Cuando Neal Stephenson, autor de best sellers del New York Times, creó el término "Metaverse" en su novela de cyberpunk "Snow Crash" en 1992, no solo estableció un estándar muy alto para los futuros escritores de ciencia ficción, sino que también dejó una profunda influencia en películas como "The Matrix". Sus obras ("Seveneves", "Anthem", "Reamde" y "Cryptonomicon") con su enfoque en la inmersión literaria y la atención al detalle, crearon un mundo que estamos construyendo activamente hoy en día: la próxima era de la información en Web3.
Sin embargo, su influencia va mucho más allá. Con el surgimiento de la tecnología blockchain, Neal Stephenson ha extendido su visión hacia la construcción del Metaverso, convirtiéndose en uno de los actores clave en este campo. En este artículo, al profundizar en la vida, obras y su relación con la infraestructura del Metaverso, Lamina1, podemos vislumbrar su posición única como líder de pensamiento en la evolución tecnológica, así como su papel motivador y guía para el futuro.
1.Prefacio: La vida de Neal Stephenson
Neal nació en una familia de intelectuales de alto nivel, su padre es profesor de ingeniería y su madre es bioquímica. El abuelo de Neal es el famoso físico George M. Neal, lo que le permitió estar en contacto con el mundo de la ciencia y la ingeniería desde pequeño, y también crecer en un ambiente científico muy estimulante.
De niño, Neal mostró un doble interés por la literatura y la tecnología. Comenzó a leer muchas novelas de ciencia ficción cuando aún estaba en la escuela secundaria y desarrolló un gran interés en las ciencias de la computación. En 1981, se matriculó en la Universidad de Boston para estudiar física, pero pronto se cambió a Ciencias de la Tierra y Planetarias, donde finalmente obtuvo su título. Neal también desarrolló un gran interés en la historia y la lingüística durante sus años universitarios, que más tarde se reflejaron plenamente en sus escritos.
Después de graduarse, Neal comenzó su carrera profesional, pero su pasión por la escritura literaria nunca disminuyó. En 1984, publicó su primera novela, "The Big U", y cuatro años después, publicó "Doce Monos", una novela de suspense sobre activistas medioambientales que luchan contra la contaminación corporativa. Cuatro años más tarde, Neal logró su gran avance con "Snow Crash", una novela de ciberpunk que se hizo famosa por acuñar el término "metaverso". "Snow Crash" se ha convertido en una novela de éxito aclamada por la crítica y de ventas millonarias del New York Times, y es una lectura imprescindible en los campos de los negocios, la tecnología y para muchos grandes pensadores de hoy en día. Su novela posterior, "BCD Age", continúa explorando las posibilidades de los sistemas de pago distribuidos en la red mediática global y ha ganado el premio Hugo y el premio Locus.
Además de sus logros literarios, a principios de la década de 2000, Neal se involucró activamente en proyectos tecnológicos prácticos. Como uno de los fundadores de Blue Origin, la empresa de vuelos espaciales de Jeff Bezos, que desarrolla sistemas de lanzamiento orbital tripulado, Neal hizo importantes contribuciones en la evaluación de métodos alternativos para viajes espaciales y propulsión. A partir de 2007, Neal fue contratado como principal futurista por Magic Leap, una empresa líder mundial en informática espacial, para liderar el desarrollo de una tecnología revolucionaria de realidad aumentada.
2020年离开Magic Leap后,obtuvo una beca Epic MegaGrant para financiar un proyecto de producción virtual basado en el libro "The Rise and Fall of D.O.D.O." que coescribió con Nicole Galland. En junio de 2021, Neal y algunos colegas lanzaron "New Found Land: The Long Haul", que es un audiodrama de Audible basado en el mundo que desarrollaron en Magic Leap.
Con el surgimiento de la tecnología blockchain, el interés de Neal se ha extendido una vez más a campos tecnológicos emergentes. Participa activamente en la infraestructura del metaverso Lamina1, con el objetivo de abordar algunos problemas clave del mundo del metaverso actual y promover el desarrollo de Web3. Lamina1 no es solo una innovación en el metaverso, sino también su visión y exploración del futuro de la era de la información.
2.Pico: Una revisión de las principales obras de Neal Stephenson
**2.**1《Snow Crash雪崩》:Metaverso's Birth
1992年,Neal publicó su obra maestra "Snow Crash" ("雪崩"). Esta novela no solo es un hito en la literatura ciberpunk, sino que también inventó por primera vez el concepto de "Metaverse" ("元宇宙"), anticipando el futuro de la realidad virtual y el mundo en línea. El Metaverse en el libro describe un mundo virtual creado e interactuado por los usuarios, un concepto que más tarde se aplicó ampliamente en películas como "The Matrix" ("黑客帝国"). A través de su descripción de la sociedad, la tecnología y la cultura futuras, Neal estableció un nuevo estándar en la literatura de ciencia ficción, lo que ha tenido un profundo impacto en los creadores y desarrolladores tecnológicos posteriores.
2.2《Cryptonomicon密码宝典》:Previsión de la revolución encriptada
2.4 "El ciclo barroco: sinfonía de historia y ciencia"
Desde 2003, Neal experimentó un pico creativo. Publicó la trilogía monumental "El Ciclo Barroco", una serie de novelas ambientadas en los siglos XVII y XVIII que podrían considerarse una precuela de "Cryptonomicon". La trilogía consta de 3 volúmenes y 8 libros en total, entre los que "Quicksilver", "Confusion" y "The System of the World" fueron bien recibidos por los lectores. Neal fusiona historia y ciencia ficción para narrar las aventuras de los europeos de ese periodo. En esta serie, la criptografía y la numismática tienen un peso significativo. "The System of the World" ganó el Premio Prometheus en 2005.
2.5 "Reamde网伏": La colisión entre el mundo virtual y el real
Como escritor de ciencia ficción, las obras de Neal abarcan varios elementos como la ciencia ficción, el misterio, la intriga y ha recibido reconocimiento internacional en múltiples ocasiones. La obra de Neal se destaca por su rica imaginación y profunda filosofía, con un contenido rico y sabio. Sus obras han abarcado múltiples temas y ha logrado destacarse en el campo de la ciencia ficción, recibiendo elogios tanto de lectores como de críticos. Sus obras no solo han captado la atención del mundo literario, sino que también han generado interés en el mundo del cine y la televisión, siendo adaptadas en varias ocasiones. Sin exagerar, se puede decir que Neal ha alcanzado gran renombre en el campo de la ciencia ficción y es una estrella brillante en el mundo literario contemporáneo.
3.Cruzando fronteras: La intersección de Neal Stephenson y Web3
Neal no solo dejó una profunda huella en la literatura de ciencia ficción, sino que también se involucró activamente en el desarrollo y construcción del mundo del metaverso. En 1992, Neal creó el término "metaverso" en su libro "Snow Crash", y ahora, 30 años después, está colaborando con otro experto en criptomonedas, Peter Vessenes, para hacer realidad su visión.
3.1 Prever el futuro: de "Cryptonomicon" a Web3
Neal en su libro "Cryptonomicon" publicado en 1999, demostró su profundo entendimiento de la tecnología de encriptación y sistemas distribuidos. En el libro se detalla la aplicación de la criptografía y la seguridad de la información, lo cual anticipa el surgimiento de las criptomonedas y la tecnología blockchain en la actualidad.
La visión de Web3: equidad e interoperabilidad
La esencia de Web3 es romper los "jardines amurallados" o islas de datos, permitiendo a los usuarios tener un control total de sus experiencias digitales y poder cambiar sin problemas entre diferentes mundos virtuales. Aunque la mayoría de las plataformas se construyen sobre Ethereum, otras también buscan estrategias alternativas para aprovechar la tecnología blockchain y promover su visión.
Neal imagina que Web3 será un ecosistema interoperable, justo para artistas y creadores, y accesible para todos. Esta amplia visión ha generado gran interés en Lamina1 en la industria.
Rediseñando el Metaverso
El término "Metaverso" inicialmente sugiere un único espacio donde los usuarios pueden ingresar y experimentar su poderoso mundo virtual. Sin embargo, en la realidad actual, el Metaverso es una colección de múltiples espacios, ya sea centralizados o distribuidos, donde los usuarios acceden a experiencias de Metaverso diferentes. Estos espacios están aislados entre sí y carecen de interoperabilidad.
El desarrollo del metaverso de realidad virtual está avanzando rápidamente, pero cada proyecto de metaverso es un sistema cerrado y no está abierto al público. Como defienden personas como Yat Siu, fundador y CEO de Animoca Brands, o Punk6529, coleccionista anónimo de tokens no fungibles (NFT), el objetivo de Web3 debería ser establecer un "metaverso abierto", es decir, un espacio interoperable que abarque todas las plataformas o al menos la mayoría: Lamina1.
3.2 Lamina1: Exploración de vanguardia del Metaverso abierto
Lamina1 es un ecosistema de blockchain de capa 1 que se centra en proporcionar infraestructura para que los desarrolladores de Web3 construyan el "Metaverso abierto".
Lamina1 fue fundada por Neal Stephenson y Peter Vessenes, un experimentado inversor de riesgo en Web3 y participante temprano en criptomonedas, en junio de 2022. Durante los últimos dos años, Lamina1 ha estado desarrollando soluciones para mejorar la creación y el desarrollo de contenido en el metaverso. Actualmente, Lamina1 ha lanzado su betanet y Hub, para que los creadores diseñen los bloques de construcción del metaverso abierto del futuro.
Lamina1 ha logrado avances significativos, con casi 50,000 participantes involucrados en sus etapas de Testnet y Betanet. Estas etapas tempranas sientan las bases para funciones clave, como soluciones de almacenamiento de activos distribuidos, herramientas de construcción de mundos amigables para el usuario, motores de juegos y SDK de red, experiencias de usuario a nivel de consumo, y servidores de mundo simples para experiencias de juego multijugador. Lamina1 también utiliza una arquitectura de subred única para lograr la identidad, los activos y la experiencia del creador.
3.3 Tecnologías clave de Lamina1
Lamina1 se dedica a abordar los desafíos fundamentales de la infraestructura del metaverso actual, incluyendo la escalabilidad, la interoperabilidad y la seguridad:
Escalabilidad
Lamina1 mediante la mejora del mecanismo de consenso y la tecnología de fragmentación, ha mejorado significativamente la capacidad de procesamiento de transacciones de la cadena de bloques, lo que le permite admitir usuarios y aplicaciones a gran escala. Este avance tecnológico no solo evita los problemas comunes de congestión y altos costos de transacción en las redes de cadenas de bloques tradicionales, sino que también proporciona una base sólida para la construcción de aplicaciones de metaverso a gran escala.
Interoperabilidad
La interoperabilidad es clave para lograr un metaverso abierto. Lamina1 se dedica a lograr una conexión sin problemas entre diferentes redes de blockchain, fomentando el flujo libre de datos y activos entre cadenas, y construyendo un ecosistema de blockchain interconectado. Esto no solo permite a los usuarios cambiar sin problemas entre múltiples mundos virtuales, sino que también brinda a los desarrolladores un mayor espacio para la innovación, impulsando el desarrollo colaborativo de todo el ecosistema.
Seguridad
Lamina1 utiliza tecnología criptográfica avanzada y protocolos de seguridad para garantizar la resistencia a los ataques y la privacidad de los datos de la red. Los activos e información de los usuarios están mejor protegidos en Lamina1, lo que proporciona un entorno más seguro y confiable para los usuarios y desarrolladores, fortaleciendo aún más la confianza y la amplitud de las aplicaciones blockchain.
Metaverso como servicio (MaaS)
Lamina1 ofrece Metaverso como servicio (Metaverse-as-a-Service, MaaS), que admite la creación y operación de mundos virtuales. Al proporcionar una serie de servicios y herramientas distribuidas, Lamina1 permite a los creadores construir y gestionar fácilmente mundos virtuales, así como realizar transacciones e interacciones con activos virtuales.
4.Visión de Lamina1
Lamina1 tiene como objetivo crear un verdadero "Metaverso" abierto, que permita a los usuarios cambiar sin problemas entre diferentes mundos virtuales y disfrutar de una experiencia digital continua y coherente al proporcionar una sólida infraestructura tecnológica. Neal y su equipo están desarrollando una serie de herramientas y plataformas para apoyar a desarrolladores y empresas en la construcción de aplicaciones distribuidas innovadoras en Lamina1, lo que proporciona una base sólida para el desarrollo del ecosistema Web3.
"Como se mencionó en el White Paper de Lamina1: 'Para lograr una economía de billones de dólares en el mundo virtual, primero debemos seguir en la infraestructura, el apoyo y la accesibilidad. Lamina1 alojará y promoverá transacciones económicas y sociales en el metaverso abierto, abordando las barreras tecnológicas para acelerar la adopción y liberar el potencial'."
Para Neal y Peter, el metaverso abierto no solo se trata de interoperabilidad, también enfatiza el espíritu de Web3 para impulsar la propiedad digital, asegurando que los creadores puedan obtener ingresos justos y haciendo del metaverso un espacio accesible, características que muchos proyectos existentes aún no han considerado como prioritarias.
5.影响力与未来展望
5.Influencia y perspectivas futuras
Neal Stephenson, a través de la construcción activa de Lamina1, no solo continúa su exploración del metaverso en "Snow Crash", sino que también inyecta nueva energía en el desarrollo de Web3. La misión de Lamina1 es construir un ecosistema de metaverso abierto e interoperable, asegurando que los creadores puedan obtener ingresos justos y que todos puedan acceder y utilizar fácilmente este nuevo mundo digital emergente.
5月28日, la Mainnet de Lamina1 ha sido oficialmente lanzada, esto marca un hito importante en su desarrollo. Hasta el momento de redactar este artículo, la Mainnet de Lamina1 ha generado más de **.[1024]**个Bloquear。这标志着 Lamina1 网络的稳定运行和快速发展,并为全球用户和开发者提供了一个稳固的桥梁,进一步支持他们在Metaverso中实现无限可能。Lamina1 不仅是一个Metaverso生态系统,更是 Neal Stephenson 和他的团队对未来数字社会和科技愿景的具体实现。通过创新的Cadena de bloques技术和开放的基础设施,以及全球影响力的提升,Lamina1 有望成为 Web3 和Metaverso领域的标杆和奇迹。未来,Lamina1 将成为Metaverso的基础层,支持数十亿用户和无数应用的生态系统,成为引领Metaverso发展和推动科技进步的核心力量。
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Neal Stephenson: del gigante de la ciencia ficción al pionero de Web3
Introducción
Cuando Neal Stephenson, autor de best sellers del New York Times, creó el término "Metaverse" en su novela de cyberpunk "Snow Crash" en 1992, no solo estableció un estándar muy alto para los futuros escritores de ciencia ficción, sino que también dejó una profunda influencia en películas como "The Matrix". Sus obras ("Seveneves", "Anthem", "Reamde" y "Cryptonomicon") con su enfoque en la inmersión literaria y la atención al detalle, crearon un mundo que estamos construyendo activamente hoy en día: la próxima era de la información en Web3.
Sin embargo, su influencia va mucho más allá. Con el surgimiento de la tecnología blockchain, Neal Stephenson ha extendido su visión hacia la construcción del Metaverso, convirtiéndose en uno de los actores clave en este campo. En este artículo, al profundizar en la vida, obras y su relación con la infraestructura del Metaverso, Lamina1, podemos vislumbrar su posición única como líder de pensamiento en la evolución tecnológica, así como su papel motivador y guía para el futuro.
1. Prefacio: La vida de Neal Stephenson
Neal nació en una familia de intelectuales de alto nivel, su padre es profesor de ingeniería y su madre es bioquímica. El abuelo de Neal es el famoso físico George M. Neal, lo que le permitió estar en contacto con el mundo de la ciencia y la ingeniería desde pequeño, y también crecer en un ambiente científico muy estimulante.
De niño, Neal mostró un doble interés por la literatura y la tecnología. Comenzó a leer muchas novelas de ciencia ficción cuando aún estaba en la escuela secundaria y desarrolló un gran interés en las ciencias de la computación. En 1981, se matriculó en la Universidad de Boston para estudiar física, pero pronto se cambió a Ciencias de la Tierra y Planetarias, donde finalmente obtuvo su título. Neal también desarrolló un gran interés en la historia y la lingüística durante sus años universitarios, que más tarde se reflejaron plenamente en sus escritos.
Después de graduarse, Neal comenzó su carrera profesional, pero su pasión por la escritura literaria nunca disminuyó. En 1984, publicó su primera novela, "The Big U", y cuatro años después, publicó "Doce Monos", una novela de suspense sobre activistas medioambientales que luchan contra la contaminación corporativa. Cuatro años más tarde, Neal logró su gran avance con "Snow Crash", una novela de ciberpunk que se hizo famosa por acuñar el término "metaverso". "Snow Crash" se ha convertido en una novela de éxito aclamada por la crítica y de ventas millonarias del New York Times, y es una lectura imprescindible en los campos de los negocios, la tecnología y para muchos grandes pensadores de hoy en día. Su novela posterior, "BCD Age", continúa explorando las posibilidades de los sistemas de pago distribuidos en la red mediática global y ha ganado el premio Hugo y el premio Locus.
Además de sus logros literarios, a principios de la década de 2000, Neal se involucró activamente en proyectos tecnológicos prácticos. Como uno de los fundadores de Blue Origin, la empresa de vuelos espaciales de Jeff Bezos, que desarrolla sistemas de lanzamiento orbital tripulado, Neal hizo importantes contribuciones en la evaluación de métodos alternativos para viajes espaciales y propulsión. A partir de 2007, Neal fue contratado como principal futurista por Magic Leap, una empresa líder mundial en informática espacial, para liderar el desarrollo de una tecnología revolucionaria de realidad aumentada.
2020年离开Magic Leap后,obtuvo una beca Epic MegaGrant para financiar un proyecto de producción virtual basado en el libro "The Rise and Fall of D.O.D.O." que coescribió con Nicole Galland. En junio de 2021, Neal y algunos colegas lanzaron "New Found Land: The Long Haul", que es un audiodrama de Audible basado en el mundo que desarrollaron en Magic Leap.
Con el surgimiento de la tecnología blockchain, el interés de Neal se ha extendido una vez más a campos tecnológicos emergentes. Participa activamente en la infraestructura del metaverso Lamina1, con el objetivo de abordar algunos problemas clave del mundo del metaverso actual y promover el desarrollo de Web3. Lamina1 no es solo una innovación en el metaverso, sino también su visión y exploración del futuro de la era de la información.
2. Pico: Una revisión de las principales obras de Neal Stephenson
**2.**1《Snow Crash雪崩》:Metaverso's Birth
1992年,Neal publicó su obra maestra "Snow Crash" ("雪崩"). Esta novela no solo es un hito en la literatura ciberpunk, sino que también inventó por primera vez el concepto de "Metaverse" ("元宇宙"), anticipando el futuro de la realidad virtual y el mundo en línea. El Metaverse en el libro describe un mundo virtual creado e interactuado por los usuarios, un concepto que más tarde se aplicó ampliamente en películas como "The Matrix" ("黑客帝国"). A través de su descripción de la sociedad, la tecnología y la cultura futuras, Neal estableció un nuevo estándar en la literatura de ciencia ficción, lo que ha tenido un profundo impacto en los creadores y desarrolladores tecnológicos posteriores.
2.2《Cryptonomicon密码宝典》:Previsión de la revolución encriptada
1999年出版的《Cryptonomicon密码宝典》是Neal另一部重要作品。这部小说穿越了第二次世界大战和现代两个时间线,通过讲述密码学、计算机科学和金融的交织故事,深入探讨了encriptación技术的未来发展。书中的许多想法,如Cripto货币和区块链技术,已经在当今世界得到了实践。Neal通过这部小说,不仅展现了他对技术和历史的深刻理解,还预见了Cripto货币革命的到来。这本小说影响甚广,在出版14年后获得了普罗米修斯名人堂奖。
2.3《The Diamond AgeBCD时代》:探索纳米技术
1995年出版的《BCD时代》(The Diamond Age)继续展示了 Neal 对未来科技的深刻洞察。这部小说以一个被称为“互动式教育书籍”的设备为中心,探讨了纳米技术在教育和社会中的应用。《BCD时代》不仅是一部精彩的科幻小说,还通过其复杂的叙事和深刻的社会批判,赢得了雨果奖和轨迹奖**,**进一步确立了 Neal 在科幻文学中的地位。
2.4 "El ciclo barroco: sinfonía de historia y ciencia"
Desde 2003, Neal experimentó un pico creativo. Publicó la trilogía monumental "El Ciclo Barroco", una serie de novelas ambientadas en los siglos XVII y XVIII que podrían considerarse una precuela de "Cryptonomicon". La trilogía consta de 3 volúmenes y 8 libros en total, entre los que "Quicksilver", "Confusion" y "The System of the World" fueron bien recibidos por los lectores. Neal fusiona historia y ciencia ficción para narrar las aventuras de los europeos de ese periodo. En esta serie, la criptografía y la numismática tienen un peso significativo. "The System of the World" ganó el Premio Prometheus en 2005.
2.5 "Reamde网伏": La colisión entre el mundo virtual y el real
2011年的《Reamde》(网伏)是一部充满动作和悬疑的小说,讲述了一个跨越虚拟世界和现实的复杂故事。小说中的角色不仅在现实世界中进行冒险,还在一个虚拟的多人在线游戏中展开激烈的对抗。通过这部作品,Neal 探讨了虚拟世界对现实生活的影响,展示了他对科技和社会互动的深刻理解。
2.6《Seveneves七重世界》:Exploración espacial y futuro de la humanidad
2015年的《Seveneves》(七重世界)是 Neal 对太空探索和人类未来的一次宏大想象。小说描绘了人类面对全球灾难时如何逃往太空,并在数千年后重新回到地球的故事。通过对科学和技术细节的精确描绘, Neal 展示了他对太空探索的深厚兴趣和丰富知识。这部作品获得了影视界的seguir,之后被拍成了电影并计划在2025年上映。
Como escritor de ciencia ficción, las obras de Neal abarcan varios elementos como la ciencia ficción, el misterio, la intriga y ha recibido reconocimiento internacional en múltiples ocasiones. La obra de Neal se destaca por su rica imaginación y profunda filosofía, con un contenido rico y sabio. Sus obras han abarcado múltiples temas y ha logrado destacarse en el campo de la ciencia ficción, recibiendo elogios tanto de lectores como de críticos. Sus obras no solo han captado la atención del mundo literario, sino que también han generado interés en el mundo del cine y la televisión, siendo adaptadas en varias ocasiones. Sin exagerar, se puede decir que Neal ha alcanzado gran renombre en el campo de la ciencia ficción y es una estrella brillante en el mundo literario contemporáneo.
3. Cruzando fronteras: La intersección de Neal Stephenson y Web3
Neal no solo dejó una profunda huella en la literatura de ciencia ficción, sino que también se involucró activamente en el desarrollo y construcción del mundo del metaverso. En 1992, Neal creó el término "metaverso" en su libro "Snow Crash", y ahora, 30 años después, está colaborando con otro experto en criptomonedas, Peter Vessenes, para hacer realidad su visión.
3.1 Prever el futuro: de "Cryptonomicon" a Web3
Neal en su libro "Cryptonomicon" publicado en 1999, demostró su profundo entendimiento de la tecnología de encriptación y sistemas distribuidos. En el libro se detalla la aplicación de la criptografía y la seguridad de la información, lo cual anticipa el surgimiento de las criptomonedas y la tecnología blockchain en la actualidad.
La visión de Web3: equidad e interoperabilidad
La esencia de Web3 es romper los "jardines amurallados" o islas de datos, permitiendo a los usuarios tener un control total de sus experiencias digitales y poder cambiar sin problemas entre diferentes mundos virtuales. Aunque la mayoría de las plataformas se construyen sobre Ethereum, otras también buscan estrategias alternativas para aprovechar la tecnología blockchain y promover su visión.
Neal imagina que Web3 será un ecosistema interoperable, justo para artistas y creadores, y accesible para todos. Esta amplia visión ha generado gran interés en Lamina1 en la industria.
Rediseñando el Metaverso
El término "Metaverso" inicialmente sugiere un único espacio donde los usuarios pueden ingresar y experimentar su poderoso mundo virtual. Sin embargo, en la realidad actual, el Metaverso es una colección de múltiples espacios, ya sea centralizados o distribuidos, donde los usuarios acceden a experiencias de Metaverso diferentes. Estos espacios están aislados entre sí y carecen de interoperabilidad.
El desarrollo del metaverso de realidad virtual está avanzando rápidamente, pero cada proyecto de metaverso es un sistema cerrado y no está abierto al público. Como defienden personas como Yat Siu, fundador y CEO de Animoca Brands, o Punk6529, coleccionista anónimo de tokens no fungibles (NFT), el objetivo de Web3 debería ser establecer un "metaverso abierto", es decir, un espacio interoperable que abarque todas las plataformas o al menos la mayoría: Lamina1.
3.2 Lamina1: Exploración de vanguardia del Metaverso abierto
Lamina1 es un ecosistema de blockchain de capa 1 que se centra en proporcionar infraestructura para que los desarrolladores de Web3 construyan el "Metaverso abierto".
Lamina1 fue fundada por Neal Stephenson y Peter Vessenes, un experimentado inversor de riesgo en Web3 y participante temprano en criptomonedas, en junio de 2022. Durante los últimos dos años, Lamina1 ha estado desarrollando soluciones para mejorar la creación y el desarrollo de contenido en el metaverso. Actualmente, Lamina1 ha lanzado su betanet y Hub, para que los creadores diseñen los bloques de construcción del metaverso abierto del futuro.
Lamina1 ha logrado avances significativos, con casi 50,000 participantes involucrados en sus etapas de Testnet y Betanet. Estas etapas tempranas sientan las bases para funciones clave, como soluciones de almacenamiento de activos distribuidos, herramientas de construcción de mundos amigables para el usuario, motores de juegos y SDK de red, experiencias de usuario a nivel de consumo, y servidores de mundo simples para experiencias de juego multijugador. Lamina1 también utiliza una arquitectura de subred única para lograr la identidad, los activos y la experiencia del creador.
3.3 Tecnologías clave de Lamina1
Lamina1 se dedica a abordar los desafíos fundamentales de la infraestructura del metaverso actual, incluyendo la escalabilidad, la interoperabilidad y la seguridad:
Lamina1 mediante la mejora del mecanismo de consenso y la tecnología de fragmentación, ha mejorado significativamente la capacidad de procesamiento de transacciones de la cadena de bloques, lo que le permite admitir usuarios y aplicaciones a gran escala. Este avance tecnológico no solo evita los problemas comunes de congestión y altos costos de transacción en las redes de cadenas de bloques tradicionales, sino que también proporciona una base sólida para la construcción de aplicaciones de metaverso a gran escala.
La interoperabilidad es clave para lograr un metaverso abierto. Lamina1 se dedica a lograr una conexión sin problemas entre diferentes redes de blockchain, fomentando el flujo libre de datos y activos entre cadenas, y construyendo un ecosistema de blockchain interconectado. Esto no solo permite a los usuarios cambiar sin problemas entre múltiples mundos virtuales, sino que también brinda a los desarrolladores un mayor espacio para la innovación, impulsando el desarrollo colaborativo de todo el ecosistema.
Lamina1 utiliza tecnología criptográfica avanzada y protocolos de seguridad para garantizar la resistencia a los ataques y la privacidad de los datos de la red. Los activos e información de los usuarios están mejor protegidos en Lamina1, lo que proporciona un entorno más seguro y confiable para los usuarios y desarrolladores, fortaleciendo aún más la confianza y la amplitud de las aplicaciones blockchain.
Lamina1 ofrece Metaverso como servicio (Metaverse-as-a-Service, MaaS), que admite la creación y operación de mundos virtuales. Al proporcionar una serie de servicios y herramientas distribuidas, Lamina1 permite a los creadores construir y gestionar fácilmente mundos virtuales, así como realizar transacciones e interacciones con activos virtuales.
4. Visión de Lamina1
Lamina1 tiene como objetivo crear un verdadero "Metaverso" abierto, que permita a los usuarios cambiar sin problemas entre diferentes mundos virtuales y disfrutar de una experiencia digital continua y coherente al proporcionar una sólida infraestructura tecnológica. Neal y su equipo están desarrollando una serie de herramientas y plataformas para apoyar a desarrolladores y empresas en la construcción de aplicaciones distribuidas innovadoras en Lamina1, lo que proporciona una base sólida para el desarrollo del ecosistema Web3.
"Como se mencionó en el White Paper de Lamina1: 'Para lograr una economía de billones de dólares en el mundo virtual, primero debemos seguir en la infraestructura, el apoyo y la accesibilidad. Lamina1 alojará y promoverá transacciones económicas y sociales en el metaverso abierto, abordando las barreras tecnológicas para acelerar la adopción y liberar el potencial'."
Para Neal y Peter, el metaverso abierto no solo se trata de interoperabilidad, también enfatiza el espíritu de Web3 para impulsar la propiedad digital, asegurando que los creadores puedan obtener ingresos justos y haciendo del metaverso un espacio accesible, características que muchos proyectos existentes aún no han considerado como prioritarias.
5. 影响力与未来展望
5. Influencia y perspectivas futuras
Neal Stephenson, a través de la construcción activa de Lamina1, no solo continúa su exploración del metaverso en "Snow Crash", sino que también inyecta nueva energía en el desarrollo de Web3. La misión de Lamina1 es construir un ecosistema de metaverso abierto e interoperable, asegurando que los creadores puedan obtener ingresos justos y que todos puedan acceder y utilizar fácilmente este nuevo mundo digital emergente.
5月28日, la Mainnet de Lamina1 ha sido oficialmente lanzada, esto marca un hito importante en su desarrollo. Hasta el momento de redactar este artículo, la Mainnet de Lamina1 ha generado más de **.[1024]**个Bloquear。这标志着 Lamina1 网络的稳定运行和快速发展,并为全球用户和开发者提供了一个稳固的桥梁,进一步支持他们在Metaverso中实现无限可能。Lamina1 不仅是一个Metaverso生态系统,更是 Neal Stephenson 和他的团队对未来数字社会和科技愿景的具体实现。通过创新的Cadena de bloques技术和开放的基础设施,以及全球影响力的提升,Lamina1 有望成为 Web3 和Metaverso领域的标杆和奇迹。未来,Lamina1 将成为Metaverso的基础层,支持数十亿用户和无数应用的生态系统,成为引领Metaverso发展和推动科技进步的核心力量。