La encriptación de la industria presenta frecuentes riesgos de seguridad. ¿Cómo pueden los inversores construir una estrategia antifrágil?

De la cartera fría a la crisis caliente: cómo deben responder los inversores ante los frecuentes problemas de seguridad en la industria?

Recientemente, la industria de las criptomonedas ha experimentado una serie de grandes incidentes de seguridad, una conocida plataforma de intercambio sufrió el robo de más de 1.4 mil millones de dólares, y poco después, una plataforma de pagos financieros en Hong Kong también perdió casi 50 millones de dólares. Estos eventos han arrojado una sombra sobre un mercado ya frágil, provocando una profunda reflexión sobre la seguridad en la industria.

Uno, los peligros detrás de la ruptura de la línea de defensa de seguridad

Estos importantes incidentes de seguridad han expuesto numerosos problemas en la gestión de la seguridad en la industria. Según la investigación, los hackers principalmente han infiltrado los dispositivos de los desarrolladores a través de técnicas de ingeniería social, obteniendo acceso a infraestructuras críticas para llevar a cabo ataques precisos. Esto no solo expone la vulnerabilidad de la seguridad técnica, sino que también destaca las fallas en la operación humana y la gestión de permisos.

Durante mucho tiempo, la cartera fría ha sido considerada como el "cofre de seguridad definitivo" para los activos criptográficos, pero estos eventos han roto esa ilusión. En realidad, la cartera fría en sí no ha sido atacada directamente, sino que ha sido eludida a través de manipulaciones en el front-end, lo que expone el riesgo de depender de una única solución tecnológica. El problema más profundo radica en la falta de estándares de seguridad y consenso unificados en la industria. Cada plataforma tiende a construir su sistema de protección basándose en su propia comprensión, en lugar de seguir las mejores prácticas generales.

Además, la custodia de activos, los mecanismos de seguros y las auditorías de seguridad aún no han formado normativas sistemáticas en la industria. Los múltiples incidentes de robos en intercambios a lo largo de la historia indican que, a pesar de los avances tecnológicos, la capacidad sistemática para combatir a los hackers es limitada. La fragmentación del entorno regulatorio dificulta la unificación de la protección del inversor y los estándares de seguridad, y los niveles de seguridad entre las plataformas son dispares.

Dos, Reacción de la Industria: De la Panique a la Autosanación

Tras la ocurrencia de un importante evento de seguridad, la industria ha demostrado cierta capacidad de autoayuda y resiliencia. Varias instituciones ofrecieron rápidamente su ayuda, asistiendo en el seguimiento de los flujos de fondos y proporcionando apoyo de liquidez. Sin embargo, la respuesta de los usuarios muestra una polarización. A pesar de que la plataforma prometió compensación total, el volumen de retiros aumentó momentáneamente, lo que indica que los usuarios tienden a priorizar la auto-protección en lugar de confiar en las promesas de la plataforma.

Aunque los reguladores no intervinieron de inmediato, ya han comenzado a prestar atención a estos eventos. Las autoridades estadounidenses han iniciado una investigación y han solicitado la colaboración de los intercambios globales para congelar los activos relacionados. Se espera que estos eventos puedan impulsar a los reguladores a acelerar la promoción de legislación relacionada con la lucha contra el lavado de dinero y KYC, para fortalecer la estandarización de la seguridad en la industria.

Tres, estrategias de respuesta para los inversores: construir antifragilidad

Frente a los frecuentes riesgos de seguridad en la industria, los inversores necesitan pasar de "pánico pasivo" a "proactividad antifrágil". A continuación, se presentan algunos consejos:

  1. Elige la plataforma con cuidado: Además de prestar atención a la conformidad y transparencia de la plataforma, es importante evaluar en profundidad la profesionalidad del equipo y la reputación en la industria. Examina las pruebas de reservas de la plataforma, los informes de auditoría y cómo han manejado crisis en el pasado.

  2. Aumentar la conciencia de seguridad y diversificar riesgos: No dependa completamente de las promesas de la plataforma, tome medidas de seguridad proactivas. Distribuya los activos en diferentes tipos de plataformas, como intercambios centralizados, protocolos DeFi y carteras frías, para lograr una asignación geográfica y entre clases de activos.

  3. Optimizar las operaciones de seguridad: Implementar estrictamente la firma múltiple, la separación de carteras frías y calientes, y la gestión jerárquica de permisos. Realizar auditorías periódicas y actualizar las medidas de seguridad, prestar atención a las dinámicas de la industria y aprender las mejores prácticas de seguridad más recientes.

  4. Buscar oportunidades en medio de la crisis: La industria está entrando rápidamente en una era de institucionalización. Aunque a corto plazo el sentimiento del mercado es pesimista, la crisis a menudo actúa como un catalizador para la auto-reparación y la actualización de la industria. Disposición prudente de la asignación de activos, buscando las mejores oportunidades de inversión que ofrezcan estabilidad y una rentabilidad adecuada.

Inspirándose en el concepto de "antifragilidad", los inversores deben ver las crisis como una oportunidad para optimizar sus estrategias. Por ejemplo, durante momentos de gran pánico en el mercado, es recomendable adquirir activos de calidad a precios bajos, o elegir estrategias de arbitraje cuantitativo relativamente estables. Esta capacidad de adaptación activa no solo ayuda a evitar pérdidas a corto plazo, sino que también permite estar en una posición ventajosa cuando la industria se recupera.

En resumen, a medida que la industria de las criptomonedas madura, la seguridad y la conformidad siguen siendo de suma importancia. Los inversores deben mejorar continuamente su conciencia sobre los riesgos y su capacidad de respuesta, buscando oportunidades en la volatilidad para lograr un crecimiento de activos sólido y a largo plazo.

【Mercado Insight|4 Alpha】De la Cartera fría a la crisis caliente: ¿cómo reaccionan los inversores ante la desestabilización provocada por la caída de los gigantes?

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
MoneyBurnerSocietyvip
· hace21h
La cartera fría me ha atrapado tres veces, sería mejor simplemente tirarla al intercambio y esperar la liquidación.
Ver originalesResponder0
ETHReserveBankvip
· hace22h
¡Ya les dije que no guardaran en cex!
Ver originalesResponder0
PriceOracleFairyvip
· hace22h
la verdad es que las carteras frías son solo carteras calientes más elegantes con pasos adicionales... filtración de alfa: el error humano siempre gana jaja
Ver originalesResponder0
ForkItAllDayvip
· hace22h
¿1.4 mil millones? Lo que se juega es el pulso.
Ver originalesResponder0
BlockchainFriesvip
· hace22h
Llave privada no es segura, yo tampoco soy seguro.
Ver originalesResponder0
NullWhisperervip
· hace22h
teóricamente hablando... el error humano sigue siendo el vector más explotable en cualquier sistema
Ver originalesResponder0
WalletDetectivevip
· hace22h
Es decir, la cartera fría tampoco está muy bien.
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)