Plan de Layer2 de Bitcoin: mirando el futuro desde la experiencia de escalado de Ethereum
Con el nacimiento del protocolo Ordinal, Bitcoin ha dado la bienvenida a un nuevo tipo de activo: "inscripciones". Este método de emisión de activos nativos ha ganado rápidamente la aceptación del mercado, dando lugar a más protocolos de emisión de activos como BRC20, Atomical, Runes, entre otros, y también ha dado origen a numerosas inscripciones y NFT nativos de Bitcoin.
El ecosistema de Bitcoin vuelve a vivir una primavera, atrayendo una gran cantidad de fondos, usuarios y desarrolladores. Sin embargo, a medida que avanza el desarrollo, las personas se dan cuenta de las limitaciones de Bitcoin como Layer1. Por un lado, Bitcoin no soporta contratos inteligentes, lo que dificulta la expansión hacia escenarios de aplicación más ricos. Por otro lado, el rendimiento y las tarifas de los mineros se convierten en un gran obstáculo para el desarrollo adicional del ecosistema.
Esta ola rápidamente se trasladó al sector de escalado de Bitcoin, dando inicio a la fiebre de Layer2 de Bitcoin. Algunos antiguos planes de escalado han vuelto a recibir atención, y nuevos proyectos de Layer2 están surgiendo continuamente. Entre ellos, Merlin Chain, lanzado por el equipo de Bitmap Tech, se convirtió en un proyecto estrella, pero tras su salida al mercado sufrió una caída doble en el precio de la moneda y en el TVL, lo que generó dudas sobre Layer2 de Bitcoin.
Para anticipar el desarrollo de Bitcoin Layer2, podemos revisar el camino de escalabilidad de Ethereum. La escalabilidad de Ethereum ha pasado por tres etapas: aprendizaje y exploración, momentos de claridad y florecimiento diverso.
Fase de exploración de aprendizaje: aprender de la experiencia de Bitcoin, explorar métodos como canales de estado, red Lightning y cadenas laterales.
Etapa de luz entre las sombras: La aparición de las tecnologías Plasma y Rollup trae avances en la escalabilidad.
Etapa de florecimiento: proyectos como Optimism, Arbitrum, etc., han tenido éxito, lo que impulsa a más equipos a explorar diferentes soluciones.
El desarrollo de Bitcoin Layer2, aunque comenzó relativamente temprano, aún enfrenta dificultades. Soluciones como Lightning Network, Liquid Network, RSK, RGB y Stacks tienen sus propias ventajas y desventajas, y no han alcanzado un nivel de reconocimiento generalizado. Sin embargo, proyectos emergentes como BEVM y Mezo están aportando nuevas posibilidades para Bitcoin Layer2.
BEVM a través del Consenso Taproot logra una solución de red BTC descentralizada, abriendo una nueva lógica de implementación técnica. Mezo, por su parte, utiliza tBTC como base para implementar de manera innovadora las funciones de BTC Layer2.
A pesar de los desafíos en el desarrollo de Layer2 de Bitcoin, su potencial de desarrollo es enorme con la confirmación de la dirección y el camino tecnológico. En el futuro, será necesario que surjan más proyectos que cuenten con desconfianza, natividad y seguridad, así como la colaboración de jugadores veteranos en construcción continua y proyectos innovadores para impulsar el desarrollo del ecosistema.
La pista de Bitcoin Layer2 ya está abierta, esperamos una explosión en el verdadero sentido de la palabra, y no solo una especulación pasajera. En este campo lleno de oportunidades, además de tener expectativas, se necesita paciencia y perseverancia.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
11 me gusta
Recompensa
11
8
Compartir
Comentar
0/400
LuckyPig
· hace8h
¡Vamos! 💪 ¡Rápido, introduce una posición! 🚗 ¡Firme HODL 💎, agárrate fuerte, pronto a la luna! 🛫 Agárrate fuerte, pronto a la luna! 🛫 Agárrate fuerte, pronto a la luna! 🛫 Agárrate fuerte, pronto a la luna! 🛫 Agárrate fuerte, pronto a la luna! 🛫 Agárrate fuerte, pronto a la luna! 🛫
Ver originalesResponder0
VCsSuckMyLiquidity
· hace8h
¿Cómo se puede jugar a nuevos proyectos si la Lightning Network aún no está madura?
Ver originalesResponder0
UnluckyLemur
· hace8h
layer2 ha vuelto, no puedo seguir el ritmo.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· hace8h
Copiar la tarea ha tardado un poco 8
Ver originalesResponder0
TopEscapeArtist
· hace8h
tomar a la gente por tonta es solo autoengaño de que es un ajuste técnico
Bitcoin Layer2 plan: perspectivas de desarrollo futuro a partir de la experiencia de Ethereum
Plan de Layer2 de Bitcoin: mirando el futuro desde la experiencia de escalado de Ethereum
Con el nacimiento del protocolo Ordinal, Bitcoin ha dado la bienvenida a un nuevo tipo de activo: "inscripciones". Este método de emisión de activos nativos ha ganado rápidamente la aceptación del mercado, dando lugar a más protocolos de emisión de activos como BRC20, Atomical, Runes, entre otros, y también ha dado origen a numerosas inscripciones y NFT nativos de Bitcoin.
El ecosistema de Bitcoin vuelve a vivir una primavera, atrayendo una gran cantidad de fondos, usuarios y desarrolladores. Sin embargo, a medida que avanza el desarrollo, las personas se dan cuenta de las limitaciones de Bitcoin como Layer1. Por un lado, Bitcoin no soporta contratos inteligentes, lo que dificulta la expansión hacia escenarios de aplicación más ricos. Por otro lado, el rendimiento y las tarifas de los mineros se convierten en un gran obstáculo para el desarrollo adicional del ecosistema.
Esta ola rápidamente se trasladó al sector de escalado de Bitcoin, dando inicio a la fiebre de Layer2 de Bitcoin. Algunos antiguos planes de escalado han vuelto a recibir atención, y nuevos proyectos de Layer2 están surgiendo continuamente. Entre ellos, Merlin Chain, lanzado por el equipo de Bitmap Tech, se convirtió en un proyecto estrella, pero tras su salida al mercado sufrió una caída doble en el precio de la moneda y en el TVL, lo que generó dudas sobre Layer2 de Bitcoin.
Para anticipar el desarrollo de Bitcoin Layer2, podemos revisar el camino de escalabilidad de Ethereum. La escalabilidad de Ethereum ha pasado por tres etapas: aprendizaje y exploración, momentos de claridad y florecimiento diverso.
Fase de exploración de aprendizaje: aprender de la experiencia de Bitcoin, explorar métodos como canales de estado, red Lightning y cadenas laterales.
Etapa de luz entre las sombras: La aparición de las tecnologías Plasma y Rollup trae avances en la escalabilidad.
Etapa de florecimiento: proyectos como Optimism, Arbitrum, etc., han tenido éxito, lo que impulsa a más equipos a explorar diferentes soluciones.
El desarrollo de Bitcoin Layer2, aunque comenzó relativamente temprano, aún enfrenta dificultades. Soluciones como Lightning Network, Liquid Network, RSK, RGB y Stacks tienen sus propias ventajas y desventajas, y no han alcanzado un nivel de reconocimiento generalizado. Sin embargo, proyectos emergentes como BEVM y Mezo están aportando nuevas posibilidades para Bitcoin Layer2.
BEVM a través del Consenso Taproot logra una solución de red BTC descentralizada, abriendo una nueva lógica de implementación técnica. Mezo, por su parte, utiliza tBTC como base para implementar de manera innovadora las funciones de BTC Layer2.
A pesar de los desafíos en el desarrollo de Layer2 de Bitcoin, su potencial de desarrollo es enorme con la confirmación de la dirección y el camino tecnológico. En el futuro, será necesario que surjan más proyectos que cuenten con desconfianza, natividad y seguridad, así como la colaboración de jugadores veteranos en construcción continua y proyectos innovadores para impulsar el desarrollo del ecosistema.
La pista de Bitcoin Layer2 ya está abierta, esperamos una explosión en el verdadero sentido de la palabra, y no solo una especulación pasajera. En este campo lleno de oportunidades, además de tener expectativas, se necesita paciencia y perseverancia.