Nueva oportunidad para la adopción masiva de Web3: Un análisis profundo de la cadena pública XION
La industria de Web3 ha estado buscando un desarrollo revolucionario, pero aún enfrenta muchos desafíos en la adopción por parte de los usuarios. Actualmente, la aceptación de Web3 en el mundo principal se ve obstaculizada principalmente por dos aspectos: las barreras funcionales y las barreras de comprensión cultural. La emergente cadena de bloques de capa 1 XION ha surgido para abordar estos dos problemas y allanar el camino para la amplia aplicación de Web3.
XION: Red L1 que simplifica la complejidad de las criptomonedas
El equipo de desarrollo de XION, Burnt, tiene una trayectoria única en el campo de Web3. Inicialmente exploraron las posibilidades del arte digital convirtiendo las obras de arte físicas de Banksy en NFT. En su desarrollo posterior, el equipo de Burnt reconoció profundamente el cuello de botella en la adopción que enfrenta la industria de Web3, que proviene principalmente de su complejidad inherente.
Para ello, Burnt ha construido XION, una cadena de bloques L1 diseñada específicamente para simplificar las operaciones criptográficas, basada en el ecosistema de Cosmos. XION se dedica a proporcionar una experiencia de usuario sin fricciones, al mismo tiempo que conserva las características centrales de Web3, como la descentralización, la transparencia y la propiedad verificable.
El objetivo de XION es impulsar la adopción masiva de Web3 al optimizar las barreras en términos de funcionalidad y cultura. Al centrarse en la experiencia del usuario, la accesibilidad y la escalabilidad, XION busca crear un ecosistema que apoye a desarrolladores y usuarios, liberando así todo el potencial de la tecnología blockchain.
Gracias al protocolo de comunicación entre cadenas de bloques (IBC) de Cosmos, XION puede integrarse rápidamente con otras cadenas de aplicaciones y sus aplicaciones relacionadas. Esta característica de "interconexión de cadenas" permite a XION ofrecer más funcionalidades a los usuarios y crear nuevos escenarios de aplicación para los desarrolladores.
Principales obstáculos para la adopción de Web3 y la solución de XION
1. Complejidad de funciones y poco amigable para nuevos usuarios
Las aplicaciones tradicionales de Web3 son extremadamente poco amigables para los nuevos usuarios, a menudo requieren pasos complejos y un largo tiempo para completar la interacción. Esta complejidad no solo conduce a una tasa de abandono de usuarios de hasta el 95%, sino que también proporciona un caldo de cultivo para comportamientos fraudulentos.
XION ha proporcionado una solución completa para este problema:
Simplificación del proceso de entrada: los usuarios pueden comprar productos en la cadena directamente con tarjeta de crédito/débito, sin necesidad de pasar por operaciones complejas en un intercambio.
Transacciones sin Gas: Se ha eliminado completamente la barrera que requería que los nuevos usuarios poseyeran tokens específicos para poder realizar transacciones.
Complejidad de la billetera abstracta: Los usuarios solo necesitan usar su correo electrónico para crear una billetera MPC, sin necesidad de descargar complementos o recordar frases mnemotécnicas.
Soporte para operaciones móviles: Asegurar que los usuarios puedan acceder de forma segura al ecosistema XION en cualquier momento y lugar.
Precio en USDC: Todos los productos construidos sobre XION están precios en USDC, permitiendo a los nuevos usuarios negociar en una moneda fiduciaria que les resulta familiar.
2. Cultura y discapacidades cognitivas
Además de las barreras tecnológicas, Web3 también enfrenta desafíos de comprensión cultural. Los nuevos usuarios a menudo se sienten abrumados por términos desconocidos y un ecosistema complejo, mientras que los frecuentes incidentes de fraude profundizan la percepción negativa de la sociedad en general hacia las criptomonedas.
XION toma las siguientes medidas para abordar estos problemas:
Terminología simplificada: Se compromete a utilizar palabras simples y comprensibles en lugar de términos técnicos complejos.
Aumentar la credibilidad: Establecer colaboraciones estratégicas con empresas reconocidas en los campos de Web2 y Web3 para aumentar la confianza del usuario.
Reducir la barrera de aprendizaje: Al simplificar el proceso de operación, se ha reducido significativamente el contenido que los usuarios necesitan aprender.
Perspectivas Futuras
Para lograr la adopción masiva de Web3, se necesita no solo una infraestructura robusta, sino también optimizar la experiencia de interacción del usuario, llevándola al nivel de intuición y amabilidad de las plataformas Web2.
XION tiene el potencial de convertirse en una fuerza clave para impulsar la amplia adopción de Web3. No solo se dedica a la innovación tecnológica, sino que también busca liderar una "revolución cultural Web3", sentando las bases sólidas para la popularización de la tecnología blockchain.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
17 me gusta
Recompensa
17
8
Compartir
Comentar
0/400
TopEscapeArtist
· hace5h
introducir una posición y quedar atrapado, es muy Web3
Ver originalesResponder0
GasFeePhobia
· hace15h
¿Solo esto? ¡Otro que juega con conceptos!
Ver originalesResponder0
0xSleepDeprived
· hace16h
¿Otro grupo improvisado?
Ver originalesResponder0
GhostWalletSleuth
· hace16h
Otra persona disparando cañones de aire.
Ver originalesResponder0
MemeEchoer
· hace16h
Ay, sigue siendo la misma trampa, solo cambia de piel.
XION cadena pública: una nueva solución para abordar las barreras de adopción de Web3
Nueva oportunidad para la adopción masiva de Web3: Un análisis profundo de la cadena pública XION
La industria de Web3 ha estado buscando un desarrollo revolucionario, pero aún enfrenta muchos desafíos en la adopción por parte de los usuarios. Actualmente, la aceptación de Web3 en el mundo principal se ve obstaculizada principalmente por dos aspectos: las barreras funcionales y las barreras de comprensión cultural. La emergente cadena de bloques de capa 1 XION ha surgido para abordar estos dos problemas y allanar el camino para la amplia aplicación de Web3.
XION: Red L1 que simplifica la complejidad de las criptomonedas
El equipo de desarrollo de XION, Burnt, tiene una trayectoria única en el campo de Web3. Inicialmente exploraron las posibilidades del arte digital convirtiendo las obras de arte físicas de Banksy en NFT. En su desarrollo posterior, el equipo de Burnt reconoció profundamente el cuello de botella en la adopción que enfrenta la industria de Web3, que proviene principalmente de su complejidad inherente.
Para ello, Burnt ha construido XION, una cadena de bloques L1 diseñada específicamente para simplificar las operaciones criptográficas, basada en el ecosistema de Cosmos. XION se dedica a proporcionar una experiencia de usuario sin fricciones, al mismo tiempo que conserva las características centrales de Web3, como la descentralización, la transparencia y la propiedad verificable.
El objetivo de XION es impulsar la adopción masiva de Web3 al optimizar las barreras en términos de funcionalidad y cultura. Al centrarse en la experiencia del usuario, la accesibilidad y la escalabilidad, XION busca crear un ecosistema que apoye a desarrolladores y usuarios, liberando así todo el potencial de la tecnología blockchain.
Gracias al protocolo de comunicación entre cadenas de bloques (IBC) de Cosmos, XION puede integrarse rápidamente con otras cadenas de aplicaciones y sus aplicaciones relacionadas. Esta característica de "interconexión de cadenas" permite a XION ofrecer más funcionalidades a los usuarios y crear nuevos escenarios de aplicación para los desarrolladores.
Principales obstáculos para la adopción de Web3 y la solución de XION
1. Complejidad de funciones y poco amigable para nuevos usuarios
Las aplicaciones tradicionales de Web3 son extremadamente poco amigables para los nuevos usuarios, a menudo requieren pasos complejos y un largo tiempo para completar la interacción. Esta complejidad no solo conduce a una tasa de abandono de usuarios de hasta el 95%, sino que también proporciona un caldo de cultivo para comportamientos fraudulentos.
XION ha proporcionado una solución completa para este problema:
2. Cultura y discapacidades cognitivas
Además de las barreras tecnológicas, Web3 también enfrenta desafíos de comprensión cultural. Los nuevos usuarios a menudo se sienten abrumados por términos desconocidos y un ecosistema complejo, mientras que los frecuentes incidentes de fraude profundizan la percepción negativa de la sociedad en general hacia las criptomonedas.
XION toma las siguientes medidas para abordar estos problemas:
Perspectivas Futuras
Para lograr la adopción masiva de Web3, se necesita no solo una infraestructura robusta, sino también optimizar la experiencia de interacción del usuario, llevándola al nivel de intuición y amabilidad de las plataformas Web2.
XION tiene el potencial de convertirse en una fuerza clave para impulsar la amplia adopción de Web3. No solo se dedica a la innovación tecnológica, sino que también busca liderar una "revolución cultural Web3", sentando las bases sólidas para la popularización de la tecnología blockchain.