El Departamento de Trabajo de EE. UU. publicará esta noche a las 20:30 el número de solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 5 de julio. Este dato se considera un indicador importante de la salud del mercado laboral estadounidense, y su impacto va más allá del ámbito del empleo, teniendo profundas repercusiones en la dirección de la economía en general y en los mercados financieros.
Los analistas esperan que el número de solicitantes de subsidio por desempleo a principios de esta semana podría alcanzar las 235,000 personas, ligeramente por encima de las 233,000 de la semana pasada. Este cambio en los datos nos proporcionará información valiosa sobre las tendencias del mercado laboral y también podría influir en las decisiones de política del Banco de la Reserva Federal.
Es importante señalar que los datos de empleo están íntimamente relacionados con la política monetaria de la Reserva Federal. Si el número de solicitudes de desempleo aumenta significativamente, podría indicar un enfriamiento del mercado laboral, lo que podría llevar a la Reserva Federal a adoptar una actitud más cautelosa en sus decisiones futuras sobre las tasas de interés. Por el contrario, si los datos son mejores de lo esperado, podría reforzar la posición de la Reserva Federal de continuar endureciendo la política monetaria.
Además, estos datos tendrán un impacto directo en la tasa de cambio del dólar. Por lo general, los datos de empleo sólidos respaldan un fortalecimiento del dólar, mientras que los datos débiles pueden ejercer presión sobre el dólar.
Los inversores y economistas estarán atentos a la publicación en tiempo real de estos datos, ya que podría provocar una volatilidad significativa en los mercados financieros. Independientemente del resultado, sin duda se convertirá en una "prueba" importante para los mercados financieros esta semana, y su impacto podría irse manifestando gradualmente en las transacciones posteriores.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
6 me gusta
Recompensa
6
3
Compartir
Comentar
0/400
CounterIndicator
· hace14h
Ya se va a tener que inyectar capital a la Reserva Federal (FED), ¿verdad?
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMe
· hace14h
Ya está todo enredado.
Ver originalesResponder0
AirdropFatigue
· hace15h
Ya van a manipular los datos, los que entienden, entienden.
El Departamento de Trabajo de EE. UU. publicará esta noche a las 20:30 el número de solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 5 de julio. Este dato se considera un indicador importante de la salud del mercado laboral estadounidense, y su impacto va más allá del ámbito del empleo, teniendo profundas repercusiones en la dirección de la economía en general y en los mercados financieros.
Los analistas esperan que el número de solicitantes de subsidio por desempleo a principios de esta semana podría alcanzar las 235,000 personas, ligeramente por encima de las 233,000 de la semana pasada. Este cambio en los datos nos proporcionará información valiosa sobre las tendencias del mercado laboral y también podría influir en las decisiones de política del Banco de la Reserva Federal.
Es importante señalar que los datos de empleo están íntimamente relacionados con la política monetaria de la Reserva Federal. Si el número de solicitudes de desempleo aumenta significativamente, podría indicar un enfriamiento del mercado laboral, lo que podría llevar a la Reserva Federal a adoptar una actitud más cautelosa en sus decisiones futuras sobre las tasas de interés. Por el contrario, si los datos son mejores de lo esperado, podría reforzar la posición de la Reserva Federal de continuar endureciendo la política monetaria.
Además, estos datos tendrán un impacto directo en la tasa de cambio del dólar. Por lo general, los datos de empleo sólidos respaldan un fortalecimiento del dólar, mientras que los datos débiles pueden ejercer presión sobre el dólar.
Los inversores y economistas estarán atentos a la publicación en tiempo real de estos datos, ya que podría provocar una volatilidad significativa en los mercados financieros. Independientemente del resultado, sin duda se convertirá en una "prueba" importante para los mercados financieros esta semana, y su impacto podría irse manifestando gradualmente en las transacciones posteriores.