Nueva etapa en la regulación de monedas estables en EE. UU.: El tortuoso camino de la Ley GENIUS
Entre mayo y junio de 2025, el Senado de EE. UU. llevó a cabo una intensa lucha política en torno a la Ley GENIUS. Este proyecto de ley, que tiene como objetivo establecer el primer marco regulatorio federal para el mercado de monedas estables de 250 mil millones de dólares, experimentó un dramático giro de casi fracasar a un compromiso bipartidista, y finalmente avanzó a la fase de debate en el pleno del Senado con un resultado de votación de 68 a 30.
Uno, el emocionante regreso del proceso legislativo
Revisión de la línea de tiempo:
Marzo de 2025: Senadores del Partido Republicano presentan un borrador de proyecto de ley que tiene como objetivo establecer un sistema de regulación "federal + estatal" en dos niveles.
8 de mayo: El primer voto programático falló inesperadamente, la oposición colectiva del Partido Demócrata.
15 de mayo: Las dos partes negociaron urgentemente y lanzaron una versión revisada del proyecto de ley.
20 de mayo: se aprueba la enmienda clave "moción para terminar el debate".
11 de junio: El Senado aprobó el proyecto de ley con una ventaja de 68 a 30, entrando en la fase final de debate.
El núcleo de esta serie de giros radica en que el Partido Republicano ha empaquetado el proyecto de ley como una herramienta estratégica para la "hegemonía digital del dólar", mientras que dentro del Partido Demócrata, las preocupaciones sobre un vacío regulatorio que podría generar riesgos financieros han llevado a una flexibilización de sus posiciones. Las declaraciones del líder de la mayoría del Senado, John Thune, son altamente provocativas: "¡Si Estados Unidos no lidera las reglas sobre monedas estables, China llenará el vacío con el yuan digital!"
Dos, Análisis de las disposiciones clave del proyecto de ley
La "Ley GENIUS" intenta buscar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos, y sus disposiciones clave incluyen:
Doble regulación y umbral de emisión: Escala superior a 10 mil millones de dólares está regulada a nivel federal, mientras que por debajo de esta escala se puede optar por la regulación estatal.
1:1 reserva y aislamiento de activos: se requiere que los activos de alta liquidez estén completamente colateralizados, y las reservas deben estar estrictamente aisladas de los fondos operativos.
Restricciones de acceso para gigantes tecnológicos: Las empresas tecnológicas no financieras que emitan moneda estable deben pasar por una revisión especial.
Mecanismo de protección al consumidor: Los poseedores de moneda estable pueden canjear sus activos prioritariamente en caso de quiebra del emisor.
Requisitos de lucha contra el lavado de dinero y transparencia: Incluir a los emisores de moneda estable bajo la jurisdicción de la Ley de Secreto Bancario.
Cláusulas relacionadas con la familia del presidente: No se prohíbe explícitamente que los miembros del Congreso o los familiares del presidente participen en negocios de moneda estable.
Tres, controversias políticas y conflictos de intereses
La mayor resistencia al avance del proyecto de ley proviene del conflicto de intereses causado por la profunda intervención de la familia Trump en la industria de las criptomonedas. Las principales controversias incluyen:
Beneficios potenciales de la moneda estable USD1: La familia Trump podría obtener enormes ganancias con el aumento de la capitalización de mercado tras la aprobación de la ley.
"Cuestionamientos éticos sobre el 'encuentro pagado': La oferta de Trump de calificación para una "cena presidencial" a través de moneda estable ha generado controversia.
"puerta giratoria" entre la legislación y la industria: Existe una relación de donaciones políticas entre los redactores de la legislación y las empresas relacionadas.
A pesar de que los dos partidos han llegado a un compromiso sobre algunos términos, la batalla moral sigue en curso, convirtiéndose en una guerra de avanzada para las elecciones de medio término de 2026.
Cuatro, impacto del mercado y reconfiguración del escenario global
La aprobación de la ley "GENIUS" provocará una transformación estructural en el mercado de moneda estable:
Ventajas de las empresas líderes ampliadas: USDC y USDT esperan obtener directamente licencias federales, lo que presionará aún más a los emisores pequeños y medianos.
Entrada de instituciones financieras tradicionales: Se espera que grandes bancos y compañías de seguros ingresen al mercado de moneda estable a través de nuevas regulaciones.
Impacto en el mercado de deuda estadounidense: a corto plazo puede aliviar la crisis de liquidez, pero a largo plazo podría agravar el problema del déficit fiscal.
Conexión regulatoria global: La Unión Europea, el Reino Unido y otros lugares han indicado que ajustarán sus políticas, o formarán una "alianza de moneda estable en dólares".
Cinco, desafíos futuros e incertidumbres
A pesar de que el proyecto de ley fue aprobado en el Senado, aún enfrenta múltiples desafíos:
Coordinación de la Cámara de Representantes: Se deben resolver las diferencias con respecto a la versión de la Cámara de Representantes en aspectos como los poderes regulatorios.
Actitud del presidente: Los intereses personales de Trump están profundamente vinculados a los detalles legislativos, lo que podría afectar la decisión final.
Desafío judicial: El proyecto de ley podría enfrentar revisión por parte de la Corte Suprema debido a cuestiones relacionadas con la "cláusula de compensación" de la Constitución.
Conclusión
La verdadera ambición de la ley "GENIUS" es implantar la hegemonía del dólar en el ecosistema blockchain. Al vincular la deuda estadounidense con la moneda estable, Estados Unidos está construyendo un "imperio del dólar digital". Sin embargo, esta estrategia también enfrenta el desafío de las finanzas descentralizadas y el surgimiento de las monedas digitales de otros países. El destino final de la ley determinará en gran medida la dirección del orden financiero global en la próxima década.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Compartir
Comentar
0/400
SolidityNewbie
· hace6h
Esta votación realmente ha dado muchas vueltas~
Ver originalesResponder0
FlashLoanLord
· hace6h
La nueva ley de mamá vuelve a presionar el precio de la moneda.
Ver originalesResponder0
BTCBeliefStation
· hace6h
La regulación debería haber llegado antes, la era del crecimiento salvaje ha llegado a su fin.
Ver originalesResponder0
LiquidationWatcher
· hace6h
Con esta intensidad de regulación, aún no se ha completado el mundo Cripto.
El Senado de EE. UU. aprueba la Ley GENIUS, el mercado de 250 mil millones de monedas estables dará la bienvenida al primer marco regulatorio federal.
Nueva etapa en la regulación de monedas estables en EE. UU.: El tortuoso camino de la Ley GENIUS
Entre mayo y junio de 2025, el Senado de EE. UU. llevó a cabo una intensa lucha política en torno a la Ley GENIUS. Este proyecto de ley, que tiene como objetivo establecer el primer marco regulatorio federal para el mercado de monedas estables de 250 mil millones de dólares, experimentó un dramático giro de casi fracasar a un compromiso bipartidista, y finalmente avanzó a la fase de debate en el pleno del Senado con un resultado de votación de 68 a 30.
Uno, el emocionante regreso del proceso legislativo
Revisión de la línea de tiempo:
El núcleo de esta serie de giros radica en que el Partido Republicano ha empaquetado el proyecto de ley como una herramienta estratégica para la "hegemonía digital del dólar", mientras que dentro del Partido Demócrata, las preocupaciones sobre un vacío regulatorio que podría generar riesgos financieros han llevado a una flexibilización de sus posiciones. Las declaraciones del líder de la mayoría del Senado, John Thune, son altamente provocativas: "¡Si Estados Unidos no lidera las reglas sobre monedas estables, China llenará el vacío con el yuan digital!"
Dos, Análisis de las disposiciones clave del proyecto de ley
La "Ley GENIUS" intenta buscar un equilibrio entre fomentar la innovación y prevenir riesgos, y sus disposiciones clave incluyen:
Doble regulación y umbral de emisión: Escala superior a 10 mil millones de dólares está regulada a nivel federal, mientras que por debajo de esta escala se puede optar por la regulación estatal.
1:1 reserva y aislamiento de activos: se requiere que los activos de alta liquidez estén completamente colateralizados, y las reservas deben estar estrictamente aisladas de los fondos operativos.
Restricciones de acceso para gigantes tecnológicos: Las empresas tecnológicas no financieras que emitan moneda estable deben pasar por una revisión especial.
Mecanismo de protección al consumidor: Los poseedores de moneda estable pueden canjear sus activos prioritariamente en caso de quiebra del emisor.
Requisitos de lucha contra el lavado de dinero y transparencia: Incluir a los emisores de moneda estable bajo la jurisdicción de la Ley de Secreto Bancario.
Cláusulas relacionadas con la familia del presidente: No se prohíbe explícitamente que los miembros del Congreso o los familiares del presidente participen en negocios de moneda estable.
Tres, controversias políticas y conflictos de intereses
La mayor resistencia al avance del proyecto de ley proviene del conflicto de intereses causado por la profunda intervención de la familia Trump en la industria de las criptomonedas. Las principales controversias incluyen:
A pesar de que los dos partidos han llegado a un compromiso sobre algunos términos, la batalla moral sigue en curso, convirtiéndose en una guerra de avanzada para las elecciones de medio término de 2026.
Cuatro, impacto del mercado y reconfiguración del escenario global
La aprobación de la ley "GENIUS" provocará una transformación estructural en el mercado de moneda estable:
Cinco, desafíos futuros e incertidumbres
A pesar de que el proyecto de ley fue aprobado en el Senado, aún enfrenta múltiples desafíos:
Conclusión
La verdadera ambición de la ley "GENIUS" es implantar la hegemonía del dólar en el ecosistema blockchain. Al vincular la deuda estadounidense con la moneda estable, Estados Unidos está construyendo un "imperio del dólar digital". Sin embargo, esta estrategia también enfrenta el desafío de las finanzas descentralizadas y el surgimiento de las monedas digitales de otros países. El destino final de la ley determinará en gran medida la dirección del orden financiero global en la próxima década.