Meme moneda: La nueva fuerza impulsora de las redes sociales Web3
La moneda Meme está viviendo su momento de gloria. Al mirar hacia atrás en los últimos cuatro años, hemos sido testigos en el mundo de las criptomonedas de la realización de algunas ideas similares en diferentes nuevos medios, como los tokens sociales, los NFT y la moneda Meme. La característica común de estas innovaciones es la financiación de ideas, activos o información compartidos. Participar en estos mercados es, de hecho, participar en un "metaverso" que está en constante creación, difusión y evolución.
El estado del Meme moneda es bastante controvertido, su cultura parece inclinada hacia un mecanismo similar al juego. Sin embargo, imitar comportamientos en línea es una forma de entretenimiento muy popular en Internet. Al observar detenidamente, se puede notar que esto podría evolucionar hacia una forma de interacción más profunda entre creadores y usuarios, que involucra participación, propiedad y monetización.
El contenido generado por los usuarios puede considerarse una forma de moneda nativa de Internet. Este contenido, incluidos los Memes, se publica y se difunde principalmente en plataformas de redes sociales. Con la aparición de las criptomonedas, esta tendencia ha dado un paso adelante. Los activos generados por los usuarios han comenzado a publicarse y circular en intercambios nativos digitales, convirtiéndose en una forma de difusión de nueva era. Los Memes son en realidad otra forma de atraer la atención, una nueva vía para distribuir y difundir en plataformas Web3.
Meme moneda: El nuevo miembro del kit de herramientas para creadores
A pesar de que aún se encuentra en una etapa inicial, se está formando gradualmente un conjunto de herramientas para creadores de Web3. Por ejemplo, mecanismos como los puntos y los airdrops recompensan a los usuarios por el uso del protocolo. Hay mucho espacio para mejorar en el diseño de airdrops, como la optimización de listas blancas y mecanismos de liberación, los cuales tienen el potencial de dar lugar a mecanismos de recompensa más refinados. Se puede impulsar aún más su crecimiento a través de comunidades existentes, recompensas por recomendaciones en cadena y "pruebas sociales de moneda".
La moneda Meme también se puede utilizar para conectar diferentes comunidades o capturar momentos específicos. Recientemente, una comunidad lanzó una moneda Meme en una plataforma de manera completamente sin permiso. Esta moneda fue distribuida gratuitamente a aquellos usuarios que tuvieron interacciones reales con la plataforma y la comunidad, lo que les permitió atraer una atención más amplia gracias al tráfico de la red de la plataforma.
Gracias a las direcciones en la cadena y las billeteras, esta moneda Meme puede recompensar específicamente a aquellos comportamientos de participación más profundos que las simples operaciones. Los poseedores representan un conjunto único de direcciones de billetera, que en cierta medida demuestran lealtad y participación en la plataforma y la comunidad. Aunque las monedas Meme pueden ser efímeras por su naturaleza, son herramientas efectivas para ganar atención y marketing.
En el futuro, es posible que veamos a más y más creadores y marcas recompensar y atraer a los usuarios a través de mecanismos en la cadena. Por ejemplo, los autores de boletines informativos populares pueden ofrecer recompensas de recomendación a algunos lectores, mientras que los influyentes pueden airdropear su moneda Meme según el nivel de participación en sus canales sociales.
El consenso social y la construcción de narrativas juegan un papel clave en este aspecto. Hemos visto que casi todas las formas de agregación de contenido ocurren en Internet. Actualmente, la comunidad cripto aún depende en gran medida de las plataformas de redes sociales tradicionales para construir narrativas. Sin embargo, han surgido algunos protocolos y aplicaciones que publican productos en la cadena, lo que ofrece la posibilidad de integrar monedas Meme en la experiencia del producto.
Por ejemplo, los usuarios pueden comentar en publicaciones en ciertas plataformas, y la dirección de la cartera vinculada recibirá tokens específicos, cuyos titulares pueden acceder a colecciones específicas o unirse a grupos específicos. También hemos visto este comportamiento social aparecer en otros mercados emergentes, como los canales de comercio en aplicaciones de cartera y mensajería instantánea, entre otros. Las plataformas de publicación pueden aprovechar estos datos para ofrecer a los usuarios una experiencia de conexión sin interrupciones para protocolos o aplicaciones específicas.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
10 me gusta
Recompensa
10
7
Compartir
Comentar
0/400
MechanicalMartel
· hace11h
Se acabó, se terminó.
Ver originalesResponder0
ImaginaryWhale
· hace11h
Ya se dijo que los memes son el futuro
Ver originalesResponder0
LiquidationAlert
· hace11h
tontos de命 sueños de心
Ver originalesResponder0
BTCBeliefStation
· hace11h
¿Los memes juegan a tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· hace11h
Advertencia cautelosa, el 90% de las monedas memes son esquemas financieros, ¡nuevos usuarios manténganse alejados!
Ver originalesResponder0
MetaNeighbor
· hace11h
Todo dentro y listo. Al fin y al cabo, es la vida de un apostador.
El auge de la moneda Meme: un impulso clave para la nueva era social de Web3
Meme moneda: La nueva fuerza impulsora de las redes sociales Web3
La moneda Meme está viviendo su momento de gloria. Al mirar hacia atrás en los últimos cuatro años, hemos sido testigos en el mundo de las criptomonedas de la realización de algunas ideas similares en diferentes nuevos medios, como los tokens sociales, los NFT y la moneda Meme. La característica común de estas innovaciones es la financiación de ideas, activos o información compartidos. Participar en estos mercados es, de hecho, participar en un "metaverso" que está en constante creación, difusión y evolución.
El estado del Meme moneda es bastante controvertido, su cultura parece inclinada hacia un mecanismo similar al juego. Sin embargo, imitar comportamientos en línea es una forma de entretenimiento muy popular en Internet. Al observar detenidamente, se puede notar que esto podría evolucionar hacia una forma de interacción más profunda entre creadores y usuarios, que involucra participación, propiedad y monetización.
El contenido generado por los usuarios puede considerarse una forma de moneda nativa de Internet. Este contenido, incluidos los Memes, se publica y se difunde principalmente en plataformas de redes sociales. Con la aparición de las criptomonedas, esta tendencia ha dado un paso adelante. Los activos generados por los usuarios han comenzado a publicarse y circular en intercambios nativos digitales, convirtiéndose en una forma de difusión de nueva era. Los Memes son en realidad otra forma de atraer la atención, una nueva vía para distribuir y difundir en plataformas Web3.
Meme moneda: El nuevo miembro del kit de herramientas para creadores
A pesar de que aún se encuentra en una etapa inicial, se está formando gradualmente un conjunto de herramientas para creadores de Web3. Por ejemplo, mecanismos como los puntos y los airdrops recompensan a los usuarios por el uso del protocolo. Hay mucho espacio para mejorar en el diseño de airdrops, como la optimización de listas blancas y mecanismos de liberación, los cuales tienen el potencial de dar lugar a mecanismos de recompensa más refinados. Se puede impulsar aún más su crecimiento a través de comunidades existentes, recompensas por recomendaciones en cadena y "pruebas sociales de moneda".
La moneda Meme también se puede utilizar para conectar diferentes comunidades o capturar momentos específicos. Recientemente, una comunidad lanzó una moneda Meme en una plataforma de manera completamente sin permiso. Esta moneda fue distribuida gratuitamente a aquellos usuarios que tuvieron interacciones reales con la plataforma y la comunidad, lo que les permitió atraer una atención más amplia gracias al tráfico de la red de la plataforma.
Gracias a las direcciones en la cadena y las billeteras, esta moneda Meme puede recompensar específicamente a aquellos comportamientos de participación más profundos que las simples operaciones. Los poseedores representan un conjunto único de direcciones de billetera, que en cierta medida demuestran lealtad y participación en la plataforma y la comunidad. Aunque las monedas Meme pueden ser efímeras por su naturaleza, son herramientas efectivas para ganar atención y marketing.
En el futuro, es posible que veamos a más y más creadores y marcas recompensar y atraer a los usuarios a través de mecanismos en la cadena. Por ejemplo, los autores de boletines informativos populares pueden ofrecer recompensas de recomendación a algunos lectores, mientras que los influyentes pueden airdropear su moneda Meme según el nivel de participación en sus canales sociales.
El consenso social y la construcción de narrativas juegan un papel clave en este aspecto. Hemos visto que casi todas las formas de agregación de contenido ocurren en Internet. Actualmente, la comunidad cripto aún depende en gran medida de las plataformas de redes sociales tradicionales para construir narrativas. Sin embargo, han surgido algunos protocolos y aplicaciones que publican productos en la cadena, lo que ofrece la posibilidad de integrar monedas Meme en la experiencia del producto.
Por ejemplo, los usuarios pueden comentar en publicaciones en ciertas plataformas, y la dirección de la cartera vinculada recibirá tokens específicos, cuyos titulares pueden acceder a colecciones específicas o unirse a grupos específicos. También hemos visto este comportamiento social aparecer en otros mercados emergentes, como los canales de comercio en aplicaciones de cartera y mensajería instantánea, entre otros. Las plataformas de publicación pueden aprovechar estos datos para ofrecer a los usuarios una experiencia de conexión sin interrupciones para protocolos o aplicaciones específicas.