Informe semanal del mercado de criptomonedas: datos económicos mixtos, el panorama a corto plazo sigue siendo incierto
Esta semana, el precio de Bitcoin subió de 80708 dólares a 82562 dólares, con un aumento del 2.31% durante la semana y una oscilación del 10.86%. El volumen de transacciones continuó disminuyendo respecto a la semana pasada, y el precio tuvo un ligero rebote dentro del canal descendente.
Los datos de inflación publicados por Estados Unidos fueron ligeramente mejores de lo esperado, y los signos de una disminución en el conflicto entre Rusia y Ucrania brindan un respiro al mercado. Sin embargo, la valoración de las acciones estadounidenses sigue en una tendencia a la baja, y según datos históricos, todavía hay espacio para una mayor caída. La causa fundamental de este ajuste —la política arancelaria que podría provocar un aumento de la inflación y generar preocupaciones sobre la estanflación— aún no se ha disipado. La incertidumbre política persiste, lo que dificulta calmar las preocupaciones del mercado; cuanto más tiempo dure el ajuste, mayor podría ser el recorte en la valoración. Esta es también la razón por la que mantenemos una actitud cautelosa respecto al rebote a corto plazo de Bitcoin.
Datos macroeconómicos
El IPC de EE. UU. en febrero aumentó un 2.8% interanual, ligeramente por debajo de la expectativa del 2.9%; en comparación mensual, aumentó un 0.2%, también por debajo de la expectativa del 0.3%. Estos datos han aliviado el pánico causado por los datos de empleo de la semana pasada, estabilizando temporalmente el mercado.
Sin embargo, el índice de confianza del consumidor de marzo de la Universidad de Michigan cayó drásticamente a 57.9, muy por debajo de la expectativa de 63.1. Al mismo tiempo, la expectativa de inflación a un año aumentó al 4.9%, superior a la expectativa de 4.2%. Esto indica que la preocupación de los consumidores por las perspectivas económicas se ha intensificado.
A pesar de que el mercado de valores estadounidense tuvo un repunte esta semana, la tendencia general sigue siendo a la baja. El índice Nasdaq redujo su caída al 2.43%, el índice S&P 500 volvió a estar por encima de la media móvil de 250 días, y el índice Dow Jones cayó un 3.07%.
Actualmente, el mercado de valores de EE. UU. ha entrado en un rango de ajuste, pero la tendencia de la inflación y las perspectivas de recortes de tasas aún son inciertas. En particular, los efectos de la política arancelaria y los despidos aún no se han manifestado completamente, por lo que el mercado podría seguir buscando un nuevo punto de equilibrio en la valoración. Prevemos que, en los próximos dos meses, el Bitcoin aún podría descender a alrededor de 73000 dólares.
Flujo de fondos
Esta semana, el flujo de fondos en el mercado de criptomonedas ha disminuido notablemente. La salida neta de ETFs de Bitcoin fue de 842 millones de dólares, la salida neta de ETFs de Ethereum fue de 184 millones de dólares y la entrada neta de stablecoins fue de 1264 millones de dólares. A pesar de esto, el flujo de fondos en los intercambios ha respaldado el regreso del precio de Bitcoin a 83000 dólares. Sin embargo, actualmente este flujo de fondos parece más un comportamiento de compra en pequeñas cantidades, lo cual no es suficiente para impulsar un cambio de tendencia en el mercado.
Análisis de Posiciones
Los tenedores a corto plazo han continuado con la pérdida de stop en la reciente caída, con una pérdida promedio de alrededor del 9%. Este grupo de inversionistas podría convertirse en una fuente de presión de venta si el mercado sigue bajando en el futuro. En comparación, los tenedores a largo plazo y los grandes poseedores han aumentado sus tenencias en aproximadamente 160,000 Bitcoins en las últimas tres semanas, lo que demuestra confianza en las perspectivas a largo plazo del mercado.
Ciclo del mercado
Según los indicadores cíclicos de una plataforma de datos, el mercado de Bitcoin se encuentra en un período de continuación alcista. Sin embargo, considerando la incertidumbre macroeconómica, los inversores deben mantenerse alerta y seguir de cerca los cambios en el mercado.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Compartir
Comentar
0/400
PrivateKeyParanoia
· hace3h
Tsk tsk, esto subir no es tan rápido como el aumento de los precios de mis compras.
Ver originalesResponder0
YieldWhisperer
· hace20h
vi este patrón en 2018... mismo rebote de gato muerto antes del verdadero dump tbh
Ver originalesResponder0
GasFeeDodger
· hace20h
subir de suficiente ah ¿cuándo podrá superar 10w?
Ver originalesResponder0
OnchainSniper
· hace20h
¿Horizontal? ¿Solo este pequeño aumento?
Ver originalesResponder0
MidnightSnapHunter
· hace20h
subir también no es un problema, ajustarse es la norma.
Ver originalesResponder0
OnchainHolmes
· hace20h
Viendo esta tendencia, el próximo mes habrá una gran caída.
Ver originalesResponder0
ForkTrooper
· hace20h
El mercado está demasiado débil. ¿Cuándo podrá volver a subir la bomba?
Bitcoin sube un 2.31%, los datos económicos son un tanto preocupantes y optimistas, el panorama a corto plazo sigue siendo incierto
Informe semanal del mercado de criptomonedas: datos económicos mixtos, el panorama a corto plazo sigue siendo incierto
Esta semana, el precio de Bitcoin subió de 80708 dólares a 82562 dólares, con un aumento del 2.31% durante la semana y una oscilación del 10.86%. El volumen de transacciones continuó disminuyendo respecto a la semana pasada, y el precio tuvo un ligero rebote dentro del canal descendente.
Los datos de inflación publicados por Estados Unidos fueron ligeramente mejores de lo esperado, y los signos de una disminución en el conflicto entre Rusia y Ucrania brindan un respiro al mercado. Sin embargo, la valoración de las acciones estadounidenses sigue en una tendencia a la baja, y según datos históricos, todavía hay espacio para una mayor caída. La causa fundamental de este ajuste —la política arancelaria que podría provocar un aumento de la inflación y generar preocupaciones sobre la estanflación— aún no se ha disipado. La incertidumbre política persiste, lo que dificulta calmar las preocupaciones del mercado; cuanto más tiempo dure el ajuste, mayor podría ser el recorte en la valoración. Esta es también la razón por la que mantenemos una actitud cautelosa respecto al rebote a corto plazo de Bitcoin.
Datos macroeconómicos
El IPC de EE. UU. en febrero aumentó un 2.8% interanual, ligeramente por debajo de la expectativa del 2.9%; en comparación mensual, aumentó un 0.2%, también por debajo de la expectativa del 0.3%. Estos datos han aliviado el pánico causado por los datos de empleo de la semana pasada, estabilizando temporalmente el mercado.
Sin embargo, el índice de confianza del consumidor de marzo de la Universidad de Michigan cayó drásticamente a 57.9, muy por debajo de la expectativa de 63.1. Al mismo tiempo, la expectativa de inflación a un año aumentó al 4.9%, superior a la expectativa de 4.2%. Esto indica que la preocupación de los consumidores por las perspectivas económicas se ha intensificado.
A pesar de que el mercado de valores estadounidense tuvo un repunte esta semana, la tendencia general sigue siendo a la baja. El índice Nasdaq redujo su caída al 2.43%, el índice S&P 500 volvió a estar por encima de la media móvil de 250 días, y el índice Dow Jones cayó un 3.07%.
Actualmente, el mercado de valores de EE. UU. ha entrado en un rango de ajuste, pero la tendencia de la inflación y las perspectivas de recortes de tasas aún son inciertas. En particular, los efectos de la política arancelaria y los despidos aún no se han manifestado completamente, por lo que el mercado podría seguir buscando un nuevo punto de equilibrio en la valoración. Prevemos que, en los próximos dos meses, el Bitcoin aún podría descender a alrededor de 73000 dólares.
Flujo de fondos
Esta semana, el flujo de fondos en el mercado de criptomonedas ha disminuido notablemente. La salida neta de ETFs de Bitcoin fue de 842 millones de dólares, la salida neta de ETFs de Ethereum fue de 184 millones de dólares y la entrada neta de stablecoins fue de 1264 millones de dólares. A pesar de esto, el flujo de fondos en los intercambios ha respaldado el regreso del precio de Bitcoin a 83000 dólares. Sin embargo, actualmente este flujo de fondos parece más un comportamiento de compra en pequeñas cantidades, lo cual no es suficiente para impulsar un cambio de tendencia en el mercado.
Análisis de Posiciones
Los tenedores a corto plazo han continuado con la pérdida de stop en la reciente caída, con una pérdida promedio de alrededor del 9%. Este grupo de inversionistas podría convertirse en una fuente de presión de venta si el mercado sigue bajando en el futuro. En comparación, los tenedores a largo plazo y los grandes poseedores han aumentado sus tenencias en aproximadamente 160,000 Bitcoins en las últimas tres semanas, lo que demuestra confianza en las perspectivas a largo plazo del mercado.
Ciclo del mercado
Según los indicadores cíclicos de una plataforma de datos, el mercado de Bitcoin se encuentra en un período de continuación alcista. Sin embargo, considerando la incertidumbre macroeconómica, los inversores deben mantenerse alerta y seguir de cerca los cambios en el mercado.