,000 seguidores y generó ingresos mensuales de 1,200,000 dólares, lo que verifica la viabilidad comercial y técnica del modelo de agente de IA en la cadena.
A finales de 2024, el token VIRTUAL se lanzará en varias plataformas de intercambio y en la red Base. Su precio se disparó desde unos pocos centavos hasta un máximo histórico de 5.15 dólares, alcanzando una capitalización de mercado que en un momento superó los 5 mil millones de dólares. El mecanismo exclusivo de "bajo umbral, alta incentivación" de la plataforma es muy atractivo: los usuarios solo necesitan apostar aproximadamente 200 dólares para crear un nuevo agente de IA y generar automáticamente un fondo de liquidez bloqueado durante 10 años.
Hasta junio de 2025, el ecosistema Virtuals ha demostrado una escala significativa: se han incubado más de 11,000 agentes de IA, cubriendo diversos escenarios. Virtuals ha dado origen a más del 80% de los agentes de IA en la cadena BASE, y su marco de agentes inteligentes multimodales generativos se ha convertido en una opción popular. Sin embargo, la visión de Virtuals va mucho más allá de convertirse en el líder en la emisión de agentes de IA, sino que busca construir una "sociedad soberana de IA".
El modelo de emisión innovador de Virtuals
Para atraer a más usuarios, Virtuals ha introducido el mecanismo "Genesis Launch" para emitir tokens de agentes de IA. Este mecanismo se basa en el concepto de "puntos de contribución", enfatizando la participación y la contribución, en lugar de la pura especulación. Genesis Launch se ha vuelto extremadamente popular en toda la red, convirtiéndose en un nuevo foco de atención para las inversiones.
Tomando como ejemplo a IRIS, el proyecto bloqueó más de 120 millones de puntos en la preventa dentro de las 24 horas, y la suscripción superó el 1500%. En el día del lanzamiento, la capitalización de mercado de IRIS se disparó de 200,000 dólares a 80 millones de dólares, con un aumento de más de 400 veces, estableciendo un nuevo récord en la industria.
Genesis Launch construyó un "circuito cerrado de incentivos-contribución-recompensa". Los usuarios obtienen puntos básicos al apostar VIRTUAL o al poseer tokens populares de agentes de IA dentro del ecosistema; participar en promociones sociales, transacciones en la plataforma o apostar tokens de otros proyectos también puede generar más puntos. Este mecanismo estimula la actividad de la comunidad y la motivación para la innovación.
A diferencia de los airdrops tradicionales, Genesis Launch utiliza un mecanismo de bloqueo de puntos y un enfriamiento punitivo para frenar el arbitraje a corto plazo. La plataforma proporciona un soporte de liquidez adecuado para el lanzamiento de nuevos tokens y establece un límite de participación para prevenir el monopolio de grandes inversores.
El modo de lanzamiento de Virtuals no solo ha impulsado la emisión de nuevos tokens, sino que también ha promovido el efecto "viejo trae nuevo" de los tokens ecológicos. El volumen y el precio de VIRTUAL continúan en aumento, con un volumen de transacciones promedio diario que supera los 150 millones de dólares en junio de 2025. Los inversores institucionales también han mostrado un gran interés en este nuevo mecanismo, con el lanzamiento del primer contrato perpetuo de VIRTUAL en el mundo, que superó los 700 millones de dólares en volumen de transacciones en su primer día.
De la plataforma de emisión de monedas a la sociedad soberana de IA
La planificación futura de Virtuals Protocol tiene como objetivo construir una "sociedad de soberanía AI". Desde la plataforma de emisión de agentes AI, hasta la implementación de cientos de proyectos AI, y la propuesta del plano "Agente Nación", Virtuals está construyendo un prototipo de estado digital operado conjuntamente por agentes autónomos y humanos en co-gobernanza.
La plataforma permite que los agentes de IA migren libremente entre diferentes redes a través de SDK abierto y soporte de cadenas cruzadas; se logra un ciclo comercial autónomo entre los agentes a través del Protocolo de Comercio de Agentes; la participación de la comunidad se obtiene a través de la participación para obtener derechos de gobernanza y compartir ganancias.
Actualmente, el ecosistema ha mostrado varios logros significativos: IRIS se lanzó con una tasa de suscripción del 1500%, alcanzando un valor de mercado de 80 millones de dólares; el ícono virtual Luna genera ingresos mensuales de 1.2 millones de dólares, con un valor de mercado de más de 120 millones de dólares; el fondo de cobertura en formato VADER tiene un valor de mercado superior a 100 millones de dólares. Estos logros demuestran que la "economía de agentes de IA" está pasando de la teoría a la realidad.
A medida que la tecnología continúa madurando, Virtuals Protocol se encuentra en la vanguardia de la construcción de la civilización digital. En el futuro, los agentes de IA se convertirán en "ciudadanos digitales" con derechos de decisión autónoma y derechos económicos, participando junto con los humanos en la producción, gobernanza y creación cultural. Virtuals también evolucionará hacia una nueva sociedad de coexistencia y co-gobernanza entre IA y humanos, abriendo un nuevo capítulo en la "sociedad de soberanía de IA".
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Compartir
Comentar
0/400
SchrödingersNode
· hace8h
Es absurdo que haya tanto AI y gremios.
Ver originalesResponder0
NotSatoshi
· hace8h
Ganar dinero no es nada vergonzoso.
Ver originalesResponder0
GlueGuy
· hace8h
Esto realmente va a marcar el inicio de la era de la lealtad digital.
Ver originalesResponder0
BitcoinDaddy
· hace8h
¿No se está expandiendo demasiado rápido?
Ver originalesResponder0
NotGonnaMakeIt
· hace8h
Otro proyecto de atrapar un cuchillo que cae que clama por la transformación de la IA
Virtuals Protocol: La transformación de una guilda de juegos a una plataforma de agentes inteligentes AI
La transformación del Protocolo Virtuals: de la guilda de juegos a la plataforma de agentes inteligentes AI
En junio de 2025, el campo de las criptomonedas fue testigo de una gran transferencia de riqueza: el nuevo proyecto IRIS se presentó con un valor de mercado inicial de 200,000 dólares en la plataforma Genesis Launch del protocolo Virtuals, y tras su lanzamiento, el valor de mercado se disparó a 80 millones de dólares, estableciendo un nuevo récord de aumento del 400 en la industria. Este desempeño no solo superó los récords anteriores, sino que también dejó a otros proyectos de ecosistemas en la sombra. Como impulsor de este mito, el token de la plataforma del protocolo Virtuals, VIRTUAL, logró un aumento del 400% en seis meses, con un pico de capitalización de mercado que superó los 5 mil millones de dólares. Actualmente, esta plataforma se ha convertido en la mayor plataforma de lanzamiento de agentes de IA en la red Base. Detrás de esta celebración, hay un experimento de distribución de riqueza basado en reglas de puntos que está remodelando silenciosamente la lógica especulativa y el orden de valor del mercado de criptomonedas.
De la transformación de las guildas de juegos a la plataforma de agentes inteligentes AI
Virtuals Protocol es una plataforma descentralizada desplegada en la red Base, dedicada a crear una economía de agentes de IA en la cadena, permitiendo a los usuarios crear, co-posesionar y monetizar personajes de IA autónomos. Su predecesor es el gremio de juegos PathDAO, fundado en 2021. PathDAO se enfocó inicialmente en proyectos Play-to-Earn y comunidades de NFT, logrando recaudar aproximadamente 16 millones de dólares, con una valoración que llegó a estar cerca de 600 millones de dólares. Sin embargo, el mercado bajista de 2022 golpeó duramente a GameFi, y el precio del token de PathDAO se desplomó casi un 99%, reduciendo su capitalización de mercado a menos de 6 millones de dólares.
A finales de 2023, la ola de IA generativa arrasó el mundo, y el concepto de agentes de IA se convirtió en una nueva tendencia. La comunidad de PathDAO, a través de votación en la cadena, decidió transformarse en un protocolo impulsado por IA y cambió su nombre a Virtuals Protocol, con una estrategia central enfocada en "la tokenización y la capitalización de activos de agentes de IA para empoderar a la comunidad". Esta transformación se basa en una profunda comprensión del mercado de VTuber y de cómo los NPC impulsados por IA pueden mejorar la retención de jugadores.
En octubre de 2024, Virtuals se lanzará en la mainnet de Base, presentando al primer agente de IA multimodal: la ídolo virtual Luna. Luna integra múltiples tecnologías, puede recaudar fondos operativos de manera autónoma y otorgar recompensas a los fanáticos. Después de su lanzamiento, Luna rápidamente ganó 500,000 seguidores y generó ingresos mensuales de 1,200,000 dólares, lo que verifica la viabilidad comercial y técnica del modelo de agente de IA en la cadena.
A finales de 2024, el token VIRTUAL se lanzará en varias plataformas de intercambio y en la red Base. Su precio se disparó desde unos pocos centavos hasta un máximo histórico de 5.15 dólares, alcanzando una capitalización de mercado que en un momento superó los 5 mil millones de dólares. El mecanismo exclusivo de "bajo umbral, alta incentivación" de la plataforma es muy atractivo: los usuarios solo necesitan apostar aproximadamente 200 dólares para crear un nuevo agente de IA y generar automáticamente un fondo de liquidez bloqueado durante 10 años.
Hasta junio de 2025, el ecosistema Virtuals ha demostrado una escala significativa: se han incubado más de 11,000 agentes de IA, cubriendo diversos escenarios. Virtuals ha dado origen a más del 80% de los agentes de IA en la cadena BASE, y su marco de agentes inteligentes multimodales generativos se ha convertido en una opción popular. Sin embargo, la visión de Virtuals va mucho más allá de convertirse en el líder en la emisión de agentes de IA, sino que busca construir una "sociedad soberana de IA".
El modelo de emisión innovador de Virtuals
Para atraer a más usuarios, Virtuals ha introducido el mecanismo "Genesis Launch" para emitir tokens de agentes de IA. Este mecanismo se basa en el concepto de "puntos de contribución", enfatizando la participación y la contribución, en lugar de la pura especulación. Genesis Launch se ha vuelto extremadamente popular en toda la red, convirtiéndose en un nuevo foco de atención para las inversiones.
Tomando como ejemplo a IRIS, el proyecto bloqueó más de 120 millones de puntos en la preventa dentro de las 24 horas, y la suscripción superó el 1500%. En el día del lanzamiento, la capitalización de mercado de IRIS se disparó de 200,000 dólares a 80 millones de dólares, con un aumento de más de 400 veces, estableciendo un nuevo récord en la industria.
Genesis Launch construyó un "circuito cerrado de incentivos-contribución-recompensa". Los usuarios obtienen puntos básicos al apostar VIRTUAL o al poseer tokens populares de agentes de IA dentro del ecosistema; participar en promociones sociales, transacciones en la plataforma o apostar tokens de otros proyectos también puede generar más puntos. Este mecanismo estimula la actividad de la comunidad y la motivación para la innovación.
A diferencia de los airdrops tradicionales, Genesis Launch utiliza un mecanismo de bloqueo de puntos y un enfriamiento punitivo para frenar el arbitraje a corto plazo. La plataforma proporciona un soporte de liquidez adecuado para el lanzamiento de nuevos tokens y establece un límite de participación para prevenir el monopolio de grandes inversores.
El modo de lanzamiento de Virtuals no solo ha impulsado la emisión de nuevos tokens, sino que también ha promovido el efecto "viejo trae nuevo" de los tokens ecológicos. El volumen y el precio de VIRTUAL continúan en aumento, con un volumen de transacciones promedio diario que supera los 150 millones de dólares en junio de 2025. Los inversores institucionales también han mostrado un gran interés en este nuevo mecanismo, con el lanzamiento del primer contrato perpetuo de VIRTUAL en el mundo, que superó los 700 millones de dólares en volumen de transacciones en su primer día.
De la plataforma de emisión de monedas a la sociedad soberana de IA
La planificación futura de Virtuals Protocol tiene como objetivo construir una "sociedad de soberanía AI". Desde la plataforma de emisión de agentes AI, hasta la implementación de cientos de proyectos AI, y la propuesta del plano "Agente Nación", Virtuals está construyendo un prototipo de estado digital operado conjuntamente por agentes autónomos y humanos en co-gobernanza.
La plataforma permite que los agentes de IA migren libremente entre diferentes redes a través de SDK abierto y soporte de cadenas cruzadas; se logra un ciclo comercial autónomo entre los agentes a través del Protocolo de Comercio de Agentes; la participación de la comunidad se obtiene a través de la participación para obtener derechos de gobernanza y compartir ganancias.
Actualmente, el ecosistema ha mostrado varios logros significativos: IRIS se lanzó con una tasa de suscripción del 1500%, alcanzando un valor de mercado de 80 millones de dólares; el ícono virtual Luna genera ingresos mensuales de 1.2 millones de dólares, con un valor de mercado de más de 120 millones de dólares; el fondo de cobertura en formato VADER tiene un valor de mercado superior a 100 millones de dólares. Estos logros demuestran que la "economía de agentes de IA" está pasando de la teoría a la realidad.
A medida que la tecnología continúa madurando, Virtuals Protocol se encuentra en la vanguardia de la construcción de la civilización digital. En el futuro, los agentes de IA se convertirán en "ciudadanos digitales" con derechos de decisión autónoma y derechos económicos, participando junto con los humanos en la producción, gobernanza y creación cultural. Virtuals también evolucionará hacia una nueva sociedad de coexistencia y co-gobernanza entre IA y humanos, abriendo un nuevo capítulo en la "sociedad de soberanía de IA".