DEX: la piedra angular de las finanzas on-chain malinterpretada
En el ecosistema financiero criptográfico, los DEX han desempeñado un papel único y complejo. Siempre están en línea, no se caen, no son objeto de censura ni desaparecen, pero durante mucho tiempo han estado en una posición marginal: la interfaz es compleja, la liquidez es insuficiente y carece de atractivo. Durante la explosión de DeFi, se les consideró como una alternativa a los CEX; después de la llegada del mercado bajista, fueron etiquetados como "seguros y autogestionados", como si se hubieran convertido en un legado de la era DeFi.
Sin embargo, a largo plazo, los DEX han estado evolucionando silenciosamente y comenzando a reconfigurar la lógica subyacente de las finanzas on-chain. El auge de Uniswap es solo un punto en su trayectoria de desarrollo, mientras que proyectos como Curve, Balancer, Raydium y Velodrome muestran la diversidad de los DEX. Toda la evolución de AMM, agregadores y DEX de L2 está impulsada por un proceso de auto-evolución de la infraestructura financiera distribuida.
Este artículo intenta salir de las perspectivas de "comparación de productos" y "tendencias del sector", revisando la evolución histórica de DEX y explorando su lógica estructural:
¿Cómo ha evolucionado DEX de una herramienta on-chain a una infraestructura estructural?
¿Cómo absorbe los mecanismos financieros y los objetivos ecológicos de diferentes períodos?
¿Por qué DEX se convierte en un tema inevitable cuando hablamos de lanzamiento de proyectos, arranque en frío y autoorganización de la comunidad?
Esta es la historia de la evolución de un DEX, así como una observación estructural de la "externalización de funciones" descentralizada. Al final, intentaremos responder a una pregunta cada vez más importante:
¿Por qué en la era Web3, cada proyecto parece depender de DEX?
Uno, Historia breve de DEX en cinco años: de herramienta marginal a núcleo ecológico
1. Primera generación de DEX: expresión contra la centralización(EtherDelta era)
Alrededor de 2017, cuando los intercambios centralizados estaban en su apogeo, un grupo de entusiastas de las criptomonedas lanzó silenciosamente el proyecto experimental EtherDelta en la cadena.
En comparación con CEX como Binance y OKEx durante el mismo período, la experiencia del usuario en EtherDelta se puede describir casi como una "catástrofe": las transacciones requieren la entrada manual de datos complejos, hay una alta latencia en la interacción y la interfaz es tan rudimentaria como las páginas web del siglo pasado, lo que dificulta la aceptación por parte de los usuarios comunes.
Pero el significado de EtherDelta no radica en la facilidad de uso, sino en liberarse completamente de la "confianza centralizada": los usuarios controlan completamente sus activos, y la coincidencia de órdenes se realiza completamente en la cadena de Ethereum, sin necesidad de intermediarios, sin necesidad de confiar en terceros. El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha declarado públicamente que apoya este modelo, considerando que el comercio descentralizado en la cadena es una de las direcciones importantes de las aplicaciones de blockchain.
A pesar de que EtherDelta finalmente fue desapareciendo gradualmente debido a problemas técnicos y de experiencia del usuario, sentó las bases para el desarrollo de DEX: los activos de los usuarios son de su propiedad, la coincidencia de órdenes es on-chain, y no se requiere confianza en la custodia. Estas características se convirtieron en el marco básico para la continua evolución, derivación y expansión de DEX en el futuro.
2. Segunda generación de DEX: cambio de paradigma técnico(Aparición de AMM)
Si EtherDelta representa el "principio fundamental" del intercambio descentralizado, el nacimiento de Uniswap proporcionó por primera vez un camino escalable para lograr este ideal.
En 2018, Uniswap lanzó la versión v1, introduciendo por primera vez en la cadena el mecanismo de formador de mercado automatizado (AMM), rompiendo completamente las limitaciones del modelo tradicional de emparejamiento de libros de órdenes. Su lógica de transacción central es simple y revolucionaria: x * y = k. Esta fórmula permite que el grupo de liquidez establezca precios automáticamente, sin necesidad de contraparte o órdenes pendientes. Siempre que inyectes un activo en el grupo, puedes obtener automáticamente otro activo según la curva de producto constante. Sin necesidad de contraparte, sin órdenes pendientes, y sin emparejamiento, la acción de trading es equivalente a la acción de precios.
El avance de este modelo radica en que no solo resuelve la dificultad de los DEX tempranos de "no poder realizar transacciones sin órdenes colgadas", sino que también cambia fundamentalmente la fuente de liquidez en las transacciones on-chain: cualquier persona puede convertirse en proveedor de liquidez (LP), inyectando activos en el mercado y ganando tarifas.
El éxito de Uniswap también ha inspirado innovaciones en otros mecanismos de AMM:
Balancer introduce piscinas de múltiples activos + pesos personalizados, permitiendo a los proyectos establecer su propio peso y distribución de activos.
Curve diseñó una curva optimizada para abordar el problema de alta deslizamiento en las stablecoins, logrando intercambios de activos a un costo más bajo.
SushiSwap añadió incentivos para tokens y un mecanismo de gobernanza sobre la base de Uniswap, dando inicio a la narrativa de "minería de liquidez + soberanía comunitaria".
Estas variantes impulsan conjuntamente a los AMM DEX a entrar en la fase de "productización del protocolo". A diferencia de la primera generación de DEX, que se basaba principalmente en conceptos y tenía una forma rudimentaria, la segunda generación de DEX ya muestra una lógica de producto clara y un ciclo de comportamiento del usuario: no solo pueden realizar transacciones, sino que también son la base estructural para la circulación de activos, la entrada para que los usuarios participen en la liquidez e incluso son una parte del inicio del ecosistema del proyecto.
Se puede decir que, desde Uniswap, los DEX se convirtieron por primera vez en un "producto" que realmente puede ser utilizado, crecer y acumular usuarios y capital------ ya no son un accesorio de la materialización de conceptos, sino que comienzan a ser la propia construcción de la estructura.
3. Tercera generación de DEX: de herramienta a núcleo, expansión de funciones e integración ecológica
A partir de 2021, la evolución de DEX comenzó a alejarse de un único escenario de transacciones, entrando en una "fase de fusión" donde coexisten la funcionalidad excedente y la integración ecológica. En esta etapa, DEX ya no es solo un "lugar para intercambiar monedas", sino que se convierte gradualmente en el núcleo de liquidez del sistema financiero on-chain, la entrada para el lanzamiento en frío de proyectos e incluso en el coordinador de la estructura ecológica.
Uno de los cambios de paradigma más representativos de este período es la aparición de Raydium.
Raydium nació en la cadena de Solana, siendo el primer DEX que intenta integrar en profundidad el mecanismo AMM con el libro de órdenes en cadena. No solo ofrece un grupo de liquidez basado en el producto constante, sino que también sincroniza las transacciones con el libro de órdenes en cadena de Serum, formando una estructura de liquidez que coexiste entre "creación de mercado automática + órdenes pasivas". Este modelo combina la simplicidad del AMM con los niveles de precios visibles del libro de órdenes, manteniendo la autonomía en la cadena al tiempo que mejora significativamente la eficiencia del capital y la tasa de utilización de la liquidez.
El significado estructural de Raydium radica en que no es solo "optimización de AMM", sino que es el primer intento de un DEX de introducir la "experiencia CEX" en una reconstrucción distribuida en la cadena. Para los nuevos proyectos dentro del ecosistema de Solana, Raydium no solo es un lugar de comercio, sino también un lugar de inicio------desde la liquidez inicial hasta la distribución de tokens, la profundidad de las órdenes y la exposición del proyecto, es un núcleo de vinculación entre la emisión primaria y el comercio secundario.
Esta etapa, la explosión de funciones va mucho más allá de Raydium:
SushiSwap añadió minería de transacciones, token de gobernanza, gobernanza comunitaria y el fondo de incubación "Onsen" sobre el modelo de Uniswap, formando un ecosistema DEX de gobernanza.
PancakeSwap combina funciones de juegos en cadena, mercado de NFT y lotería en cadena, y ha completado la operación de la plataforma DEX en la cadena BNB.
Velodrome(Optimism)introdujo la "programación de liquidez entre protocolos" basada en el modelo veToken, permitiendo que el DEX se convierta en un coordinador entre protocolos en lugar de solo servir a los usuarios.
Jupiter actúa como un agregador de rutas en el ecosistema de Solana, conectando múltiples DEX y rutas de activos, convirtiéndose en un verdadero "agregador de protocolo cruzado on-chain".
La característica común de esta etapa es que el DEX ya no es el punto final del protocolo, sino una red de retransmisión que conecta activos, proyectos, usuarios y protocolos.
Debe asumir tanto la "interacción del terminal" de las transacciones de los usuarios, como integrar el "flujo inicial" de la emisión del proyecto, y al mismo tiempo necesita conectarse a un sistema completo de comportamientos on-chain que incluye gobernanza, incentivos, precios, agregación, etc.
DEX, a partir de ahora liberándose de la identidad del "protocolo de isla", se convierte en un nodo central del mundo DeFi (hub primitive)------ un componente de consenso on-chain de alta adaptabilidad y alta composabilidad.
4. Cuarta generación de DEX: crecimiento transformador en el torrente multichain, es agregación, L2 y pruebas cruzadas.
Si se dice que la evolución de las dos primeras generaciones de DEX fue una ruptura de paradigma técnico, la tercera etapa de Raydium es un intento de ensamblaje de módulos funcionales, entonces, a partir de 2021, DEX entró en una etapa más difícil de clasificar: ya no es un equipo específico el que lidera la "actualización de versiones", sino que toda la estructura on-chain lo obliga a hacer una transformación adaptativa.
Los primeros en sentir este cambio son los DEX desplegados en Layer 2.
Después del lanzamiento de las mainnets de Arbitrum y Optimism, el alto costo de Gas en Ethereum ya no es la única opción, la estructura de Rollup comienza a convertirse en el suelo para el crecimiento de la nueva generación de DEX. GMX en Arbitrum adopta un modelo de precios de oráculos + contratos perpetuos, respondiendo al problema de que "AMM no es suficiente para resolver la profundidad" con un camino extremadamente simple y una estructura sin piscina de LP. Mientras tanto, en Optimism, Velodrome intenta establecer un mecanismo de coordinación de gobernanza de incentivos de liquidez entre protocolos utilizando el modelo de veToken. Estos DEX ya no buscan la universalidad, sino que se arraigan en cadenas específicas como "infraestructura ecológica".
Al mismo tiempo, otro tipo de parches estructurales también está tomando forma: agregadores.
A medida que aumentan los DEX, el problema de la fragmentación de la liquidez se amplifica rápidamente, y "a dónde comerciar" en la cadena se convierte gradualmente en una nueva carga de decisión para los usuarios. Desde el lanzamiento de 1inch en 2020 hasta los posteriores Matcha y Jupiter, los agregadores han asumido un nuevo papel: no son DEX, pero coordinan todos los caminos de liquidez de los DEX. En particular, Jupiter ha visto un rápido ascenso en la cadena de Solana, precisamente porque llena con precisión los vacíos en la profundidad de los caminos, el salto de activos y la experiencia de trading.
Pero la evolución de la estructura DEX no se detuvo en la adaptación en cadena. Después de 2021, proyectos como ThorChain y Router Protocol se lanzaron uno tras otro, proponiendo una idea más radical: ¿es posible que ambas partes de la transacción no estén en la misma cadena y aún así puedan intercambiarse? Este tipo de "DEX cruzados" comenzó a intentar resolver el problema de la circulación de activos entre cadenas a través de la construcción de capas de validación propias, la intermediación de mensajes o grupos de liquidez virtual. Aunque la estructura del protocolo es mucho más compleja que la de un DEX en cadena única, su aparición libera una señal: el camino de evolución de DEX ya se ha desvinculado de una cadena pública específica y se dirige hacia una era de cooperación de protocolos entre cadenas.
En esta etapa, es difícil clasificar el DEX con "tipos": puede ser una entrada de liquidez ( 1inch ), también puede ser un coordinador de protocolo ( Velodrome ), y es más probable que sea un mecanismo de intercambio entre cadenas ( ThorChain ). No están "diseñados" como la generación anterior, sino que más bien parecen haber sido "expulsados por la estructura".
Llegado a este punto, DEX ya no es solo una herramienta, sino una respuesta ambiental------un producto adaptable que se utiliza para aceptar la transición de la estructura de la red, el salto de activos entre cadenas y el juego de incentivos entre protocolos. Ya no es una "actualización de producto", sino una manifestación de "evolución estructural".
Dos, cuando la fijación de precios, la liquidez y la narrativa se cruzan: ¿cómo "entra" DEX en el lanzamiento?
Al revisar la trayectoria de desarrollo de las cuatro primeras DEX, no es difícil notar una cosa: la razón por la que han continuado evolucionando no ha sido porque alguna función esté diseñada de manera más ingeniosa, sino porque responden constantemente a las necesidades reales en la cadena------ desde la intermediación, la creación de mercado, hasta la agregación y la interoperabilidad, cada transformación de la DEX es un llenado natural de un vacío estructural.
En esta etapa, el DEX ya no es un "punto funcional" en una cadena específica, sino que se asemeja más a una "capa de adaptación predeterminada" tras los cambios en la estructura de la cadena. No importa si el proyecto quiere hacer incentivos, el protocolo necesita atraer tráfico o el puente quiere agregar, el DEX está desempeñando cada vez más roles de "programación" y "coordinación".
Pero a medida que asume más y más roles, el DEX inevitablemente se enfrenta a otra dificultad estructural que ya existía, pero que siempre había estado ausente:
En CEX, es necesario listar monedas, negociar recursos y atraer a la comunidad; para el lanzamiento on-chain, se debe construir un pool, buscar liquidez e incentivar la circulación de efectivo. Estos problemas que parecen dispersos, en última instancia, convergen en un núcleo central: el asunto del arranque en frío de un nuevo proyecto, ¿quién proporcionará la estructura de inicio al proyecto?
Es importante saber que en los primeros días del mercado de criptomonedas, el lanzamiento (Launch) a menudo era una operación de recursos dominada por intercambios centralizados: el ritmo de listado de monedas, la guía de precios, la distribución de usuarios y los nodos de promoción, todo estaba controlado por la plataforma. Aunque este modelo era eficiente, también trajo problemas como altos umbrales de entrada, falta de transparencia y un poder centralizado excesivo.
y cuando los DEX comenzaron a dominar la fijación de precios,
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
6
Compartir
Comentar
0/400
FrontRunFighter
· hace8h
Los cazadores de MEV siguen comiéndose el almuerzo de los minoristas en el bosque oscuro... historia típica de dex, para ser honesto.
Ver originalesResponder0
ForkTrooper
· hace8h
Descentralización de la base fundamental
Ver originalesResponder0
RektButSmiling
· hace8h
Aún así, sonrío felizmente incluso si el mercado colapsa.
Ver originalesResponder0
GateUser-00be86fc
· hace8h
dex alcista批 merece la pena esperar
Ver originalesResponder0
RektButStillHere
· hace8h
uni es el verdadero rey
Ver originalesResponder0
LiquidatedNotStirred
· hace8h
El día que CEX murió, todos dijeron que dex era la verdadera verdad.
Historia de la evolución de DEX en cinco años: de herramienta marginal a pilar financiero on-chain
DEX: la piedra angular de las finanzas on-chain malinterpretada
En el ecosistema financiero criptográfico, los DEX han desempeñado un papel único y complejo. Siempre están en línea, no se caen, no son objeto de censura ni desaparecen, pero durante mucho tiempo han estado en una posición marginal: la interfaz es compleja, la liquidez es insuficiente y carece de atractivo. Durante la explosión de DeFi, se les consideró como una alternativa a los CEX; después de la llegada del mercado bajista, fueron etiquetados como "seguros y autogestionados", como si se hubieran convertido en un legado de la era DeFi.
Sin embargo, a largo plazo, los DEX han estado evolucionando silenciosamente y comenzando a reconfigurar la lógica subyacente de las finanzas on-chain. El auge de Uniswap es solo un punto en su trayectoria de desarrollo, mientras que proyectos como Curve, Balancer, Raydium y Velodrome muestran la diversidad de los DEX. Toda la evolución de AMM, agregadores y DEX de L2 está impulsada por un proceso de auto-evolución de la infraestructura financiera distribuida.
Este artículo intenta salir de las perspectivas de "comparación de productos" y "tendencias del sector", revisando la evolución histórica de DEX y explorando su lógica estructural:
Esta es la historia de la evolución de un DEX, así como una observación estructural de la "externalización de funciones" descentralizada. Al final, intentaremos responder a una pregunta cada vez más importante: ¿Por qué en la era Web3, cada proyecto parece depender de DEX?
Uno, Historia breve de DEX en cinco años: de herramienta marginal a núcleo ecológico
1. Primera generación de DEX: expresión contra la centralización(EtherDelta era)
Alrededor de 2017, cuando los intercambios centralizados estaban en su apogeo, un grupo de entusiastas de las criptomonedas lanzó silenciosamente el proyecto experimental EtherDelta en la cadena.
En comparación con CEX como Binance y OKEx durante el mismo período, la experiencia del usuario en EtherDelta se puede describir casi como una "catástrofe": las transacciones requieren la entrada manual de datos complejos, hay una alta latencia en la interacción y la interfaz es tan rudimentaria como las páginas web del siglo pasado, lo que dificulta la aceptación por parte de los usuarios comunes.
Pero el significado de EtherDelta no radica en la facilidad de uso, sino en liberarse completamente de la "confianza centralizada": los usuarios controlan completamente sus activos, y la coincidencia de órdenes se realiza completamente en la cadena de Ethereum, sin necesidad de intermediarios, sin necesidad de confiar en terceros. El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha declarado públicamente que apoya este modelo, considerando que el comercio descentralizado en la cadena es una de las direcciones importantes de las aplicaciones de blockchain.
A pesar de que EtherDelta finalmente fue desapareciendo gradualmente debido a problemas técnicos y de experiencia del usuario, sentó las bases para el desarrollo de DEX: los activos de los usuarios son de su propiedad, la coincidencia de órdenes es on-chain, y no se requiere confianza en la custodia. Estas características se convirtieron en el marco básico para la continua evolución, derivación y expansión de DEX en el futuro.
2. Segunda generación de DEX: cambio de paradigma técnico(Aparición de AMM)
Si EtherDelta representa el "principio fundamental" del intercambio descentralizado, el nacimiento de Uniswap proporcionó por primera vez un camino escalable para lograr este ideal.
En 2018, Uniswap lanzó la versión v1, introduciendo por primera vez en la cadena el mecanismo de formador de mercado automatizado (AMM), rompiendo completamente las limitaciones del modelo tradicional de emparejamiento de libros de órdenes. Su lógica de transacción central es simple y revolucionaria: x * y = k. Esta fórmula permite que el grupo de liquidez establezca precios automáticamente, sin necesidad de contraparte o órdenes pendientes. Siempre que inyectes un activo en el grupo, puedes obtener automáticamente otro activo según la curva de producto constante. Sin necesidad de contraparte, sin órdenes pendientes, y sin emparejamiento, la acción de trading es equivalente a la acción de precios.
El avance de este modelo radica en que no solo resuelve la dificultad de los DEX tempranos de "no poder realizar transacciones sin órdenes colgadas", sino que también cambia fundamentalmente la fuente de liquidez en las transacciones on-chain: cualquier persona puede convertirse en proveedor de liquidez (LP), inyectando activos en el mercado y ganando tarifas.
El éxito de Uniswap también ha inspirado innovaciones en otros mecanismos de AMM:
Estas variantes impulsan conjuntamente a los AMM DEX a entrar en la fase de "productización del protocolo". A diferencia de la primera generación de DEX, que se basaba principalmente en conceptos y tenía una forma rudimentaria, la segunda generación de DEX ya muestra una lógica de producto clara y un ciclo de comportamiento del usuario: no solo pueden realizar transacciones, sino que también son la base estructural para la circulación de activos, la entrada para que los usuarios participen en la liquidez e incluso son una parte del inicio del ecosistema del proyecto.
Se puede decir que, desde Uniswap, los DEX se convirtieron por primera vez en un "producto" que realmente puede ser utilizado, crecer y acumular usuarios y capital------ ya no son un accesorio de la materialización de conceptos, sino que comienzan a ser la propia construcción de la estructura.
3. Tercera generación de DEX: de herramienta a núcleo, expansión de funciones e integración ecológica
A partir de 2021, la evolución de DEX comenzó a alejarse de un único escenario de transacciones, entrando en una "fase de fusión" donde coexisten la funcionalidad excedente y la integración ecológica. En esta etapa, DEX ya no es solo un "lugar para intercambiar monedas", sino que se convierte gradualmente en el núcleo de liquidez del sistema financiero on-chain, la entrada para el lanzamiento en frío de proyectos e incluso en el coordinador de la estructura ecológica.
Uno de los cambios de paradigma más representativos de este período es la aparición de Raydium.
Raydium nació en la cadena de Solana, siendo el primer DEX que intenta integrar en profundidad el mecanismo AMM con el libro de órdenes en cadena. No solo ofrece un grupo de liquidez basado en el producto constante, sino que también sincroniza las transacciones con el libro de órdenes en cadena de Serum, formando una estructura de liquidez que coexiste entre "creación de mercado automática + órdenes pasivas". Este modelo combina la simplicidad del AMM con los niveles de precios visibles del libro de órdenes, manteniendo la autonomía en la cadena al tiempo que mejora significativamente la eficiencia del capital y la tasa de utilización de la liquidez.
El significado estructural de Raydium radica en que no es solo "optimización de AMM", sino que es el primer intento de un DEX de introducir la "experiencia CEX" en una reconstrucción distribuida en la cadena. Para los nuevos proyectos dentro del ecosistema de Solana, Raydium no solo es un lugar de comercio, sino también un lugar de inicio------desde la liquidez inicial hasta la distribución de tokens, la profundidad de las órdenes y la exposición del proyecto, es un núcleo de vinculación entre la emisión primaria y el comercio secundario.
Esta etapa, la explosión de funciones va mucho más allá de Raydium:
La característica común de esta etapa es que el DEX ya no es el punto final del protocolo, sino una red de retransmisión que conecta activos, proyectos, usuarios y protocolos.
Debe asumir tanto la "interacción del terminal" de las transacciones de los usuarios, como integrar el "flujo inicial" de la emisión del proyecto, y al mismo tiempo necesita conectarse a un sistema completo de comportamientos on-chain que incluye gobernanza, incentivos, precios, agregación, etc.
DEX, a partir de ahora liberándose de la identidad del "protocolo de isla", se convierte en un nodo central del mundo DeFi (hub primitive)------ un componente de consenso on-chain de alta adaptabilidad y alta composabilidad.
4. Cuarta generación de DEX: crecimiento transformador en el torrente multichain, es agregación, L2 y pruebas cruzadas.
Si se dice que la evolución de las dos primeras generaciones de DEX fue una ruptura de paradigma técnico, la tercera etapa de Raydium es un intento de ensamblaje de módulos funcionales, entonces, a partir de 2021, DEX entró en una etapa más difícil de clasificar: ya no es un equipo específico el que lidera la "actualización de versiones", sino que toda la estructura on-chain lo obliga a hacer una transformación adaptativa.
Los primeros en sentir este cambio son los DEX desplegados en Layer 2.
Después del lanzamiento de las mainnets de Arbitrum y Optimism, el alto costo de Gas en Ethereum ya no es la única opción, la estructura de Rollup comienza a convertirse en el suelo para el crecimiento de la nueva generación de DEX. GMX en Arbitrum adopta un modelo de precios de oráculos + contratos perpetuos, respondiendo al problema de que "AMM no es suficiente para resolver la profundidad" con un camino extremadamente simple y una estructura sin piscina de LP. Mientras tanto, en Optimism, Velodrome intenta establecer un mecanismo de coordinación de gobernanza de incentivos de liquidez entre protocolos utilizando el modelo de veToken. Estos DEX ya no buscan la universalidad, sino que se arraigan en cadenas específicas como "infraestructura ecológica".
Al mismo tiempo, otro tipo de parches estructurales también está tomando forma: agregadores.
A medida que aumentan los DEX, el problema de la fragmentación de la liquidez se amplifica rápidamente, y "a dónde comerciar" en la cadena se convierte gradualmente en una nueva carga de decisión para los usuarios. Desde el lanzamiento de 1inch en 2020 hasta los posteriores Matcha y Jupiter, los agregadores han asumido un nuevo papel: no son DEX, pero coordinan todos los caminos de liquidez de los DEX. En particular, Jupiter ha visto un rápido ascenso en la cadena de Solana, precisamente porque llena con precisión los vacíos en la profundidad de los caminos, el salto de activos y la experiencia de trading.
Pero la evolución de la estructura DEX no se detuvo en la adaptación en cadena. Después de 2021, proyectos como ThorChain y Router Protocol se lanzaron uno tras otro, proponiendo una idea más radical: ¿es posible que ambas partes de la transacción no estén en la misma cadena y aún así puedan intercambiarse? Este tipo de "DEX cruzados" comenzó a intentar resolver el problema de la circulación de activos entre cadenas a través de la construcción de capas de validación propias, la intermediación de mensajes o grupos de liquidez virtual. Aunque la estructura del protocolo es mucho más compleja que la de un DEX en cadena única, su aparición libera una señal: el camino de evolución de DEX ya se ha desvinculado de una cadena pública específica y se dirige hacia una era de cooperación de protocolos entre cadenas.
En esta etapa, es difícil clasificar el DEX con "tipos": puede ser una entrada de liquidez ( 1inch ), también puede ser un coordinador de protocolo ( Velodrome ), y es más probable que sea un mecanismo de intercambio entre cadenas ( ThorChain ). No están "diseñados" como la generación anterior, sino que más bien parecen haber sido "expulsados por la estructura".
Llegado a este punto, DEX ya no es solo una herramienta, sino una respuesta ambiental------un producto adaptable que se utiliza para aceptar la transición de la estructura de la red, el salto de activos entre cadenas y el juego de incentivos entre protocolos. Ya no es una "actualización de producto", sino una manifestación de "evolución estructural".
Dos, cuando la fijación de precios, la liquidez y la narrativa se cruzan: ¿cómo "entra" DEX en el lanzamiento?
Al revisar la trayectoria de desarrollo de las cuatro primeras DEX, no es difícil notar una cosa: la razón por la que han continuado evolucionando no ha sido porque alguna función esté diseñada de manera más ingeniosa, sino porque responden constantemente a las necesidades reales en la cadena------ desde la intermediación, la creación de mercado, hasta la agregación y la interoperabilidad, cada transformación de la DEX es un llenado natural de un vacío estructural.
En esta etapa, el DEX ya no es un "punto funcional" en una cadena específica, sino que se asemeja más a una "capa de adaptación predeterminada" tras los cambios en la estructura de la cadena. No importa si el proyecto quiere hacer incentivos, el protocolo necesita atraer tráfico o el puente quiere agregar, el DEX está desempeñando cada vez más roles de "programación" y "coordinación".
Pero a medida que asume más y más roles, el DEX inevitablemente se enfrenta a otra dificultad estructural que ya existía, pero que siempre había estado ausente:
En CEX, es necesario listar monedas, negociar recursos y atraer a la comunidad; para el lanzamiento on-chain, se debe construir un pool, buscar liquidez e incentivar la circulación de efectivo. Estos problemas que parecen dispersos, en última instancia, convergen en un núcleo central: el asunto del arranque en frío de un nuevo proyecto, ¿quién proporcionará la estructura de inicio al proyecto?
Es importante saber que en los primeros días del mercado de criptomonedas, el lanzamiento (Launch) a menudo era una operación de recursos dominada por intercambios centralizados: el ritmo de listado de monedas, la guía de precios, la distribución de usuarios y los nodos de promoción, todo estaba controlado por la plataforma. Aunque este modelo era eficiente, también trajo problemas como altos umbrales de entrada, falta de transparencia y un poder centralizado excesivo.
y cuando los DEX comenzaron a dominar la fijación de precios,