Paradigmas, oportunidades y desafíos de las aplicaciones de consumo en Web3
Recientemente, el sentimiento del mercado ha sido pesimista, ya que los beneficios de las políticas no han cumplido con las expectativas y una serie de tokens de celebridades están agotando la liquidez del mercado de especulación cripto. Esta ola de especulación en criptomonedas impulsada por beneficios macroeconómicos parece estar llegando a su fin. Cada vez más inversores y creyentes comienzan a reflexionar sobre la próxima narrativa de valor en la industria Web3, y las aplicaciones de consumidor Web3 se han convertido en el foco de la discusión. Solo con la existencia de más aplicaciones de consumo que logren una adopción masiva se podrá aportar una verdadera adopción de usuarios y un valor comercial sostenible a este ecosistema sobreconstruido.
Este artículo ofrecerá una revisión de los paradigmas predominantes en las aplicaciones de consumo de Web3 actuales y explorará sus respectivas oportunidades y desafíos.
Definición de aplicaciones de consumo Web3
Las aplicaciones de consumidor Web3 son aquellas aplicaciones de software dirigidas a consumidores comunes que tienen características de Web3, cuyo público objetivo son la mayoría de los consumidores comunes, y no usuarios empresariales. Según la clasificación de la App Store, podemos dividir toda la pista de aplicaciones para consumidores en aproximadamente 10 categorías, cada una de las cuales tiene diferentes subdivisiones. A medida que el mercado madura, muchos productos nuevos combinarán múltiples características para encontrar un punto de venta diferenciado, pero aún podemos clasificarlos de manera simple según sus puntos de venta principales.
Principales paradigmas y oportunidades y desafíos de las aplicaciones de consumo Web3
Actualmente existen tres paradigmas comunes de aplicaciones para consumidores en Web3:
1. Aprovechar las características tecnológicas de la infraestructura Web3 para optimizar los problemas de las aplicaciones tradicionales para consumidores.
Este paradigma busca aprovechar las características técnicas de la infraestructura Web3 para mejorar la ventaja competitiva de los productos o proporcionar nuevos servicios. Se manifiesta principalmente en dos aspectos:
1.1 Protección de privacidad extrema y soberanía de datos
Oportunidad:
La innovación en tecnología de privacidad brinda a los usuarios soberanía sobre sus datos
La información personal puede ser alojada directamente en dispositivos de confianza locales, evitando filtraciones.
Muchas aplicaciones descentralizadas adoptan este paradigma, como las redes sociales descentralizadas, los grandes modelos de IA, etc.
Dificultad:
La protección de la privacidad como un punto de venta clave no tiene una ventaja clara en la competencia del mercado.
Las leyes y regulaciones pueden aliviar eficazmente los problemas de privacidad, la experiencia del producto compleja o los altos costos de uso reducen la competitividad.
Enfocar en exceso la protección de la privacidad puede socavar los modelos comerciales convencionales, haciendo difícil diseñar modelos comerciales sostenibles.
La introducción de tokens puede traer atributos especulativos innecesarios, lo que es perjudicial para encontrar la adecuación del producto al mercado.
1.2 Entorno de ejecución de confianza global y asequible disponible las 24 horas
Oportunidad:
Muchos L1 y L2 ofrecen a los desarrolladores un nuevo entorno de ejecución de programas multiparte, global y disponible las 24 horas.
Reduce efectivamente los costos relacionados con los servicios que implican colaboración entre múltiples partes y datos sensibles, como los pagos transfronterizos, etc.
Dificultad:
La exploración de escenarios de aplicación es difícil, se deben cumplir condiciones estrictas como la colaboración entre múltiples partes, la independencia de los sujetos en equilibrio y la sensibilidad de los datos.
Los escenarios aplicables actualmente se centran principalmente en el sector de servicios financieros.
2. Utilizar activos criptográficos para diseñar nuevas estrategias de marketing, programas de lealtad de usuarios o modelos de negocio.
Este paradigma aumenta la ventaja competitiva del producto al introducir las altas propiedades financieras de los activos criptográficos. Se refleja principalmente en tres aspectos:
2.1 Reducir el costo de adquisición de clientes a través de actividades de marketing basadas en tokens
Oportunidad:
Los tokens pueden reducir significativamente el riesgo de proyectos tempranos
En comparación con la publicidad directa, la adquisición de clientes mediante tokens creados a cero costo tiene una mejor relación calidad-precio.
Muchos proyectos ecológicos de TON y juegos pequeños adoptan este plan.
Dificultad:
El costo de adquisición de usuarios semilla es extremadamente alto, siendo en su mayoría especuladores de criptomonedas.
Puede causar un malentendido en la coincidencia del mercado del producto
Con la amplia aplicación del modelo, los rendimientos marginales se reducen y los costos de adquisición de clientes aumentan gradualmente.
2.2 Programa de lealtad de usuarios basado en X to Earn
Oportunidad:
Utilizar las propiedades financieras de los tokens para reducir los costos de retención y activación.
Basado en recompensas de tokens para comportamientos clave de los usuarios, establecer un programa de lealtad
Dificultades:
Los puntos de atención de los usuarios se han trasladado de las funciones del producto a la rentabilidad; una disminución en la rentabilidad puede llevar a una rápida pérdida de usuarios.
Si la tasa de rendimiento se basa en el precio del token propio, generará presión de gestión de capitalización de mercado.
En un mercado bajista, se deben asumir altos costos de mantenimiento
2.3 Monetización directa utilizando las propiedades financieras de los tokens
Oportunidad:
Proporcionar nuevos modelos de negocio para aplicaciones de consumidores tradicionales
El proyecto puede liquidarse rápidamente mediante la venta directa de tokens.
Dificultad:
Modelos de negocio insostenibles
El desarrollo tardío del proyecto puede llevar a un conflicto de intereses entre el equipo del proyecto y los usuarios, acelerando la pérdida de usuarios.
Falta de ingresos robustos de flujo de efectivo, dependencia excesiva de financiamiento del entorno del mercado para mantener las operaciones
3. Servir completamente a los usuarios nativos de Web3, resolviendo los puntos de dolor únicos de este grupo.
Este paradigma se centra en servir a los usuarios nativos de Web3. Se puede dividir en dos categorías:
3.1 Construir una nueva narrativa, centrarse en el diseño de monetización de los elementos de valor no explotados de los usuarios nativos de Web3.
Oportunidad:
Proporcionar nuevos activos especulativos para usuarios de Web3 ( como SocialFi )
Al principio del proyecto, se posee el derecho de fijación de precios de ciertos activos, obteniendo así beneficios de monopolio.
Dificultades:
Depender de los recursos del equipo, se necesita el apoyo de personas o instituciones que tengan "poder de fijación de precios" en activos criptográficos.
El poder de fijación de precios de los activos criptográficos se transfiere dinámicamente entre diferentes grupos, es necesario identificar tendencias a tiempo y establecer colaboraciones.
Establecer una relación de colaboración con el "formador de precios" es costoso y la competencia es intensa.
3.2 Proporcionar nuevos productos de herramientas para satisfacer las necesidades no atendidas de los usuarios de Web3 o mejorar la experiencia del usuario
Oportunidad:
Con la popularización de las criptomonedas, la base de usuarios se expande y el potencial del mercado segmentado es grande.
Enfocarse en las necesidades reales, fácil de lograr la coincidencia del producto en el mercado
Se pueden establecer modelos de negocio robustos, como plataformas de análisis de datos comerciales, Trading Bots, etc.
Dificultad:
El camino de desarrollo del producto es robusto pero tiene un ciclo largo
Difícil obtener grandes financiamientos en las primeras etapas
Se debe mantener la paciencia y aferrarse a los principios en medio de la complejidad de la "emisión de monedas" o en las financiaciones de alta valoración.
Estas tres modalidades no son completamente independientes, muchos proyectos pueden reflejar múltiples características al mismo tiempo. Para los equipos que desean emprender en el ámbito de aplicaciones para consumidores en Web3, deben evaluar de manera integral sus ventajas y demandas, y elegir la modalidad más adecuada.
Ver originales
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
13 me gusta
Recompensa
13
7
Compartir
Comentar
0/400
BlockDetective
· hace13h
Diga lo que diga, solo tiene esas tres herramientas.
Ver originalesResponder0
¯\_(ツ)_/¯
· hace13h
Otra vez las tres grandes paradigmas, ¿quién lo entiende?
Ver originalesResponder0
GateUser-2fce706c
· hace13h
Hace tres años vi esta tendencia, ahora la oportunidad está asegurada, hablemos de tres puntos clave.
Ver originalesResponder0
BrokeBeans
· hace13h
El aterrizaje es la tendencia, no te quedes atrás.
Ver originalesResponder0
ForkItAll
· hace13h
En esta etapa, solo para divertirse.
Ver originalesResponder0
DAOplomacy
· hace13h
smh... otro marco que pasa por alto los problemas de dependencia de ruta y las estructuras de incentivos subóptimas
Tres paradigmas de aplicaciones de consumidores Web3: análisis completo de oportunidades y desafíos
Paradigmas, oportunidades y desafíos de las aplicaciones de consumo en Web3
Recientemente, el sentimiento del mercado ha sido pesimista, ya que los beneficios de las políticas no han cumplido con las expectativas y una serie de tokens de celebridades están agotando la liquidez del mercado de especulación cripto. Esta ola de especulación en criptomonedas impulsada por beneficios macroeconómicos parece estar llegando a su fin. Cada vez más inversores y creyentes comienzan a reflexionar sobre la próxima narrativa de valor en la industria Web3, y las aplicaciones de consumidor Web3 se han convertido en el foco de la discusión. Solo con la existencia de más aplicaciones de consumo que logren una adopción masiva se podrá aportar una verdadera adopción de usuarios y un valor comercial sostenible a este ecosistema sobreconstruido.
Este artículo ofrecerá una revisión de los paradigmas predominantes en las aplicaciones de consumo de Web3 actuales y explorará sus respectivas oportunidades y desafíos.
Definición de aplicaciones de consumo Web3
Las aplicaciones de consumidor Web3 son aquellas aplicaciones de software dirigidas a consumidores comunes que tienen características de Web3, cuyo público objetivo son la mayoría de los consumidores comunes, y no usuarios empresariales. Según la clasificación de la App Store, podemos dividir toda la pista de aplicaciones para consumidores en aproximadamente 10 categorías, cada una de las cuales tiene diferentes subdivisiones. A medida que el mercado madura, muchos productos nuevos combinarán múltiples características para encontrar un punto de venta diferenciado, pero aún podemos clasificarlos de manera simple según sus puntos de venta principales.
Principales paradigmas y oportunidades y desafíos de las aplicaciones de consumo Web3
Actualmente existen tres paradigmas comunes de aplicaciones para consumidores en Web3:
1. Aprovechar las características tecnológicas de la infraestructura Web3 para optimizar los problemas de las aplicaciones tradicionales para consumidores.
Este paradigma busca aprovechar las características técnicas de la infraestructura Web3 para mejorar la ventaja competitiva de los productos o proporcionar nuevos servicios. Se manifiesta principalmente en dos aspectos:
1.1 Protección de privacidad extrema y soberanía de datos
Oportunidad:
Dificultad:
1.2 Entorno de ejecución de confianza global y asequible disponible las 24 horas
Oportunidad:
Dificultad:
2. Utilizar activos criptográficos para diseñar nuevas estrategias de marketing, programas de lealtad de usuarios o modelos de negocio.
Este paradigma aumenta la ventaja competitiva del producto al introducir las altas propiedades financieras de los activos criptográficos. Se refleja principalmente en tres aspectos:
2.1 Reducir el costo de adquisición de clientes a través de actividades de marketing basadas en tokens
Oportunidad:
Dificultad:
2.2 Programa de lealtad de usuarios basado en X to Earn
Oportunidad:
Dificultades:
2.3 Monetización directa utilizando las propiedades financieras de los tokens
Oportunidad:
Dificultad:
3. Servir completamente a los usuarios nativos de Web3, resolviendo los puntos de dolor únicos de este grupo.
Este paradigma se centra en servir a los usuarios nativos de Web3. Se puede dividir en dos categorías:
3.1 Construir una nueva narrativa, centrarse en el diseño de monetización de los elementos de valor no explotados de los usuarios nativos de Web3.
Oportunidad:
Dificultades:
3.2 Proporcionar nuevos productos de herramientas para satisfacer las necesidades no atendidas de los usuarios de Web3 o mejorar la experiencia del usuario
Oportunidad:
Dificultad:
Estas tres modalidades no son completamente independientes, muchos proyectos pueden reflejar múltiples características al mismo tiempo. Para los equipos que desean emprender en el ámbito de aplicaciones para consumidores en Web3, deben evaluar de manera integral sus ventajas y demandas, y elegir la modalidad más adecuada.