Tokenización de acciones: el surgimiento y los desafíos de una nueva clase de activos
Recientemente, algunas conocidas empresas de tecnología financiera y bolsas de criptomonedas han lanzado servicios de tokenización de acciones, lo que ha suscitado un amplio interés en el mercado. Este producto innovador ofrece a los inversores una nueva forma de acceder al mercado tradicional de acciones, al mismo tiempo que presenta una serie de desafíos regulatorios y técnicos.
Mecanismo central del Token de acciones
Los tokens de acciones son esencialmente un tipo de derivado basado en la tecnología blockchain, cuyo precio está vinculado a las acciones subyacentes. Estos tokens suelen ser comprados y custodiados por el emisor de las acciones reales correspondientes, y luego se emiten tokens representativos en la blockchain. Los inversores pueden participar indirectamente en la inversión en acciones comprando estos tokens.
Las principales características incluyen:
Comercio ininterrumpido: rompa las limitaciones de tiempo del mercado de valores tradicional, algunas plataformas admiten comercio 24/5 e incluso 24/7.
Inversión de bajo umbral: se admiten inversiones pequeñas, con un monto mínimo de inversión de hasta 1 dólar.
Accesibilidad transfronteriza: se simplificó el proceso de inversión internacional, reduciendo los costos y la complejidad de las inversiones transfronterizas.
Integración de blockchain: Utilizar la tecnología blockchain para mejorar la eficiencia y la transparencia de las transacciones.
Naturaleza de los derivados: como derivados, estos Token no son equivalentes a poseer acciones directamente.
Desafíos de regulación y cumplimiento
El lanzamiento de los tokens de acciones enfrenta un complejo entorno regulatorio. La actitud hacia este tipo de productos financieros innovadores varía entre diferentes países y regiones, lo que resulta en restricciones de disponibilidad según la localidad.
Actualmente, algunas plataformas han lanzado servicios dirigidos principalmente al mercado europeo, aprovechando el marco regulatorio relativamente flexible de la región. Sin embargo, en mercados con regulaciones más estrictas como Estados Unidos, la legalidad y los requisitos regulatorios de este tipo de productos aún no están claros.
El emisor necesita obtener las licencias de servicios financieros correspondientes en diferentes jurisdicciones y cumplir con las regulaciones financieras locales. Al mismo tiempo, también necesitan implementar procedimientos estrictos de KYC (Conoce a tu cliente) y AML (Anti-lavado de dinero) para cumplir con los requisitos regulatorios.
Implementación técnica y elección de blockchain
La emisión de acciones Token depende principalmente de contratos inteligentes y tecnología blockchain. Actualmente, las plataformas principales han elegido diferentes redes blockchain como infraestructura:
Algunas plataformas han elegido cadenas públicas de alto rendimiento, como Solana, para soportar operaciones de alta frecuencia y bajo costo.
Otras plataformas tienden a utilizar soluciones de capa dos de Ethereum, como Arbitrum, para equilibrar la seguridad y la escalabilidad.
La elección de la tecnología afecta la velocidad de transacción del Token, el costo y la compatibilidad con el ecosistema DeFi más amplio.
Derechos e intereses de los inversores y riesgos
En comparación con la inversión tradicional en acciones, los inversores en tokens de acciones enfrentan algunas consideraciones únicas:
Manejo de acciones corporativas: los dividendos, las asignaciones y otras acciones corporativas generalmente se llevan a cabo mediante ajustes en el precio del Token o mediante distribuciones adicionales.
Falta de derechos de voto: La mayoría de los titulares de Token de acciones no disfrutan de los derechos de voto de los accionistas tradicionales.
Mecanismo de redención: algunas plataformas permiten la redención de Tokens por el valor en efectivo del activo subyacente, pero puede haber restricciones.
Riesgo de liquidez: La liquidez puede ser baja durante los períodos no comerciales, lo que afecta la ejecución de las operaciones.
Riesgo técnico: Las vulnerabilidades de los contratos inteligentes o los problemas de la red de blockchain pueden afectar la seguridad de los activos.
Perspectivas del mercado y tendencias de desarrollo
La tokenización de acciones representa una dirección importante en la fusión de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain. A medida que la tecnología madura y la regulación se aclara, este campo podría experimentar una innovación y desarrollo adicionales:
Diversificación de productos: además de acciones individuales, en el futuro podrían aparecer más productos financieros complejos tokenizados, como ETF, bonos, etc.
Tendencias de globalización: Con la reducción de las barreras a la inversión transfronteriza, los Token de acciones podrían facilitar una mayor integración de los mercados de capitales globales.
Integración DeFi: Los tokens de acciones se espera que se conviertan en una clase de activos importante en el ecosistema DeFi, utilizados para la garantía, préstamos y otros propósitos.
Regulación mejorada: las autoridades reguladoras de los países pueden comenzar a establecer un marco regulatorio específico para los Token de acciones.
La tokenización de acciones, como una nueva clase de activos, está remodelando la forma en que los inversores acceden al mercado global de acciones. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos al participar y comprender completamente los riesgos y requisitos regulatorios asociados. Con el avance de la tecnología y la mejora de la regulación, se espera que los tokens de acciones desempeñen un papel más importante en los mercados financieros del futuro.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
SandwichTrader
· hace7h
Entonces, se generará especulación.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· 07-08 14:38
¡Oye! Esta nueva cosa tiene potencial.
Ver originalesResponder0
MEV_Whisperer
· 07-08 14:37
Es simplemente seguir tomando a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
Blockblind
· 07-08 14:32
La regulación absoluta tiene que sofocarlo.
Ver originalesResponder0
MetaverseHobo
· 07-08 14:26
El riesgo de operar con futuros es demasiado grande, ¿verdad?
Tokenización de acciones: Innovación en inversiones en la era Web3, desafíos y oportunidades coexisten
Tokenización de acciones: el surgimiento y los desafíos de una nueva clase de activos
Recientemente, algunas conocidas empresas de tecnología financiera y bolsas de criptomonedas han lanzado servicios de tokenización de acciones, lo que ha suscitado un amplio interés en el mercado. Este producto innovador ofrece a los inversores una nueva forma de acceder al mercado tradicional de acciones, al mismo tiempo que presenta una serie de desafíos regulatorios y técnicos.
Mecanismo central del Token de acciones
Los tokens de acciones son esencialmente un tipo de derivado basado en la tecnología blockchain, cuyo precio está vinculado a las acciones subyacentes. Estos tokens suelen ser comprados y custodiados por el emisor de las acciones reales correspondientes, y luego se emiten tokens representativos en la blockchain. Los inversores pueden participar indirectamente en la inversión en acciones comprando estos tokens.
Las principales características incluyen:
Desafíos de regulación y cumplimiento
El lanzamiento de los tokens de acciones enfrenta un complejo entorno regulatorio. La actitud hacia este tipo de productos financieros innovadores varía entre diferentes países y regiones, lo que resulta en restricciones de disponibilidad según la localidad.
Actualmente, algunas plataformas han lanzado servicios dirigidos principalmente al mercado europeo, aprovechando el marco regulatorio relativamente flexible de la región. Sin embargo, en mercados con regulaciones más estrictas como Estados Unidos, la legalidad y los requisitos regulatorios de este tipo de productos aún no están claros.
El emisor necesita obtener las licencias de servicios financieros correspondientes en diferentes jurisdicciones y cumplir con las regulaciones financieras locales. Al mismo tiempo, también necesitan implementar procedimientos estrictos de KYC (Conoce a tu cliente) y AML (Anti-lavado de dinero) para cumplir con los requisitos regulatorios.
Implementación técnica y elección de blockchain
La emisión de acciones Token depende principalmente de contratos inteligentes y tecnología blockchain. Actualmente, las plataformas principales han elegido diferentes redes blockchain como infraestructura:
La elección de la tecnología afecta la velocidad de transacción del Token, el costo y la compatibilidad con el ecosistema DeFi más amplio.
Derechos e intereses de los inversores y riesgos
En comparación con la inversión tradicional en acciones, los inversores en tokens de acciones enfrentan algunas consideraciones únicas:
Perspectivas del mercado y tendencias de desarrollo
La tokenización de acciones representa una dirección importante en la fusión de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain. A medida que la tecnología madura y la regulación se aclara, este campo podría experimentar una innovación y desarrollo adicionales:
La tokenización de acciones, como una nueva clase de activos, está remodelando la forma en que los inversores acceden al mercado global de acciones. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos al participar y comprender completamente los riesgos y requisitos regulatorios asociados. Con el avance de la tecnología y la mejora de la regulación, se espera que los tokens de acciones desempeñen un papel más importante en los mercados financieros del futuro.