El precio de negociación actual de SUI/USDT es de 2.9239 USD, con una caída del 3.98% en las últimas 24 horas, mostrando una clara tendencia a la baja. Ha retrocedido desde un máximo de 4.2989 USD, con una fuerte presión de venta en el mercado.
En el corto plazo, se espera que el precio fluctúe entre 2.71 y 3.02 USD, y en la próxima semana podría descender aún más hacia alrededor de 2.32 USD, con una caída del aproximadamente 23.27%. El nivel de soporte clave se encuentra en 2.8051 USD; si se rompe este nivel, el precio podría buscar un soporte adicional en 2.7 USD o incluso 2.56 USD (valor pronosticado de la media móvil de 200 días).
Si se puede mantener el soporte de 2.8 USD, es probable que el mercado experimente un rebote técnico, con una resistencia inicial en 3.0 USD; después de romper este nivel, podría desafiar la zona de 3.19-3.29 USD. La tendencia a medio plazo depende en gran medida del desempeño de la media móvil de 50 días (aproximadamente 2.80 USD); si el precio se mantiene por debajo de este nivel, la presión a la baja seguirá existiendo.
A largo plazo, el valor total bloqueado del ecosistema Sui ( TVL ) ha crecido a 1.873 millones de dólares, sumado al progreso de la solicitud del ETF SUI de 21Shares, estos factores podrían impulsar el precio de nuevo al rango de 3.0 a 4.0 dólares, incluso hay análisis que sugieren que para finales de 2025 podría alcanzar los 10.80 dólares. Sin embargo, los inversores deben estar atentos a los riesgos derivados de los cambios en el entorno macroeconómico.
Es importante destacar que la inversión en criptomonedas conlleva un alto riesgo, con una volatilidad del mercado intensa y sujeta a múltiples factores externos. Los inversores deben tomar decisiones con cautela según su capacidad para asumir riesgos, establecer stop-loss razonables y, si es necesario, consultar opiniones profesionales para evitar seguir ciegamente la tendencia del mercado. Este análisis se basa en los datos del mercado del 15 de junio, y la situación real puede cambiar en cualquier momento.
This page may contain third-party content, which is provided for information purposes only (not representations/warranties) and should not be considered as an endorsement of its views by Gate, nor as financial or professional advice. See Disclaimer for details.
El precio de negociación actual de SUI/USDT es de 2.9239 USD, con una caída del 3.98% en las últimas 24 horas, mostrando una clara tendencia a la baja. Ha retrocedido desde un máximo de 4.2989 USD, con una fuerte presión de venta en el mercado.
En el corto plazo, se espera que el precio fluctúe entre 2.71 y 3.02 USD, y en la próxima semana podría descender aún más hacia alrededor de 2.32 USD, con una caída del aproximadamente 23.27%. El nivel de soporte clave se encuentra en 2.8051 USD; si se rompe este nivel, el precio podría buscar un soporte adicional en 2.7 USD o incluso 2.56 USD (valor pronosticado de la media móvil de 200 días).
Si se puede mantener el soporte de 2.8 USD, es probable que el mercado experimente un rebote técnico, con una resistencia inicial en 3.0 USD; después de romper este nivel, podría desafiar la zona de 3.19-3.29 USD. La tendencia a medio plazo depende en gran medida del desempeño de la media móvil de 50 días (aproximadamente 2.80 USD); si el precio se mantiene por debajo de este nivel, la presión a la baja seguirá existiendo.
A largo plazo, el valor total bloqueado del ecosistema Sui ( TVL ) ha crecido a 1.873 millones de dólares, sumado al progreso de la solicitud del ETF SUI de 21Shares, estos factores podrían impulsar el precio de nuevo al rango de 3.0 a 4.0 dólares, incluso hay análisis que sugieren que para finales de 2025 podría alcanzar los 10.80 dólares. Sin embargo, los inversores deben estar atentos a los riesgos derivados de los cambios en el entorno macroeconómico.
Es importante destacar que la inversión en criptomonedas conlleva un alto riesgo, con una volatilidad del mercado intensa y sujeta a múltiples factores externos. Los inversores deben tomar decisiones con cautela según su capacidad para asumir riesgos, establecer stop-loss razonables y, si es necesario, consultar opiniones profesionales para evitar seguir ciegamente la tendencia del mercado. Este análisis se basa en los datos del mercado del 15 de junio, y la situación real puede cambiar en cualquier momento.